
Generalmente no solemos prestar demasiada atención a que cuando entramos en una cocina siempre abunda la luz en el espacio. Como método siempre encendemos una luz natural para que ese lugar esté realmente iluminado. Es por eso que la iluminación de cocinas necesita de una iluminación natural para tener ese toque de armonía absoluta. La cocina es el lugar de la casa con más interacción de todos sus habitantes durante el día, por tanto no solamente será el lugar donde uno trabaja con elementos sofisticados para cocinar, sino que también es donde se comparte tiempo junto a la familia.
Para tener una sofisticada, funcional y práctica iluminación de cocina es mejor que empecemos a pensar en esta serie de pasos con el fin de lograr un ambiente armónico luminosamente y así no cometer errores que sean notorios posteriormente.
- Lo primero que tenemos que hacer es ver con qué aberturas cuenta el espacio y si contamos o no con una ventana por donde entra sol. La ventana proporciona luz natural la mayor cantidad de horas del día. Antes de generar una instalación lumínica, fíjate donde están ubicadas y cuál es la disposición del alcance solar.
- Ahora empezaremos a pensar en la luz artificial que para establecerla lo mejor es, tratándose de un espacio amplio, definir cuáles serán los espacios puntuales del lugar (zona de cocción, zona de office, etc.) para acentuarlos con luces de refuerzos o lámparas específicas en acompañamiento de lo que sea la luz general.
- Si pensamos en la iluminación general, seguramente ya te has cruzado alguna vez con tubos fluorescentes. Ellos son los ideales para la iluminación de cocina. Este tipo de lámpara produce luz a gran alcance con menor consumo y por tanto menor coste, notarás la diferencia cuando llegue la factura a tu casa y veas la rentabilidad que tienen.
- Si nos decidimos a acentuar zonas puntuales con algunas lámparas especiales, lo mejor es utilizar focos que se puedan instalar de manera fácil en la cocina o bien focos que tengan una larga duración y, lo más importante, que produzcan la misma tonalidad de color que la luz central. Sería un error poner un foco de luz amarilla con uno de luz blanca.
- Corroboremos de no haber cometido errores de iluminación de cocina. ¿Cuál puede ser uno de ellos? Simplemente poner una luz central en el medio. Al suceder esto, lo que produciremos es que veremos sombras por todos lados, incluyendo en la mesada si es que no contamos con una isla en el medio. Este error no solamente resultará molesto e incómodo, sino que también puede ser peligroso.
- Agregaremos luces empotradas ya que no solamente son un elemento decorativo muy sofisticado, sino que también nos ayudarán a generar más luces en los espacios. Para obtener una buena iluminación de cocina bastará con poner algunos apliques de forma simétrica en la pared de la mesada o empotrarlos debajo de los armarios y alacenas que tenemos sobre la misma.
- Por último, y si contamos con ella, nos preocuparemos por la luz de la campana extractora que siempre se tiene en cuenta en la iluminación de cocina.