Actualizado el 14/10/2020
La llegada de un bebé a la familia supone un gran cambio en la vida de los padres y en el hogar, hay que prepararlo y tener las cosas preparadas para su llegada. Os damos algunas recomendaciones que os pueden resultar interesantes.
Cuando los padres son primerizos rápidamente cunde el pánico y la ilusión a partes iguales. Antes de ir corriendo a comprar muebles y mirar cositas para el bebé, mide cuáles son las dimensiones exactas que tiene la habitación y ten en cuenta alguna de las recomendaciones que vamos a darte.
Ventilación y calefacción
En primer lugar, intenta imaginarte la disposición de los muebles que quieres colocar, para ello hay que tener en cuenta tanto la ventilación como la calefacción. Si todavía no has instalado la calefacción, el Gas Natural ofrece varias ventajas interesantes para el cuidado del bebé como:
- No produce corrientes de aire y el calor es homogéneo en toda la casa;
- Esto también es importante a la hora del baño del bebé, momento en el que podría haber cambios de temperatura y hay que evitar que se enfríe, manteniendo la habitación a una temperatura de 25-27º.
- El agua del baño debe estar a una temperatura de 35-37º, con el Gas Natural el agua se calienta sin esperas y de forma constante, es más eficiente que otro tipo de energías por lo que también implica mayor ahorro.
- Ahora puedes encontrar promociones como las que os mostramos en la imagen:
//
¿Qué muebles escoger?
Nuestra recomendación es que no pongas demasiados muebles en la habitación del bebé, un buen mueble que te sirva para guardar la ropa del bebé y nada más, algo que sea funcional. Lo ideal es que no haya muchas cosas por el medio, tiene que ser un lugar en el que el bebé se pueda sentir cómodo pero también los padres para que puedan disfrutar del pequeño sin tener que estar salvando obstáculos.
Poned una mesita para poder cambiar al pequeño y podéis añadir a la decoración una butaca para estar cómoda durante la lactancia, dormir al bebé o simplemente poder estar cerca de él.
Espacio para jugar
En esta habitación para el bebé es importante que se reserve un espacio para sus juegos, se puede poner un parque cuando son pequeños e incluir algunos juguetes que estén adaptados a su edad conforme vayan cumpliendo años.
También podéis acomodar el suelo con alfombras o añadir a la habitación una manta sensorial que tiene muchas cosas para que el bebé se entretenga, un gimnasio para bebés o un móvil.
Color de las paredes
Esto es algo muy personal y depende de cada pareja de padres. Hay quienes prefieren pintar las paredes con colores alegres, otros colores claros que relajen al pequeño y otros padres que se decantan por hacer una habitación infantil incluso en las paredes, con dibujos de fantasía o animales.
¿Añadirías algún consejo más desde tu experiencia?