La buganvilla

Actualizado el 14/10/2020

La buganvilla pertenece al género de las Bougainvillea y dependiendo del marco geográfico dónde se encuentra recibe nombres variados: buganvilla, bugambilia, trinitaria, veranea  y Santa Rita. El nombre de bugavnilla fue puesto en honor de su descubridor, un militar francés de nombre Louis Antonie de Bouganinville. Se trata de una planta feraz que puede crecer en una gran variedad de climas, inclusive los más extremos. Dónde mejor pasar tiene en en las zonas en las cuales las temperaturas son elevadas. Los colores de este género de platas son infinitos y carece de flores aunque se suelen confundir sus hojas modificadas con las mismas. La verdadera flor de las buganviillas es de pequeño tamaño y color blanco.

esjardineria10072009

creativecommons

El tronco y las ramas de esta planta tienen espinas y en las zonas tropicales de América del Sur dónde crece esta en flor todo el año. En aquellos países en los cuales el año está dividido en estaciones aunque florece todo el año la época de mayor esplendor para la buganvillas es el verano. Es una planta que se adapta a casi cualquier situación climática por lo que necesita pocos cuidados. Los primeros años de vida de la planta hay que tener cuidado con las bajas temperaturas ya que le pueden afectar sobremanera, pasados esos primeros años también se hace resistente al frío. Cuando la bugavilla la hemos plantado en una maceta es necesario regarla dos veces por semana. Cuando la plantación se ha llevado a cabo en el suelo con regarla una vez al mes es suficiente.

De las buganvillas aquellas especies que tiene las flores amarillas, blancas y rosadas son más delicadas que el resto de representantes de la especie. Estos ejemplares delicados es necesario que se encuentren en lugares protegidos del viento y  es conveniente plantarlas en climas de costa dónde los inviernos son más suaves. Las especies de buganvililas cuyas hojas son de color fuccsia y rojo se adaptan mejor a los climas extremos pero es necesario que se encuentren en zonas soleadas y también protegidas del viento y el frío.

Fuente: Wikipedia  |  Imagen:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar