Actualizado el 14/10/2020
El aumento del nivel del mar ahogará los manglares de aquí al 2070. Este es el desalentador presagio que avanza un estudio realizado por Catherine Lovelock profesora de ciencias biológicas de la Universidad de Queensland. En otro artículo de Tendenzias hablamos de la pérdida de especies en el Amazonas, hoy te contamos más sobre los manglares y el efecto que tendrá la subida del mar.
¿Por qué ocurre el incremento del nivel del mar?
Que el nivel del mar está creciendo es un hecho. Desde mediados del siglo XIX el nivel del mar no ha parado de crecer, fundamentalmente por el cambio climático inducido por el hombre. Durante el siglo XX el mar subió aproximadamente entre 15 y 20 cm. Las mediciones tomadas por los satélites durante la última década indican una tasa de crecimiento aún mayor. Con estos datos las previsiones no son alentadoras, se prevé que el aumento siga durante el siglo XXI. Lo que no se sabe es cuanto, por ejemplo si debido a la pérdida de hielo en Groenlandia y la Antártida el nivel del mar crezca mas de lo esperado.
Hay tres procesos principales por los que el cambio climático provocado por el hombre afecta al nivel del mar:
-
1-El agua se expande cuando la temperatura aumenta. Esto es su densidad disminuye al aumentar la temperatura. El cambio climático logra precisamente aumentar la temperatura de los océanos, en principio en la superficie, luego pasados siglos en zonas más profundas. Esto llevará a que el agua se expanda. La expansión térmica puede haber contribuido al aumento de unos 2,5 cm del nivel del mar en la segunda mitad del siglo XX.
-
2. Otro segundo proceso, aunque menos evidente que el anterior es el aumento del nivel del mar debido al derretimiento de los casquetes polares y los glaciales. Según el informe del IPCC durante la segunda mitad del siglo XX, al derretirse glaciales de las montañas y zonas del casquete polar, ha llevado a un aumento del nivel del mar de unos 2,5 cm. Esta es la cantidad más alta causada por la pérdida de hielo en Groenlandia y capas de hielo de la Antártida. Según el IPCC’s Fourth Assessment projected el derretimiento de los glaciales y capas de hielos contribuirá en unos 10-12 cm la subida del nivel del mar.
-
3- El tercer proceso que puede causar un aumento del nivel del mar es la pérdidas de masas de hielo de La Antártida y Groenlandia. Si todo el hielo de Groenlandia se derritiera, un proceso que problemente llevaría siglos o milenios, el nivel dl mar subiría aproximadamente 7 metros. La capa de hielo de la Antártida Occidental es particularmente sensible, sin embargo la capa de la Antártida Oriental es menos vulnerable. El IPCC’s Fourth Assessment informo según las estimaciones que el deshielo proviniente de Groenlandia induciría a un aumento del nivel del mar de 2 metros, mientras que el deshielo de la Antártida tendría un impacto menor, unos 2 cm de subida del nivel del mar.
El aumento del nivel del mar ahogará los manglares
- La profesora Catherine Loveluck de la Universidad de Queensland, comenta que los manglares son ecosistemas especialmente vulnerables, especialmente los de la región Indo-Pacífico. Según sus investigaciones los manglares de zonas de Sumatra, Tailandia, Papua Nueva Guinea y las islas Salomón podrían estar total o parcialmente sumergidos de aquí al 2070. Aunque la región del Indo-Pacífico posee los bosques de manglares más grandes del mundo, la acumulación de sedimentos esta disminuyendo debido a actividades como la construcción de una presa. Sin embargo parece que el ‘panorama’ en otras zonas del mundo era más positivo.
-
Según Catherine Loveluck según su modelo de predicción los manglares es probable persistieran en África, El Golfo de Bengala, el este de Borneo y el noroeste de Australia. Como todo tiene su parte positiva y la negativa, este aumento en el nivel del mar podría amenazar la economía a largo plazo de comunidades costeras y ecosistemas valiosos. Como las marismas los arrecifes de coral o los manglares.
También te puede interesar
Diferencias entre mares y océanos
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO?), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER TENDENZIAS.COM
Fuentes|http://phys.org/news
http://www.climate.org
Fotos|http://oceanleadership.org
http://klimaleksikon.dk