Condón femenino ¿Conoces sus ventajas?

Actualizado el 22/09/2022

Debido a la poca publicidad e información que se hace sobre la totalidad de los métodos anticonceptivos, la mayoría de las mujeres suelen optar por métodos hormonales (que tienen sus ventajas y sus efectos secundarios), o cuando se piensa en métodos de barrera, ahí está el condón masculino apareciendo en todas las pantallas de televisión pero ¿sabías que, como mujer, también puedes cuidarte activamente sin tener que hormonarte ni estar expuesta a una enfermedad de transmisión sexual?

Todavía son muchísimas las mujeres que desconocen la existencia del preservativo y condón femenino, ni qué decir de los hombres, cuando realmente es una opción de autocuidado y cuidado del otro que es fundamental que todo el mundo conozca.

¿Cómo se usa el condón femenino?

El condón femenino también es llamado condón interno porque se coloca en el interior de la vagina. Si has utilizado una copa menstrual alguna vez, el proceso viene a ser el mismo.

Hay dos aros, uno externo (por donde se realiza la penetración) y uno interno (para sostenerlo en el interior). Para su colocación, el aro interno lo doblas en forma de “u”, se introduce en el conducto y sueltas. Puedes asegurarte o subirlo más con el dedo.

Asegúrate también de que el aro externo está fuera y abarca la entrada. Después, ya solo queda que él se introduzca a través de del aro externo y no entre el condón y la vagina(es de cajón), o si quieres o queréis jugar un poco antes del acto, que sepas que puedes utilizar juguetes eróticos de Belover con el preservativo puesto, son totalmente compatibles y solo has de tener la misma precaución a la hora de introducirlo.

Ventajas del preservativo femenino

Lo genial de este tipo de preservativos es que no tienes por qué ponértelo justamente antes de tener la relación, como pasa con el masculino, si no que puedes llevarlo puesto desde horas antes (indican que 8h) y así no hay que pararse a “me lo pongo, me lo pones”. Ambos estaréis listos y fluyendo para una relación segura.

Su efectividad es del 95%, más o menos la misma que el masculino, que dependiendo de la marca que mires te indican un porcentaje mayor o menor. Lo que no cuentan tanto estas marcas, que por cierto no fabrican condones femeninos, es que el preservativo femenino es más resistente, muchísimo más difícil que se rompa, por lo que -a mi parecer- es más seguro.

Al igual que su homólogo, son una forma maravillosa de evitar embarazos no deseados ni enfermedades transmisión sexual. Es importante que sepas que si solo utilizas métodos hormonales y no utilizas un método de barrera, estás expuesta a las ETS.

La mayoría de este tipo de preservativos están fabricados en poliuretano o nitrilo, lo que los convierte en aptos para aquellas personas que tengan alergia al látex. Y, a su vez, si os gusta utilizar algún tipo de lubricante, suelen ser todos compatibles aunque siempre es preferible revisarlo.

Otra ventaja frente al condón masculino es que no necesitas quitártelo inmediatamente después de que hayáis terminado. La única prisa que podrías tener es si vas a levantarte, pues caerá el contenido hacia abajo. Para quitarlo, mientras estás tumbada, solo tienes que coger el anillo exterior y girarlo un par de veces para que se enrolle ligeramente, así lo puedes sacar hacia el exterior y asegurarte que no cae nada fuera.

También es una opción muy interesante si tu pareja tiene dificultades para mantener una erección (ya sea por nervios, por enfermedad, por alguna dificultad emocional), puesto que no va a sentir ninguna presión física con el preservativo masculino ni estaréis desechando con frecuencia preservativos mientras vuelve a estar listo.

¿Cuál es el contra del condón femenino?

¿Qué es lo malo? Porque, queridas mías, no todo va a ser bueno. Su precio es más elevado que el del preservativo masculino, con bastante diferencia además.

Los puedes encontrar en farmacias pero, en muchas ocasiones, tienen que pedírtelo por encargo ya que no son tan demandados, ya sea por desconocimiento o por precio. Donde sí los podéis encontrar más fácilmente son en tiendas eróticas, donde hay de todo y para todos.

Otro artículo que puede ser de tu interés:

  • Cómo cuidar los piercings genitales
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar