¿Cómo elegir el acristalamiento adecuado?

El acristalamiento sin perfiles o cierre sin perfiles es uno de los más demandados ¿por qué? En este artículo te contaremos cuáles son las ventajas que aporta y por qué se ha convertido en una tendencia en el diseño de hogar que parece que ha llegado para quedarse.

 

¿Qué es un cerramiento sin perfiles?

Los cerramientos sin perfiles, acristalamiento sin perfiles o también llamado cortinas de cristal, se trata de un sistema novedoso que permite cerrar un espacio abierto -como puede ser una terraza o un balcón- utilizando hojas sin perfiles.

Si tomamos como ejemplo los acristalamientos Vitroglass, estos se realizan con vidrios de seguridad certificados y puedes escoger que sean móviles, plegables o también tienes la opción de dobles abatibles. Esta segunda opción es ideal para aquellos que viven en zonas donde la temperatura es un hándicap, pues el doble cristal funciona como una doble cámara que permite mejorar el aislamiento ante el frío y la humedad. Y las tres opciones te permiten disfrutar de un espacio abierto cuando llega el buen tiempo, solo cambia el modo en que se puede abrir la terraza con cada una de ellas.

Ventajas del cerramiento sin perfiles

El aspecto más interesante de este tipo de cerramiento es que no tiene marco ni perfiles. Esto se traduce en que vas a disfrutar de una vista panorámica desde tu terraza o balcón, sin los típicos marcos blancos que van recortando la vista. Lo que se busca es que puedas tener la sensación de que la terraza no está cerrada en cuanto a la percepción visual, obteniendo un espacio limpio para mirar y contar con mayor luz.

En cuanto a la visión del edificio, un cerramiento de este tipo no rompe con la estética del mismo, si no que se traduce en una integración perfecta que tampoco es tan llamativa desde el exterior.

Cerrar un espacio exterior siempre es sumar un trocito más a la vivienda, con independencia de los metros con los que cuentes. De esta forma, pongamos que es una terraza, podrás contar con un espacio extra que puedes disfrutar durante todo el año y no solo durante épocas estacionales. Es más, una terraza cerrada la puedes convertir en la estancia que necesites: despacho, zona chill out, zona de lectura, invernadero… ¡Son muchísimas las posibilidades!

Con cualquiera de estos cerramientos verás que la temperatura en casa es mejor, tanto en verano como en invierno, pues hay un nuevo aislante más que protege de las temperaturas exteriores. Eso sí, en el caso de que busques utilizar el espacio de la terraza o el balcón como una estancia más, es importante que valores poner el cristal doble abatible para que no haya pérdidas de calefacción ni de aire acondicionado.

Como te indicábamos en el apartado anterior tienes diferentes modalidades de cierre y apertura. Todos ellos están descritos como fáciles y cómodos para moverlos, además de seguros, pero es importante que veas con cuál te manejas mejor antes de elegir.

Otra de las ventajas que aporta es que vais a ver que el tipo de mantenimiento de este espacio cambia drásticamente. Te evitas el polvo y la suciedad asociada al exterior, ya sea de coches como de la climatología, para poder hacer una limpieza como en el resto de casa. Así que, sí o sí, ahorras tiempo y se ve mejor más fácilmente.

Si lo que temes son las grandes obras, este tipo de instalaciones no suelen requerir obras muy costosas. Los profesionales señalan que son rápidas de instalar.

Como último punto, y aunque os diría que es una opinión personal -que lo es- pero creo que muy compartida, estéticamente es muchísimo más bonito que otro tipo de cerramientos.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar