

Es el segundo país del mundo en número de reservas de la Biosfera. El primero es Estados Unidos con 47. Las tres últimas reservas españolas incluidas son las Tierras del Ebro en Cataluña, Las Mariñas Coruñesas e Terras do Mondeo en Galicia y la Granja y El Espinar en la Sierra de Guadarrama en Segovia.
En otro artículo hablamos de la importancia del árbol, hoy os contamos más de este hito tan importante, España es el 2 país en ecosistemas acuáticos y terrestres representativos.
¿En qué consiste una reserva de la Biosfera?
Son ecosistemas de costa, mar o tierra como: bosques, cuencas de río, lagunas, selvas, islas, arrecifes, pantanos, montes, o bahías reconocidos de forma internacional por sus características. Las reservas de la Biosfera son entornos no alterados por la acción del ser humano que poseen especies representativas de la biodiversidad de esa zona, entre ellas especies amenazadas o en peligro de extinción. Las reservas de la Biosfera están dentro de un programa internacional de la Unesco, el MAB (Man and the Biosphere), programa sobre el hombre y la biosfera.
Este programa científico se desarrolla en el seno de la UNESCO para establecer bases científicas para la armonización de las relaciones entre la población que habita un determinado entorno. En estas reservas de la biosfera se experimentan modelos de desarrollo sostenible y se aplican los programas de conservación de la biodiversidad adaptados a las condiciones de cada población y territorio.
España 2º país de mundo en número de reservas de la Biosfera
Este mes de mayo de 2013 el Consejo Internacional del programa del Hombre y la Biosfera ha incorporado tres nuevas reservas en España.
-
Las Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, en Galicia con 116.724 hectáreas
-
Las de La Granja y El Espinar en la Sierra del Guadarrama 35.414 hectáreas.
-
Las de las Tierras del Ebro en Tarragona 367.729 hectáreas
Estas tres reservas engloban a 65 municipios que reciben así mismo el reconocimiento mundial como lugares comprometidos con el desarrollo sostenible donde se busca preservar la biodiversidad y los recursos naturales y la riqueza cultural.
Además se ha aprobado la ampliación de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamañala en Aragón que pasará de 51.396 a 117.364 hectáreas.
Con la inclusión de estas tres nuevas reservas España tienen ya 45 siendo el segundo país en número de reservas de la Biosfera. Estados Unidos con 47 es el país que encabeza el ranking. Tras España siguen países como Rusia o México cuentan con 41 reservas de la Biosfera.
También te puede interesar
Cuevas en Madrid fueron una trampa natural para animales hace 9 millones de años
Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo en Facebook, Twitter o Google+. Tu opinión es importante, si quieres puedes dejar un comentario al final del artículo. Gracias por leer Tendenzias.com
Fuente|http://www.europapress.es
Fotos|http://xornaldebetanzos.wordpress.com,
www.desconecta-tviajes.com/