Cocinar en hornos de leña: cómo hacerlo y cuáles son las ventajas

Actualizado el 08/09/2021

Los hornos de leña son utilizados de manera profesional en los mejores restaurantes pero su uso de manera particular para instalarlos en nuestra casa o chalet, cada vez está más extendido. Si quieres hacer todo tipo de comidas con un sabor único y los matices que aporta la madera, aquí te contamos cómo se cocina en un horno de leña y te hablamos de algunas de sus ventajas.

¿Cómo se cocina en un horno de leña?

Te contamos qué pasos seguir para lograr que la comida quede perfecta y con la textura y el sabor tradicional que aportan los hornos de leña y que les hace tan especiales. Además, algunos hornos como los que hacen en Alfarería Duero se fabrican con un material refractario llamado caolín que permite una gran acumulación de calor e inercia térmica. Este material ayuda a poder cocinar varios platos diferentes en una misma hornada según va descendiendo la temperatura por ese motivo son los más demandados del mercado.

Horno de Alfarería Duero

Cómo encender un horno de leña

Para que la combustión arranque, hay quienes recomiendan usar pastillas de encendido. No obstante, y aunque sean ecológicas, hay riesgo de que dejen aromas desagradables. Es mejor utilizar papel de periódico o cartón y colocarlos en la parte inferior seguidos de leña fina, leña de más calibre y por fin la leña más gruesa.

Depositamos la leña en una pila como hemos explicado en el párrafo anterior desde la parte central del horno hasta la trasera dejando hueco por debajo para que circule el aire y favorezca la combustión. Una vez la llama empiece a elevarse, se cierra la puerta para que se acumule calor, aunque este debe controlarse en todo momento observando el pirómetro del horno. Los tiros (el de la chimenea y el de la puerta) deben estar abiertos en esta fase.

Cuando ya solamente tenemos brasa, se cierran los tiros. Con eso hecho, se puede empezar a cocinar teniendo en cuenta que el horno va perdiendo calor y que se ha de calcular bien la temperatura y el tiempo necesarios para cocinar los diferentes tipos de alimentos.

Qué leña usar

Para estos hornos se recomienda usar leña de encina, olivo, roble, castaño o árboles frutales ya que es más delgada y ayudará a prender más rápido.

Qué podemos cocinar en un horno de leña y a qué temperatura

En un horno de leña se puede cocinar TODO. Con la ventaja de que en la misma hornada a medida que desciende la temperatura podemos ir cocinando diferentes recetas. Te dejamos una guía orientativa:

  • Pizzas: 300 ° –  350 ° C
  • Pan: 240 ° C
  • Carne: 180°  – 250° C
  • Pescados: 160°  – 180° C
  • Repostería: 140 ° C
  • Guisos de cocción lenta: menos de 100° C

Ventajas de cocinar en un horno de leña

Cocinar en un horno de leña tiene muchas ventajas. Aquí te dejamos algunas de ellas:

Eficiencia energética

Los hornos de leña están construidos con materiales que ayudan a mantener el calor durante horas, por lo que podemos aprovechar y cocinar muchas comidas con un solo encendido. Además, consumen mucho menos que los hornos domésticos que utilizamos para cocinar y que hacen un mayor gasto en gas o en electricidad.

También tenemos que pensar en el impacto medio ambiental, ya que la utilización de hornos de leña produce menos contaminación por CO2. Su producción artesanal apenas genera residuos o polución. Si quieres cuidar el medio ambiente y ahorrar en la factura de la luz o del gas, tu mejor opción será un horno de leña.

El sabor especial de la comida

Sin duda, la ventaja principal de utilizar un horno de leña para cocinar es el sabor espectacular que obtenemos en las comidas, con una textura y un aroma muy tentador y todo esto preservando las propiedades de los alimentos. Ese olor y sabor a leña es único distinto al de las comidas habituales, todo ello para compartir la experiencia con familia y amigos. Y es que los alimentos cocinados en horno de leña no dejan indiferente, el éxito de tus reuniones está garantizado.

Comidas más sanas

Si quieres hacer comidas ricas y sanas, el horno de leña es muy buena opción ya que en ellos se cocina con menos grasa y se obtiene un resultado mucho más jugoso. Las carnes y los pescados quedan perfectos al cocinarlos en un horno de leña.
Además, se pueden preparar también arroces, verduras y hortalizas, mariscos y todo aquello que imaginemos. La textura que se consigue con los hornos de leña, es única y los matices de sabor inigualables en comparación con otros sistemas de cocción.

Cocinar diferentes comidas

En un horno de leña podemos hacer muchas recetas diferentes y, además, con un solo encendido. Podemos hacer pizzas, toda clase de rectas de repostería, panes, guisos, carnes, pescados… y todos con ese sabor especial a leña.

Fácil de limpiar

El horno de leña es auto limpiante por pirólisis, por lo que lo único que necesitaremos para limpiarlos es un cepillo suave que pasaremos después de su uso, para retirar restos de leña o carbón y no mezclar los sabores en las diferentes comidas.

Si te gusta la buena comida y tienes la posibilidad de tener un horno de leña, no te lo pienses más. Además, es ideal para reuniones de amigos o para invitados ya que por su capacidad podemos cocinar para varias personas. Si ya has probado a cocinar en un horno de leña o te vas a animar a hacerlo ¡cuéntanos tu experiencia y tus recetas favoritas!

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar