

Los científicos nos advierten que el clima en el mundo está cambiando, la temperatura está aumentando en zonas del planeta, lo que contribuye al deshielo de los polos, también se dan cambios en los patrones de lluvias y vientos. El cambio climático está en gran parte provocado por la actividad humana, por esto es importante que las empresas se unan para trabajar contra esta grave amenaza que afecta medio ambiente.
En Tendenzias hablamos de factores importantes que pueden hacer las empresas para contribuir en la lucha contra el cambio climático.
Cambio climático, el efecto invernadero y el calentamiento global
Todos estos términos están relacionados entre si:
-
El cambio climático se refiere a los cambios de forma global en el clima, como temperatura, cantidad de lluvias, vientos y otros factores. Luego tenemos el llamado ‘efecto invernadero’.
-
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual ciertos gases (dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y vapor de agua ),al entrar en contacto con la atmosfera atrapan el calor que de forma natural se disiparía en el espacio. Estos gases hacen que se eleve la temperatura del planeta, los citados gases en proporciones adecuadas cumplen una función vital para la supervivencia. Mantener el calor en la superficie de la tierra, sin estos gases la temperatura de la tierra sería unos 60º más fría. Lo malo es que la emisión de estos gases ha aumentado tanto que provocan lo que llamamos el calentamiento global.
-
El calentamiento global, se refiere específicamente a cualquier cambio (en ascenso) que se de en la temperatura media de la superficie de la tierra.
¿Cómo nos afecta?
-
Todos estos fenómenos afectan a la vida en la Tierra, el cambio e la temperatura de la tierra y el mar incide directamente sobre árboles y plantas, así como animales. Descenso en las lluvias, el calentamiento global afecta a los hielos que se funden más deprisa en los polos y las altas montañas. Aumenta el nivel del mar, lo que puede causar grandes inundaciones.
¿Cómo pueden contribuir las empresas a mejorar la sustentabilidad y lucha contra el cambio climático?
Cada uno de nosotros podemos contribuir, pero sin duda las empresas tienen un gran papel para luchar contra el cambio climático.
-
Procurando que la fabricación de sus productos sea lo más respetuosa posible con el medio ambiente. Ayudando a los consumidores a reducir la huella ambiental gracias a nuevos productos.
-
Tratando de reducir el consumo energía y combustible en la producción de sus productos.
-
Reduciendo la huella de CO2, el agua y los residuos por unidad de producto (por ejemplo P&G ha logrado reducir en un 26,8% las emisiones de CO2, así como el agua que consumen en un 23,7% y los residuos por unidad producida en un 88,3%) esto es sostenibilidad, fabricar productos que son beneficiosos en nuestra vida tratando de respetar al máximo el medio ambiente.
-
Fomentando el reciclaje de la materia, en lugar de desechar tantos residuos que al final abarrotan los basureros. En plantas de reciclaje de P&G en México (Apizaco, Milenio) así como en plantas en Brasil han logrado usos alternativos para todos los materiales, logrando el objetivo de cero residuos.
-
Entre los usos importantes que se pueden lograr con estos residuos son producir energía o fabricar otros materiales.Por ejemplo me llama la atención que en México los residuos de una planta de papel higiénico de la marca Charmin se reciclan para convertirlos en tejas económicas que luego se usan en la construcción de viviendas de la comunidad local. Un ejemplo de como la empresa puede reutilizar materiales y beneficiar al entorno.
-
Las empresas pueden ser más sostenibles al implicarse en el uso de energías renovables que no generan tóxicos y son mucho más respetuosas con el entorno. En P&G tienen el objetivo de alimentar sus plantas de fabricación con energías 100% renovables que no generen emisiones tóxicas, además usar materiales 100% reciclables en todos sus productos y envases.
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Tendenzias.com☺ Post patrocinado por P&G Fuente|http://www.pg.com/ Fotos|http://www.pgchemicals.com/
http://informanet1.blogspot.com.es/