Agujeros de gusano, Uri Geller, un Quetzal y mucho más

Actualizado el 14/10/2020

Esta semana el paseo científico ha sido bastante completo, con historia de la ciencia, desmitificaciones, y muy buena divulgación científica en la blogósfera en castellano. Visiten estos artículos, que no tienen desperdicio.

image

Bacterias aeróbicas de 86 millones de años, comedoras de arsénico y mas rápidas que los neutrinos

El microbiologo.com

Un nuevo súper descubrimiento, bacterias aerobias a 30 metros de profundidad en sedimentos de 86 millones de años, respirando cada una la ridícula cantidad de 0.003 femtomoles por día, lo cual es algo extraño, ya que son 3 órdenes de magnitud menos de lo que lo que respiran las bacterias anaerobias, y el hecho de que las bacterias aerobias respiren menos que las anaerobias es algo de cierta manera incomodo.

¿Existirán los agujeros de gusano?

Leonardo Moledo

DIALOGO CON CLAUDIO SIMONE, DOCTOR EN FISICA, INVESTIGADOR DEL CONICET

A diferencia de los agujeros negros, pozos profundos del universo, los agujeros de gusano parecen criaturas de ficción que necesitan para existir enormes cantidades de materia con propiedades completamente exóticas.

Efecto del horario de comidas en la acumulación de grasa y patologías asociadas.

Experientia docet

El mantra que se repite continuamente es que las dietas deben ser bajas en grasas y que se debe comer frecuentemente mientras se esté despierto. Hace algo más de dos años explicábamos que cuándo comes puede ser tan importante como qué comes. Hoy vamos a ver que puede ser incluso más importante. Comer en horarios regulares e incrementar la parte del día en la que se ayuna podría compensar los efectos perniciosos para la salud de una dieta rica en grasas y prevenir de esta manera la obesidad, la diabetes y las enfermedades hepáticas, al menos en ratones. Los resultados los publica el mismo equipo de investigación del Instituto Salk (EE.UU.), esta vez encabezado por Megumi Hatori, en Cell Metabolism.

El artículo de Nature que encumbró a Uri Geller como mito de los poderes psíquicos

Francis (th)E mule Science’s News

La conferencia que impartió el 14 de mayo en Bilbao James Randi, “el mago que desenmascaró a Uri Geller,” me recordó que aún no he hablado en este blog del artículo que apareció en la prestigiosa revista Nature en 1974 sobre los poderes psíquicos de Uri Geller. Tras dicho artículo la fama de Geller llegó al extremo de aparecer en el programa de TVE “Directísimo” en 1975, uno de los momentos más famosos de dicho programa de Iñigo. Para los pocos que no lo recordéis, os dejo el siguiente vídeo de youtube (el momento más “doblador de cucharas” de toda la televisión española).

El canto del quetzal en las escaleras de las pirámides mayas

Amazing.es

 

 

Son varias las pirámides de la civilización maya que presentan fenómenos acústicos curiosos e intrigantes. Por ejemplo, dar aplausos frente a sus escaleras exteriores produce un eco parecido al canto del quetzal, un ave emblemática y mística para los mayas.

Noruega apunta a liderar en captura de CO2

Sustentator

Recientemente el primer ministro de Noruega inauguró uno de los laboratorios más avanzados del mundo en materia de captura de carbono. Con esto el primer ministro apunta a que Noruega se ubique a la cabeza del comercio del carbono, una forma de aprovechar económicamente las políticas que buscan reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera del planeta, gas que es el mayor culpable del efecto invernadero que envuelve a la Tierra provocando el Cambio Climático.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar