Actualizado el 20/12/2021
El trabajo ocupa una gran parte del tiempo de todas las personas. Estos espacios labores deben reunir una serie de requisitos mínimos con el objetivo de favorecer la estabilidad y productividad de los empleados. La búsqueda de ese rincón perfecto recaía en determinadas áreas de la empresa, especializados en proveer al empleado de luz natural, de una adecuada mesa, de determinados espacios de almacenaje o de una silla ergonómica como las que se encuentran en Ofisillas. Desde hace unos meses, estas áreas de recursos laborales han cedido su protagonismo a los propios empleados.
La pandemia del coronavirus no sólo ha trastocado los biorritmos sociales y laborales, sino la forma en la que nos enfrentamos a ellos. Muchas personas, y quizá exceptuamos a los autónomos y a determinadas actividades profesionales, han descubierto el significado del teletrabajo; con sus ventajas y también con sus desventajas. Sea como fuese, el trabajador ha tenido que adecuar una parte de su hogar como espacio de trabajo. ¿Cómo conseguir recrear los beneficios de una oficina perfecta en un domicilio particular? ¡Apunten las siguientes tendencias!
Obviamente, y a diferencia de las nuevas oficinas que se construyen, ninguno de los trabajadores puede alternar, ni por tiempo ni por presupuesto, la estructura de su hogar. Es decir, no puede crear esos espacios modernos y amplios que configuran esos nuevos espacios labores fuera del hogar. No obstante, si hay una serie de factores sencillos que bien aplicados pueden ayudarnos a sentirnos como en una oficina cinco estrellas. Contar con una mesa amplia y con suficientes espacios para el almacenaje es un clásico que no puede faltar. Lo mismo sucede con las sillas: cómodas y ergonómicas. Y que sean sillas destinadas a la función de trabajar. Nada de utilizar, por ejemplo, una silla de comedor.
Luz natural y decoración
Cumplidos con los elementos básicos, debemos centrarnos en ubicar nuestro ‘despacho’ en una zona cercana a una ventana o ventanal (famosos al no construirse pisos con terraza). Esto nos permitirá contar con luz natural durante la mayor parte de nuestra jornada laboral. Sí, claro, en invierno, tendremos que buscar una lámpara de luz con la que ayudarnos visualmente. No es complicado, puesto que hay muchos modelos en el mercado y con diferentes tonos de luz, adaptándose a las necesidades de cada persona. Si a esto le sumamos que las paredes sean de colores blancos o tonos cálidos conseguiremos una atmósfera más adecuada para desarrollar nuestra actividad. A ello debemos sumar la no siempre posibilidad de aislarnos en una habitación y mantener el silencio, algo que nos ayudará en la concentración de nuestros quehaceres.
Finalmente, contar con alguna planta natural también es otra tendencia que nos ayudará a contar con una oficina perfecta en casa. Con estos mínimos elementos, nos sentiremos cómodos. Asimismo, y aquí cada persona deberá elegir si aplicarlo o no, siempre es recomendable con incluir algún tipo de decoración como cuadros o lámparas para dar un aire más de oficina. Obviamente, dentro de las tendencias no incluimos elementos que puedan distraernos de nuestro trabajo diario. Apliquemos la regla del buen estudiante.