Cómo decorar una terraza interior

Actualizado el 28/04/2022

Si estás pensando en decorar una terraza interior, sin duda, estamos en la época del año ideal para poder sacarle el máximo partido y contar con las mejores opciones, ofertas y diseños para la temporada.

Todocesped

Césped artificial

Si quieres conseguir que tu terraza interior parezca un jardín, que se vea más natural y exótica, una de las mejores opciones es comprar césped artificial. Una de las primeras ventajas es que le da un aspecto muy relajante, como si nos encontráramos en otro espacio diferente a la casa, la otra es que puedes amueblarlo como más te guste, pues combina estupendamente con todo tipo de estilos: zona chill out, boho, industrial…

Por cierto, también podéis utilizar este césped artificial tanto para el suelo como para las paredes, creando un jardín vertical.

Una de las marcas referentes es TodoCESPED, quienes tienen en su muestrario 10 tipos distintos de césped artificial en función de dónde lo vayas a ubicar, qué tipo de textura quieras, si tienes o no mascota, si es una zona muy transitada, etc. Por ejemplo, para una terraza interior puedes optar por el modelo Everest 47, que es alto, esponjoso y suave; Aneto 37 es ideal para niños, Porto 35 es perfecto si tenéis una mascota o Benasque 35, que ofrece una gran relación entre calidad precio.

La durabilidad del césped artificial en TodoCESPED es de 20 años garantizado, cuenta con certificado de calidad y tienen una valoración en Google de +1000 reseñas con 4,8/5 en GMB.

¿Qué mobiliario escoger?

Lo genial de contar con una terraza de interior es que puedes optar por muebles destinados a terrazas de exterior como a mobiliario diseñado para el interior, las opciones aumentan considerablemente y todos los estilos decorativos se encuentran disponibles. Entonces ¿cuál elegir?

Lo primero es que tengas en cuenta para qué vas a usar este espacio: zona de relax, para trabajar, como almacenamiento extra, como una terraza convencional, etc. Éste será el primer paso y lo determinará todo. Si quieres una terraza convencional o zona de relax nuestra mejor recomendación es que optéis por mobiliario ligero, con pocos elementos donde gobierne la norma de menos es más.

Si ponéis el césped artificial, personalmente me gusta mucho combinarlo con mobiliario de madera o de efecto madera, para que se potencie más el efecto natural y exótico. Dicho esto, también hay decoradores profesionales que señalan que el mobiliario ha de ser en la misma línea que el interior del hogar, pues la terraza sigue siendo una continuación de la vivienda.

Iluminación artificial

Las terrazas de interior suelen contar con una buena iluminación natural pero, para disfrutar de ella durante todo el año y todo el día, será importante incluir también iluminación artificial. La mejor recomendación que podemos daros es combinar luces directas e indirectas, lo que os permitirá conseguir diferentes grados de iluminación que sean más o menos relajantes.

A su vez, en las terrazas siempre solemos incluir algún tipo de iluminación como velas y guirnaldas de luces para momentos relajantes o las cenas especiales.

Plantas naturales

Para mí se trata de un elemento fundamental y que combina de maravilla con el césped artificial, dotándole de mayor efecto natural y consiguiendo que sea un espacio más especial. En función de la orientación que tenga tu casa y la incidencia de la luz serán más recomendables uno u otro tipo de plantas, esto te pueden guiar muy bien en cualquier floristería.

Si no se te da muy bien el cuidado de las plantas puedes optar por plantas como las suculentas o los cactus, dan mucho juego y son resistentes. Por supuesto, también tienes la opción de escoger plantas artificiales, cada vez hay diseños más realistas.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar