

Repsol suspende las prospecciones en Canarias: no han encontrado petróleo ni gas –con calidad y volumen suficiente–, para que sean rentables. La noticia ha alegrado a muchos canarios que estaban en contra y ha supuesto una decepción para el gobierno y –otra parte de la sociedad canaria– que si ansiaban hubiera petróleo.
En otro artículo de Tendenzias hablamos de los coches eléctricos del futuro, hoy te contamos más sobre la finalización del proyecto de búsqueda de petróleo en Canarias por parte de Repsol.
No hay petróleo en Canaria
-
El sondeó de exploración realizado por el barco Rowan Renaissance el 18 de noviembre, ha confirmado que en el subsuelo marino de la zona este de Lanzarote y Fuerteventura aproximadamente unos 60 kilómetros, no hay petróleo ni gas de calidad. Hay presencia de estos hidrocarburos pero mezclados con agua y en una cantidad escasa para que su explotación fuera rentable. Ahora el barco Rowan Renaissance deja ahora Canarias y va hacia Angola donde Repsol está buscando petróleo.
-
Desde que se supo de estos sondeos en Canarias para buscar petróleo el gobierno canario mostró su rotunda oposición. Mientras que el gobierno hacía hincapié que al ser nuestra dependencia energética de otros países tan alta (España depende casi un 99% del compra petróleo), si se encontrara petróleo en Canarias esto hubiera sido algo histórico que traería riqueza a nuestro país. Quizás el gobierno pensaba en el caso de Noruega que gracias al petróleo encontrado en los años 70 en el Mar del Norte paso a ser un país muy rico.
-
Repsol al verificar las muestras obtenidas y es cierto que hay gas metano y hasta hexano, pero no tienen ni el volumen suficiente ni la cantidad optima. Al saber la noticia las reacciones han sido opuestas. Por un lado Paulino Rivero y todo el gobierno canario han aplaudido la noticia, por otro José Manuel Soria el ministro de Industria y todo el gobierno lo han tomado con resignación y decepción ya que tenían esperanzas en que si se encontrara petróleo, – al estilo Noruega–.
-
Estas esperanzas se fundaban en que la propia Repsol estimaba antes de estos sondeos que era posible existiera petróleo próximo a una zona donde ya trabaja Marruecos, que habría permitido cubrir un 10% de la demanda energética durante al menos 10 años o incluso 20. Esto es lo que hubiera generado una gran cantidad de riqueza.
Bajada del precio del petróleo
-
Independientemente de que por ahora Repsol no haya encontrado el petróleo que esperaba. Hay un hecho claro, el petróleo está bajando mucho, esta bajada del precio del barril es determinante para que muchos proyectos que exploran petróleo en todo el mundo, que son muy costosos se detengan o incluso se cancelen.
-
En el Ártico la empresa Statoil ha renunciado a una exploración por este motivo ya que están en juego millones de dólares, en Qatar la Shell también ha paralizado otro proyecto petroquímico, en este contexto Repsol no arriesga y prefiere seguir en Angola donde al parecer si podría encontrar petróleo de calidad que fuera rentable.
También te puede interesar
Fotos de contaminación del aire
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Tendenzias.com☺
Fuente|http://www.laprovincia.es/
Fotos|http://marocbleu.com/