Actualizado el 14/10/2020
Muchos de nosotros que estamos aquí, tenemos un animalito en casa que nos vuelve loco, ya no sólo porque le da por despertarnos cuando no debe, por subirse a todos los muebles o por arañar todo aquello que le sirva para afilarse las uñas. Sí, los gatos. Esos seres maravillosos que lo mismo nos sacan de nuestras casillas como que nos lo comeríamos a besos. Pero tener un gato implica también saber que peligros dentro de casa le pueden acechar, ese es el motivo de este artículo al que hemos titulado Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín.
Y aunque de vez en cuando nos vuelvan locos, los adoramos y aunque digan que son ariscos e independientes, sabemos en el fondo, que no lo son y que nos quieren muchísimo. Y por eso, queremos protegerles de todo lo que podamos. Especialmente si se pasea por el jardín.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín
Puede que cuando lo ves saltar en tu jardín, parece simplemente eso. Unos brincos por ahí, un paseo por allá, la siesta sobre unas flores… No sabemos a qué está expuesto, porque hay una serie de plantas que son venenosas para gatos, que no debes plantar en tu jardín. Puede que a simple vista parezcan inofensivas, pero en el fondo, pueden hacerle mucho daño a tu gato.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Muérdago
Siempre se ha dicho que trae buena suerte y les augura felicidad a todos los amantes que se besen bajo una rama de muérdago. Pero esta planta de frutos blancos, tan llamativos y bonitos son tóxicos, si bien es cierto que sería necesaria la ingesta de una gran cantidad de ellos, aún así y como sus efectos pueden ser muy dañinos, vamos a comentaros cuales son los síntomas tras el envenenamiento con muérdago:
- Daños gastrointestinales
- Daños cardiovasculares
- Bradicardia o baja frecuencia cardiaca
- Dificultad para respirar
- Colapso
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Aloe Vera
El Aloe Vera es una planta cuyo gel es muy apreciado para tratamientos de belleza y para tratamientos en la piel, pero que ocurre si nuestro gato mordisquea y se come un trozo de esta planta. Realmente el aloe vera no es tóxico si nos referimos al gel que esta en la parte interior de la hoja, pero la parte de la cáscara y la zona más cercana a esta, si que puede ser urticante para los gatos, por lo que no es aconsejable que gatos, sobre todo de mucha edad. El fundamental efecto que puede sufrir nuestro gato son diarreas que pueden llegar a durar varios días.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Poto
Quizás una de las plantas más utilizadas para la decoración. Se trata de una planta cuyas hojas, decorativas, grandes y muy lustrosas, pueden ocasionar daños terribles. La culpa de la toxicidad se debe al oxalato de calcio, que son una especie de cristales de calcio. Los cachorros son las víctimas más frecuentes entre los animales intoxicados y como no, los gatos y los perros son los más afectados.
Cuando nuestro gato mastica una hoja de poto, se producen los siguientes efectos:
- Inflamación de la faringe
- Inflamación de la mucosa bucal
- Salivación
- Irritación muy dolorosa seguida de edemas en la boca
- Dificultad para respirar
- Temblores
- Convulsiones
- Temblores
- En los casos más graves, la muerte
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Laurel
El Laurel o más concretamente el laurel de jardín es una planta que a menudo vemos en los parques y jardines de nuestra ciudad. Se trata de plantas muy resistentes tanto al frío como al calor, motivo por el que cada vez es más utilizado en decoración. Conocida desde la antigüedad por su alta toxicidad debido a la oleandrina, que actúa sobre los músculos del corazón, siendo sus síntomas principales:
- Vómitos
- Fatiga
- Dificultad para respirar
- Calambres
- Insensibilidad
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Manzano
Las semillas de manzano, son altamente tóxicas para un gato, porque altera la respiración y la visión. Por lo que no es recomendable cuando le queramos dar fruta a nuestro felino, darle trozos con semillas, ten la precaución de quitárselas primero, así evitaremos más de un disgusto.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Ciclamen
Uno de sus compuestos es la ciclamina, que está sobre todo, concentrada en la raíz. Es un purgante muy fuerte para los gatos, de alta toxicidad que le puede provocar vómitos, diarreas, dolores y hasta convulsiones. Podría ocasionarle una insuficiencia renal y hasta parálisis.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Albaricoquero
También muy tóxica, problemas en la vista y en la respiración.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Hortensias
Sus hojas y sus flores son muy nocivas para el gato. Puede provocarle diarreas, vómitos, dolores, malestar general y falta de coordinación. En casos extremos, de sobredosis, puede morir el gato, debido a la deshidratación o a la falta de protección sobre sí mismo, debido a los síntomas.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Flor de pascua
Produce irritaciones en la piel, ojos y si la consume, puede provocarle vómitos y daños en las mucosas.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Adelfas
Todas las partes de esta flor son altamente tóxicas. Si se ingiera esta planta, todo dependiendo del tamaño del gato y de la dosis que se ha consumido, el gato puede comenzar a sentir vómitos, diarreas, irritación y dolor abdominal. Le puede causar somnolencia, taquicardia y dificultad respiratoria. Podría morir, por un paro cardíaco.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Eucalipto
Provoca exceso de salivación, diarreas y debilidad general.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Lirio de la Paz
A pesar de su aspecto tan bonito e inofensivo, esta flor es muy tóxica y es capaz de matar a un gato si ingiere parte de esta planta. Su toxicidad es tan potente que puede provocar irritaciones desde el primer momento en el que se ingiere, por lo que es muy probable, que el animal pare enseguida de consumirlo.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Marihuana
Altera la coordinación de sus movimientos, vómitos, puede llegar a convulsionar y entrar en coma.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Acebo
Tanto las hojas como las semillas que van cayendo al suelo, son altamente tóxicos para el gato. Puede provocarle trastornos gastrointestinales, con fuertes diarreas y vómitos, además de somnolencia y malestar general. El gato puede entrar en shock debido a la deshidratación extrema que puede provocarle y acabar en muerte, si no se trata o no se identifica el problema.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Tulipanes
Es bastante nocivo, porque provoca irritaciones gástricas, provocándole diarreas y vómitos.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Estrella de caballero
Esta flor es muy llamativa y aunque no es muy común verla por los parques, sí que puede haber alguna y su ingestión afecta gravemente al gato, provocándole trastornos gastrointestinales, dolores, malestar general y falta de coordinación en los movimientos. Si la dosis es muy alta, puede morir por la sobredosis.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Palmera sagú
Propia de los jardines públicos, provoca diarrea, vómitos, gastroenteritis con sangrado, afectando al hígado y pudiendo provocar la muerte.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Lirios
Si la ingiera puede provocarle hipertensión, dolor abdominal, gastroenteritis y malestar general.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Crotón
Es una planta que hemos visto en muchas casas, porque es una planta de interior muy popular, debido a que no necesita tanto cuidado. Puede estar tanto dentro de la casa como en el jardín y que el gato esté expuesto a esa planta, da lugar a una salivación excesiva, inflamación para tragar, aparición de ampollas, trastornos gastrointestinales como diarreas y vómitos, además de alteraciones hepáticas y renales. En una sobredosis, puede acabar en la muerte del gato.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Azalea
Llega con diarreas, vómito, salivación excesiva y puede provocar el coma.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Begonias
Irritación en la boca, dificultar para tragar y vómitos.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Hiedra
Muy tóxica para los gatos porque crea dermatitis, ampollas, diarrea, vómitos, fiebre, malestar general, disminución del ritmo cardíaco, puede conducirle al coma y la muerte.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Difenbaquia
Si el gato comienza a ingerirla, poca cantidad puede provocarle, a cuenta del látex, dificultades intestinales, para tragar, respiratorias y dolores en la boca.
Plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín – Costilla de Adán
También conocida como la planta esqueleto, tiene unas hojas enormes que son altamente tóxicas para los gatos. Uno de sus principales compuestos es el oxalato de calcio. Este ingrediente es el tóxico para los gatos y puede provocarle alteraciones gastrointestinales, inflamación de la boca, del cuello, irritaciones…
Estas son las plantas venenosas para gatos que no debes plantar en tu jardín, de esta manera, tu gato podrá corretear libre y seguro y podréis disfrutar el uno del otro, durante mucho tiempo.
Hay también una serie de plantas venenosas para perros. Échale un vistazo, para tener a tu mascota protegida.