
Tendenzias.com
Si bien vimos hace poco un listado de lo qué sembrar en Noviembre, si tienes un huerto en tu balcón o jardín quizás sea una buenísima idea la de plantar semillas para que crezcan tomates, así que os explicamos ahora todos los pasos a seguir para realizar el cultivo de tomates.
Índice del artículo:
- Cultivo de tomates en casa
- Cultivar tomates paso a paso
Cultivo de tomates en casa:
- Los tomates son exquisitos en ensaladas y como jugos en verano o primavera o preparado como sopas y salsas en temporada de invierno. Los tomates son una planta nativa de América del Sur, domesticado por primera vez por los aztecas en la zona central de México y aunque siempre es adecuado que sean cultivados por expertos y en campos especializados, lo cierto es que actualmente nosotros mismos podemos tenerlos plantados en nuestro huerto urbano.
- Tenemos que saber, eso sí, que en la actualidad se pueden llegar a contabilizar unas 7.500 variedades de tomates, las cuales son primas cercanas de plantas como el tabaco, las patatas, berenjenas y pimientos picantes.
- Botánicamente hablando, el tomate es fruto de una planta con flores, o más exactamente, una baya y cuyos cuidados son bastante precisos a la par que sencillos si queremos ser nosotros mismos los que los plantemos.
Cultivar tomates paso a paso:
- Los arbustos o tomateras deben quedar espaciados por unos 60 centímetros, y con cordones que delimiten el flujo el agua y los fertilizantes líquidos. Una alternativa al cultivo de tomates en semilla, es comprar las plantas ya germinadas.
- Las plantas del tomate se pueden trasplantar cuando ya tienen unas tres o cuatro hojas, y cuando ya pasa la temporada de heladas (ahora en invierno).
- La tierra que albergue las plantas de tomate, debe estar siempre bien húmeda y drenada, nunca seca y aque es el único modo que pueda florecer y darnos los tomates que además deben ser recogidos antes de madurar del todo aunque cada especialidad requiere que sepamos cuándo es l momento preciso.
- En cuanto la temperatura, la óptima de desarrollo oscila entre 20 y 30ºC durante el día y entre 1 y 17ºC durante la noche, por lo que podemos decir que un jardín interno puede ser un buen sitio para plantar tomates. Las temperaturas que sean superiores hasta los 40ºC, afectan a la fructificación y al desarrollo de la planta así como a su sistema radicula, y tampoco soportan mucho las que sean temperaturas inferiores a 10ºC . Además hemos de de tener en cuenta la interacción de la temperatura con el aire y la humedad.
- La humedad recomendable será del 70% ya que si está por encima del 80% hay riesgo de pudrirse por los hongos, aparte que el polen se apelmaza y disminuye la fertilización de las flores.