Lámparas de sodio

Actualizado el 14/10/2020

Si no te dedicas al tema o a algún trabajo específico que requiera de ellas puede que no sepas lo que es una lámpara de sodio. Aunque podemos encontrarlas en cualquier tienda de iluminación, lo cierto es que existen dos tipos de lámparas de sodio principales: lámparas de sodio de alta presión, y lámparas de sodio de baja presión.

lamparas de sodio

Las lámparas de sodio de baja presión producen su luz a través de la descarga de sodio. Son muy similares a una lámpara de mercurio de baja presión, sin embargo la diferencia es que en estas últimas la luz se produce porque hay una radiación visible en la descarga de la radiación ultravioleta que produce el mercurio.

Éstas nos presentarán una luz de color amarillo. Actualmente es la menos valorada en todos los tipos de iluminación, sin embargo no se deja de lado porque es lámpara que conlleva la mayor eficiencia luminosa sobre todo gracias a su larga vida lumínica que tiene.

Algunas especificaciones interesantes: La temperatura de color que maneja esta lámpara suele rondar los 1800° K, y su periodo es de 14.000 h. (Pensar que una lámpara común incandescentes tiene un periodo de duración de aproximadamente 1000 horas).tipo de lamparas de sodio

Como diferencia las lámparas de sodio de larga presión lo que tienen en contraste con las anteriores es la presión de sodio que hay en el tubo de descarga. Estas suelen ser más sustanciales, que junto con el exceso de mercurio y xenón, y posibilitan que la producción del color y la temperatura del mismo mejoren en calidad, mostrando una diferencia notable con las lámparas de sodio de baja presión. Sin embargo hay ventajas que ambas lámparas tienen en común, como por ejemplo, que ambas mantienen la eficacia de energía elevada y de larga duración.

Algunas especificaciones interesantes: el color que producen las lámparas de sodio de alta presión es blanco tirando a amarillo, llegando a tener una temperatura de color que ronda entre los 2000 y 2500° K, la reproducción del color va entre los Ra 25 y Ra 80, teniendo una vida útil de aproximadamente 16000 horas. Estás lámparas son utilizadas para iluminar grandes espacios por su larga duración como lo son la iluminación de tiendas, o exteriores decorativos, que necesitan de fuertes potencias para llegar a obtener luz en los mínimos detalles. También se pueden encontrar en un alumbrado público, aparcamientos, alumbrados deportivos, fachadas, aeropuerto, monumentos, irradiaciones de platas, todos lugares con grandes áreas para iluminar.

Las lámparas de sodio lo que necesitan para su funcionamiento es un balastro o reactancia adecuado. A diferencia de otro tipo de lámparas el voltaje de estás es cargado previamente para que funcione de manera correcta y tenga el consumo necesario. El balasto anteriormente mencionado genera la eliminación de las desviaciones de color provocadas por las variaciones de la tensión de red.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar