Cómo hacer un Bullet Journal paso a paso

Actualizado el 22/11/2022

El Bullet Journal es una de las tendencias que se están empezando a imponer en organización y planning de tareas. En nuestra vida cada vez más ajetreada tenemos que hacernos con aquellos elementos que nos permitan disponer de una mejor manera de gestionar nuestro tiempo. El pensador Goethe decía que: “El día es excesivamente largo para quien no lo sabe apreciar y emplear”. Con un Bullet Journal encontrarás el sistema perfecto para personalizar tus notas y utilizar mejor tus recursos.

Cómo hacer un Bullet Journal paso a paso

Bullet Journal es en esencia un diario personalizado que nos servirá como vehículo de expresión y será utilizado como sistema analógico de nuestras citas y agendas electrónicas. El hecho de que sea físico y no digital es una forma de mostrar mejor a nuestro cerebro que se encuentra en la realidad, es palpable y se nutre de un sistema de escritura convencional. A través de las letras, palabras y símbolos crearemos nuestro propio mundo que se verá reflejado en la realidad. Su ideólogo Ryder Carroll pensaba que sería una forma perfecta para substituir a las agendas en serie, un objeto que nos acercará a nuestras tareas de un modo mucho más armónico y sencillo.

Para poder realizarlo necesitas: En primer lugar un cuaderno que se deberá convertir en tu libreta favorita, escoge un diseño atractivo que sea capaz de mostrar tu personalidad al mundo. Ten en cuenta que pasarás largas horas en compañía de tu Bullet Jornal, debes poder llevarlo encima y que sea cómodo para poder tomar notas en él cuando lo necesites.

Cómo hacer un Bullet Journal: Índice

Las primeras páginas de nuestro Bullet Journal estarán formadas por un índice que será toda una declaración de intenciones de nuestra libreta. Divide la libreta en días y meses para tener organizado todo el año de forma sencilla y rápida. Pon un número para cada página que todo tenga un orden muy marcado, no debes olvidar que se trata de tu propio organizador, una agenda muy especial y totalmente personalizada. Cada mes recuerda dividir el espacio en los días necesarios, separándolos por una línea recta o anotando todos los días. Cada Bullet Jornal sigue el propio orden de su propietaria. El índice del bullet journal lo podemos decorar como más nos guste. Por ejemplo, a través de colores podemos diferenciar las diferentes partes del cuaderno aunque también te recomendamos que lo dejes incompleto y vayas añadiendo las referencias a cada página según las vayas escribiendo.

Cómo hacer un Bullet Journal: Registro anual, mensual y diario

Después de haber escrito el índice de nuestro bullet journal, vamos a continuar con el registro anual. Aquí se trata de poner los objetivos y los propósitos para el año, así como las tareas que ya tenemos cerradas y planificadas como pueden ser los viajes. Puedes dividir dos páginas del cuaderno en los meses, desde enero hasta diciembre. Después de esto, en cada mes iremos poniendo los planes que tenemos así como los objetivos.

A continuación debemos realizar el registro mensual, dónde se trata de poner la inicial de cada día de la semana, con el número del día en una lista vertical. Debajo de cada día, en una o dos palabras, colocaremos las tareas y eventos.

Por último, llevaremos a cabo el registro diario dónde se trata de hacer una especie de agenda con cada día, dónde apuntaremos más detalladamente las tareas, eventos, objetivos, etc.

Cómo hacer un Bullet Journal: Símbolos

Los símbolos en un Bullet Journal son esenciales, sirven para diferenciar cada tipo de tarea. Puedes incorporar al índice cada elemento junto a su significado, te ayudará a diferenciar cada actividad a tener un poco más de iniciativa para realizarla. Recuerda siempre determinar cuáles son las más urgentes, las diarias y las importantes, es un sistema de clasificación que te permitirá mejorar tu rendimiento de forma exponencial.

Coloca al final de cada tarea un elemento que te permita saber a simple vista que está realizada. No temas excederte en las listas o en los símbolos son una manera muy efectiva de tener claras las prioridades. Por ejemplo:

  • Tareas por realizar (□)
  • Tareas realizadas (▪)
  • Tareas prioritarias (*)
  • Tareas que pasamos a otro día (→)
  • Eventos (○)
  • Notas (●)
  • Ideas (♡)

Cómo hacer un Bullet Journal: Diseños

El díselo de un Bullet Journal es totalmente personalizable, único y especial. Para poder ser 100% efectivo nuestro Bullet Journal debe representarnos, tener aquellos dibujos o elementos que nos atraigan. No se trata de tener una libreta bonita que nos ha llamado la atención un Bullet Jornal es mucho más. En primer lugar, podemos crear nuestro diario desde 0. Escoger el formato que más se adapte, un A5 es más fácil de llevar para poder anotar de forma más eficiente. Además, podemos forrar la parte exterior con una tela que nos encante, esa camisa o parte de un recuerdo que nos dará una motivación extra. En su interior las hojas pueden ser móviles se lo disponemos como un cuaderno de anillas. Las anillas puede ser una solución perfecta sino tenemos muy clara la extensión que debe tener. Hay días en los que tendremos que escribir muchísimo, en esencia un Bullet Journal tiene que ser capaz de mostrar nuestros sentimientos. No solo tendrá anotaciones precisas, también dibujos o mantras que en un momento dado tendremos la necesidad de expresar.

Existen libretas que están preparadas para ser Bullet Journal, hojas en blanco cuadriculadas o lisas que harán las delicias de cualquier amante de la escritura. Tienen además una goma elástica que nos permite poder incluir en el cuaderno papeles o anotaciones extra, un elemento imprescindible para poder cumplir su tarea.

Escoge tu Bullet Journal fabrícalo tú misma o hazte con los diseños de una libreta especial. Seguro que este elemento te aportará una motivación para afrontar el día a día de una forma que te encantará. ¡A partir de ahora o podrás salir de casa sin tu Bullet Jornal!

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar