Actualizado el 14/10/2020
No todo el mundo puede disfrutar de un clima propicio para tener un jardín natural ni dispone del tiempo necesario para cuidarlo, Por eso cada vez más gente se decanta por el césped artificial. Su instalación es, además, de lo más sencilla, y si no te lo crees, nosotros de enseñamos cómo instalar césped artificial en nuestro jardín.
¿Puedo instalar yo mismo césped artificial en mi jardín?
Por supuesto, de hecho cada vez más gente lo hace. No se requieren unos conocimientos o habilidades muy elevados, basta con ser un poco “manitas”. En cualquier caso, si no consigues instalar el césped artificial por ti mismo o quieres asegurarte que el resultado sea óptimo, siempre puedes contratar el servicio de profesionales
¿Qué materiales necesito para instalar césped artificial?
Antes de ponerte manos a la obra, es necesario que revises si tienes todos estos materiales; van a ser necesarios para la instalación del césped artificial en tu jardín.
- Rollos de césped artificial.
- Cola.
- Banda de unión.
- Malla (aísla el césped artificial del suelo)
- Grapas de fijación (para fijar el césped al suelo).
- Rastrillo.
- Guantes.
Cómo instalar césped artificial en nuestro jardín
Instalar césped artificial en tu jardín será un proceso más sencillo de lo que parece si sigues estos pasos:
- Primero, limpia el terreno donde piensas colocar el césped artificial. Elimina piedras, hierbajos, etc. Puedes ayudarte de algún utensilio, tipo rastrillo.
- El siguiente paso es repartir la mezcla de arena y grava por la superficie donde quieres hacer la instalación. Procura que la mezcle quede bien repartida. Ayúdate otra vez del rastrillo para nivelar el terreno, ten en cuenta que la mezcla debe tener una altura máxima de 10 centímetros.
- Ahora debes hacer que la mezcla quede compacta. Para ello humedécela con agua y pásale un rulo, como en los campos de fútbol de arena.
Bien, se puede decir que ya has preparado el terreno para instalar el césped artificial. Ahora vamos a colocarlo.
- Extiende la malla textil sobre la superficie preparada. Fíjala con clavos en sus extremos para evitar que se mueva al colocar el césped. La malla sirve para aislar el césped del barro cuando llueve, o de los hierbajos.
- Una vez colocada la malla, hay que proceder a colocar el césped. Obviamente, has debido de medir previamente las dimensiones del terreno para cortar las “porciones” de césped del tamaño adecuado. Si no lo has hecho aún, hazlo ahora.
- Coloca el césped sintético sobre la malla y extiéndelo bien. Es preferible que sobre a que falte, ya que el sobrante siempre lo puedes cortar a posteriori para que el césped quede perfectamente ajustado a los bordes.
- Coloca las bandas de unión (asegúrate de que coinciden perfectamente con las juntas) y aplícales una capa de cola de unión. Pega las juntas del césped a las bandas. Recuerda que la cola puede tardar un día en secarse.
- Asegura el perímetro. Coloca por todo el borde las piquetas para evitar que el césped se mueva o se levante.
Te dejamos un video en el que puedes ver los pasos mucho más claros:
Con esto habrás terminado la instalación de tu césped artificial. Ahora, solo te queda disfrutar de un jardín con encanto en compañía de tu familia y amigos.