Actualizado el 14/10/2020
Cada vez son más personas las que eligen instalar sistemas de vigilancia en casa, por lo que si eres uno de ellos, te vamos a mostrar cuáles son tus opciones para controlar tu hogar cuando no estás en él, de una forma fácil y segura.
Cómo controlar tu hogar cuando no estás en él
Hubo un tiempo en que la domótica parecía algo inalcanzable, digno de una película de ciencia ficción. Hoy día, a pesar de que en proporción aún son pocas las casas que están completamente automatizadas, es cierto que cada vez son más los que se suman al uso de la domótica en el hogar y, sobre todo, incorporan en sus hogares sistemas inteligentes de seguridad.
En este artículo os vamos a mostrar distintos sistemas de seguridad que os pueden resultar interesantes y necesarios para estar tranquilos, tanto cuando estáis dentro como cuando os habéis ausentado del hogar. ¿Sabías que ahora puedes ver lo que ocurre en tu casa desde tu teléfono móvil?
Puertas blindadas o acorazadas
Optar por una puerta blindada o acorazada es una de las opciones más recurrentes y factibles por las que podéis optar. Este tipo de puertas cuentan con una gran resistencia que las hace difíciles de manipular para entrar al hogar, entre la que vamos a destacar las puertas acorazadas pueden son las que gozan de mayor seguridad.
La calidad de los materiales va a resultar fundamental, por lo que si vas a escoger este método como tu sistema de seguridad es fundamental que no escatimes. Opta por la mejor calidad para asegurarte de que tu casa está segura en todo momento.
Detectores de presencia
Los detectores de presencia o detector de movimiento consiste en un sistema de vigilancia que se activa ante un movimiento físico. En el momento en el que detecta dicho movimiento, el detector comienza a grabar de forma automática y las imágenes se suelen almacenar en el ordenador, a la vez que se dispara la alarma.
Sistema de Videovigilancia
Los sistemas de videovigilancia son una de las grandes opciones a tener en cuenta, puesto que aporta varias ventajas para el hogar, como ser un elemento disuasorio (que a veces puede suponerlo todo) o conseguir un ahorro en el seguro de hogar al ser una casa más segura.
Por otra parte, la tecnología ha hecho que este tipo de sistemas cada vez sean más eficaces, por lo que hoy día ya se puede encontrar sistemas que graban tanto imagen como audio, un aspecto importante como prueba judicial. Otro de los grandes avances tecnológicos es que podréis ver desde vuestro teléfono móvil, desde cualquier lugar del mundo, qué es lo ocurre en vuestro hogar en directo.
A su vez, es importante que tengáis en cuenta que hay una gran variedad de cámaras, lo que facilita que podáis ubicarlas dentro de cada estancia sin que rompa con la armonía de la decoración o se adapte más a vuestro estilo. Por último, las grabaciones realizadas por el sistema las podéis almacenar tanto en la nube como en el videograbador, a vuestro gusto.
Alarma perimetral
En el caso de que tu residencia se encuentre en una finca y no en un piso, una de las opciones a tener en cuenta es el sistema de alarma perimetral. Éste consiste en la ubicación de varios dispositivos en los puntos más estratégicos del perímetro que rodean la vivienda para que, en el caso de que un extraño entre en la zona, directamente se active una alarma acústica. Es un sistema de seguridad disuasorio pero también útil, puesto que se podrá solicitar ayuda o llamar al seguro a los pocos instantes del allanamiento.