Masilla para madera

Tendenzias.com

La masilla para madera parece ser un producto que se ha puesto de moda  o que se utiliza muchísimo en la actualidad para poder reparar y arreglar todo tipo de grietas y roturas sobre este material.

Son muchas las tiendas y marcas especializadas que comercializan un tipo de pasta blanda que se conoce como masilla para madera, pero además nosotros mismos también podemos conseguir hacerla de manera sencilla en casa y para reparar todos aquellos muebles de madera que se nos hayan estropeado.

Qué es la masilla de madera y para qué sirve:

  • La masilla de madera como ya he explicado,  es un tipo de masa que de fácil aplicación podemos utilizar para cubrir todo tipo de grietas que pueden darse en la madera con el tiempo.
  • La madera es un material duradero y resistente, pero lo cierto es que con el tiempo puede quebrarse, agrietarse o sufrir las consecuencias de la carcoma. Para solucionar todos estos problemas es para lo que podremos utilizar la masilla de madera.
  • Esta masilla se vende en unos tubos que ya cuentan con un aplicador y que facilitará el que la masilla se filtre por las grietas que se tengan que cubrir o rellenar.
  • Cuando tengamos una grieta abierta, cogemos la masilla, la rellenamos con ella y acto seguido esperamos a que se haya secado para de este modo, lijar la zona que hemos reparado y acabamos pintando para que la madera en cuestión esté mucho más protegida.
  • Cabe añadir que este tipo de masa se obtiene a partir de la propia madera, a través de resinas, por lo que será necesario elegir la más adecuada para el mueble que tengamos que reparar y de este modo conseguir que cuando la apliquemos apenas se note que está presente.

Es un producto bastante económico si lo compramos en las tiendas, dependerá más de marcas y del tipo de resina de la que se obtenga; aunque lo cierto es que nosotros mismos también podemos conseguir hacerla en casa.

Como hacer la masilla para madera:

  • Hay distintas maneras de obtener masilla o pasta para rellenar la madera. Para ello necesitaremos un poco de serrín de  madera y si puede ser del mueble a tratar mucho mejor.
  • El serrín (que ha de ser muy fino y que podemos obtener al lijar el mueble) , lo mezclaremos con un poco de cola blanca hasta obtener una pasta que permita que la coloquemos dentro de grietas y roturas para poder reparar la madera y que aplicaremos con una espátula. Una vez esté seca podemos optar por tratarla como si fuera la propia madera.
  • Por otro lado podemos conseguir una pasta similar con un poco de papel de periódico que romperemos a tiras y sobre el que tiramos agua hirviendo y cola de pegar. Movemos la mezcla hasta conseguir una pasta que sirva para rellenar la madera.

Video de masilla para madera:

Otros artículos de interés en Decoraciondeinteriores:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar