Tips para amueblar la cocina

Actualizado el 14/10/2020

Amueblar la cocina es algo que puede resultar complicado para algunas personas, ya que si bien podemos elegir muebles y electrodomésticos que sean acorde al estilo decorativo elegido, lo cierto es que en las tiendas podemos elegir entre una gran variedad por lo que os damos ahoras algunas ideas y propuestas,   y que te servirán tanto para las que sean de estilo rústico, como para las que son de último diseño como las cocinas integrales o cocinas modernas. En Decoración de interiores, os damos los tips para amueblar la cocina.

como-amueblar-cocina

Índice del artículo:

  1. Primeros consejos para amueblar la cocina
  2. Amueblar para cocinar
  3. Amueblar para limpiar
  4. Amueblar para guardar

Primeros consejos para amueblar la cocina

  • Antes de comenzar a decantarnos por muebles, como estantes o armarios que quizás no nos quepan o comprar electrodomésticos que ni tan siquiera vamos a utilizar, tenemos que saber que a la hora de amueblar la cocina resultará primordial el espacio que tengamos para ello.
  • Con el auge de las llamadas cocinas integradas o integrales, el problema del espacio se reduce bastante ya que todo queda dispuesto por módulos y agrupado de modo que podemos incluso contar con ellas para en espacios pequeños.
  • A partir de este tipo de cocinas, nos resultará más fácil el amueblar el resto, ya que la gran mayoría de cocinas integrales incluyen tanto cajones, como armarios para guardarlo todo así como los electrodomésticos que serán esenciales como la nevera.
  • De todos modos podemos pensar en hacer una selección, en base a lo que estemos haciendo dentro de la cocina, de modo que sepamos qué se necesita en todo momento de modo que nos servirá para que quede amueblada por completo.

cocina.ordenada-y-amueblada

Amueblar para cocinar

  • Cocinar es la esencia del uso de la cocina, por lo que es muy importante qué sepamos como amueblar la zona o espacio en la que tenemos que preparar todo tipo de platos.
  • Es primordial que todos los utensilios que vamos a necesitar para cocinar, como las ollas, sartenes, pinzas, etc…se sitúen cerca y así podamos ir cocinando sin tener que estar buscando por los cajones, y tampoco tengamos que manchar más de la cuenta.
  • Junto a las vitrocerámicas o fogones que es mejor tenerlos en el centro de la cocina, suelen colocarse, a ambos lados, armarios, y cajones. Utiliza los primeros para guardar los ingredientes que utilizas para cocinar, mientras que los cajones te servirán para guardar cubiertos y utensilios de cocina.
  • Si puedes o si quieres, opta por la opción de colgar las ollas y sartenes, algo que se da mucho en las cocinas americanas por ejemplo, pero si no te convence siempre puedes guardarlas en un armario.

60MB-15

Amueblar para limpiar

  • A la hora de limpiar es importante que todo esté dispuesto de modo que ahorremos tiempo cuando cocinamos, pero que a la vez no manchemos más de lo necesario.
  • Los electrodomésticos como por ejemplo una tostadora o una cafetera es mejor que las coloquemos a una distancia de la pared aunque sea mínima (unos 5 o 10 minutos) de modo que no se manche y sobretodo que nos permitan poder pasar un paño y limpiar por todos los rincones.
  • De la misma manera deja algo de espacio entre los ingredientes y todo lo que utilice para cocinar, de modo que se almacene mejor y sobretodo que no nos cueste tanto limpiarlo.
  • Es aconsejable además que siempre que queramos limpiar armarios y cajones, los vacíes al completo y solo así conseguirás que quede perfecto.

Amueblar para guardar

  • A la hora de amueblar en función de cuando se recoge la cocina o cuando se guarda todo, ya os he dicho que lo mejor es elegir cajones y armarios en los que todo quede recogido, pero además que todo aquello que sea similar quede en el mismo grupo.
  • Nunca coloques ollas con sartenes, y tampoco los cubiertos de la mesa, con los cubiertos de cocinar. Es mejor que todo tenga su sitio y así también sabrás que elementos se necesitan realmente porque les damos un uso, y cuáles no.

Otros artículos de interés en Espaciohogar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar