

Ikea cuenta con infinidad de propuestas de muebles que suelen destacar mucho y que de alguna manera, han puesto de moda la tendencia por el estilo nórdico, pero junto a estos tenemos también plantas que son artificiales y también como no aquellas que son naturales, y entre las que más vende ahora debido a llegada del verano tenemos la planta de Ikea que espanta a los mosquitos de 3 euros.
La planta de Ikea que espanta a los mosquitos de 3 euros
La planta de Ikea que parece ser el “milagro” para acabar con los mosquitos es la planta Laavandula. Una planta de lavanda que proviene del Mediterráneo Occidental y que debido a su aroma parece ser capaz de dejar fuera a cualquier tipo de insecto ya sean moscas o mosquitos, incluso las hormigas. Por este motivo, muchos son los que compran esta planta que tienes en Ikea y la dejan en el balcón o en la terraza junto a la entrada de casa, para evitar que los mosquitos entren. También se puede tener dentro de casa, aunque eso sí, con los cuidados necesarios.
Como informa Ikea, requiere de algo de sol, aunque no se aconseja que le de la luz demasiado directa, y una temperatura estable. La lavanda soporta bastante bien el calor, pero tanto el frío. De hecho se aconseja que no se coloque en exteriores muy fríos o con mucha sombra y viento. Además para que te luzca bonita y sea capaz de evitar la molestia de cualquier mosquito, deberás regarla a menudo.
La planta de Ikea se vende además con su maceta, de modo que sólo la tienes que comprar y colocar allí por donde crees que entran los mosquitos de casa. Comenzarás a notar su agradable aroma y como la presencia de estos molestos insectos de verano, se reduce radicalmente.
Y en el caso de que busques otros remedios o soluciones en forma de planta para evitar los mosquitos este verano, tienes otras opciones. No se encuentran en Ikea, pero puedes comprarlas en cualquier floristería y formar un buen “escudo” anti mosquitos para los meses de calor.
Plantas para evitar los mosquitos en casa
Las plantas a continuación son una buena solución para que podamos evitar a los molestos mosquitos este verano. Plantas que seguramente conocerás en algunos casos y en otros no, de modo que tal vez sean las que te ayuden a que este verano no te moleste ni un solo insecto.
Geranio
Fáciles de cultivar, hermosos y coloridos, los geranios son perfectos como planta ornamental y también como un excelente repelente de mosquitos . Pelargonium Odoratissimum , o “geranio fragante”, de hecho desprende un olor acre de hierba de limón y limón , capaz de ahuyentar incluso a los mosquitos más agresivos. Florecen entre la primavera y principios del verano y necesitan una exposición a la sombra parcial para crecer bien. En Ikea casualmente tienes una planta colgante que se llama Fejka y que es geranio.
Monarda
Entre las muchas especies de monarda, Monarda Didyma produce flores rojas con un aroma intenso, similar al de la bergamota , que atraen insectos amistosos, como abejas y mariposas, y en cambio repelen a los mosquitos. Perteneciente a la familia de las Lamiaceae y originaria de América del Norte, la monarda es una planta perenne muy resistente y fácil de cuidar : necesitará sol y tierra seca. Una vez secas y colocadas en una bolsa de algodón, las flores de monarda también se pueden usar como fragancia de armario.
Catalpa
De mayo a julio, la catalpa produce vistosas flores blancas que embellecerán tu jardín y más: si tienes un espacio grande, la catalpa es el repelente de mosquitos para ti . De hecho, es un arbusto que puede alcanzar los 4/5 metros de altura y cuya acción repelente se extiende por un radio que es aproximadamente el doble de su copa. Sus hojas contienen una sustancia particular llamada “catalpolo” , imperceptible al olfato humano, pero dañina para los insectos.
Catambra
Gracias a un contenido de catalpolo cuatro veces superior al de otras plantas de su especie, la catambra es considerada la planta repelente de mosquitos por excelencia . Cuando se cultiva en el jardín, puede alcanzar hasta 3 metros de altura, pero también se encuentra en tamaños más pequeños, adecuados como plantas de interior. No requiere mantenimiento especial y no florece. Originarias de la América boreal, las catambras originales están protegidas por una patente europea y son reconocibles por una etiqueta codificada en el follaje y un sello indeleble impreso en el tallo.
La hierba de limón
Hojas de un hermoso verde intenso, fuerte olor a limón , el lemongrass es un auténtico must have en cuanto a repelente de mosquitos, no es casualidad que de esta planta se extraigan los aceites esenciales de las famosas velas , que nos ayudan en las tardes de verano a mantenernos insectos lejos.
Originaria del sur de Asia, la hierba de limón es muy resistente y también se adapta bien a nuestras temperaturas. Necesita mucho sol y agua una vez a la semana. Puede crecer hasta un metro de altura, así que si quieres cultivarla en macetas, asegúrate de tener suficiente espacio.
Caléndula
Originaria del sur de Europa y perteneciente a la familia Asteraceae, la caléndula se cultiva principalmente como planta decorativa. A menudo, sin embargo, también se planta en el jardín junto con las verduras, porque sus flores producen un olor muy intenso que ahuyenta no solo a los mosquitos, sino también a otros insectos y parásitos, preservando así las plantas cercanas. Con abundantes y luminosas flores en tonalidades que van del dorado al rojo, pasando por el naranja, la caléndula es una planta más que nada para exterior que necesita exposición a pleno sol .
Planta de incienso
Plectranthus Colloid o “falso incienso” es una plántula ornamental de hoja perenne , con hojas verdes salpicadas de blanco. Se llama así porque desprende un olor muy parecido al del incienso que ahuyenta a los mosquitos. Pertenece a la familia de las Labiadas y procede de zonas tropicales, por lo que necesita temperaturas suaves y hay que protegerla de las heladas invernales.