En el caso de que creas que no sabes qué es el microcemento, estoy segurísima de que lo has visto en multitud de ocasiones en diferentes restaurantes de moda, casas de tus amigas u oficinas pero no has sabido qué era ese efecto de las paredes o del suelo. Hoy te mostramos fotografías para que puedas verlo por ti misma y te contamos por qué se ha convertido en tendencia.
¿Qué es el microcemento?
Definen el microcemento como un material decorativo, el cual ofrece un acabado elegante y distinguido en cualquier estancia. Este producto puedes encontrarlo a la venta dirigido a profesionales del sector, pero también puedes encontrarlo en su versión listo al uso, que quiere decir que ya está completamente preparado para ser aplicado. Esto implica que el microcemento es un material que puede ser usado tanto por profesionales del sector como cualquiera, ya seas tú o ya sea yo, sin necesidad de tener conocimientos previos en la materia.
No tengo claro si todos los microcementos listos al uso funcionan igual, así que os adelanto que los datos concretos que os pueda ofrecer en este artículo están basados en Smartcret.
¿Cuáles son las ventajas del microcemento?
Podríamos decir que una de las primeras ventajas que ofrece el microcemento es el punto anterior, que lo puede aplicar cualquiera. Esto implica que podemos hacer nosotros mismos una reforma en casa, sin tener que pagar a profesionales para ello -con el ahorro que eso supone- y conseguir un cambio radical en cualquier estancia.
Otro aspecto fundamental, tan importante como el anterior, es que este material de moda evita que uno tenga que hacer obras. Me explico. El microcemento se aplica directamente sobre la superficie de la habitación que queramos cambiar, ya sean azulejos, madera, pladur, cerámica, etc. Es decir, si quieres reformar el baño, una forma sencillísima de lograrlo es cambiando las paredes, las cuales es probable que estén cubiertas de azulejos y, con el microcemento, no habría que quitarlos previamente, si no que se aplica sobre ellos.
En cuestiones de decoración ofrece múltiples posibilidades y acabados. Puedes conseguir que una estancia parezca más amplia y luminosa, puedes crear diferentes combinaciones de colores, generar una sensación de continuidad que la agrande. A la hora de aplicarlo también puedes crear texturas a tu gusto, etc.
¿Y cuántos días necesitas para ese gran cambio en casa? En una semana podrás disfrutar de un cambio completo y sin temor a que puedas llevarte el material. Vas a necesitar hacer una aplicación de 3 milímetros de grosor sobre la superficie para que quede bien cubierta, lo que implica que hay aplicar varias capas y, entre una y otra, tienen que secarse por completo. Además, en este periodo se incluye la aplicación de algún otro producto de la gama para que puedas darle el acabado que más te guste.
Para mí, estos cuatro aspectos son la clave para tanto éxito y tanta demanda. Luego ya, en sí mismo, este material ofrece más propiedades y ventajas que lo hacen interesante: no es abrasivo, se puede usar tanto en el interior como en el exterior del hogar, tolera las altas temperaturas, la humedad y el agua corriente, es fácil de limpiar y mantener, es resistente, etcétera.
Por supuesto, también es importante las opciones cromáticas que tenéis a vuestra disposición. En total hay seis gamas, que están divididas de la letra A a la G. En cada una de ellas tenéis diferentes tonalidades de color que se engloban bajo el mocca, arena, tierra, terracota, gris, mostaza, chocolate. En total, suman 35 colores disponibles que pueden ser válidos tanto para el suelo como las paredes, tanto del interior como del exterior.