Cuándo se hace la declaración de la renta 2022 (IRPF 2021) – Fechas y plazos

Tendenzias.com

Cuándo se hace la declaración de la renta 2022 (IRPF 2021) – Fechas y plazos. En breve dará inicio la nueva campaña para hacer la declaración de la renta por lo que queremos ayudarte no solo a que conozcas bien su fecha de inicio y finalización, sino también todos los plazos que se establecen en función de si te sale a devolver o a pagar.

Fecha de inicio de la Declaración de la Renta 2022 (IRPF 2021)

Cuando se hace la declaracion de la renta 5

La fecha de inicio de la Declaración de la Renta 2022 correspondiente al ejercicio del IRPF de 2022 es una de las fechas más importantes y que millones de contribuyentes desean conocer. Marca el comienzo del plazo para poder presentar nuestras declaraciones y aunque no suele ser costumbre que paguen a los primeros que las presentan, cuanto antes la hagamos mejor y si tenemos un poco de suerte puede que si sale a devolver, nos paguen antes de que llegue el verano.

Toma nota entonces, porque la Agencia Tributaria ya ha revelado el calendario de la campaña de la Renta 2022. De este modo, os podemos decir que dará inicio el miércoles 6 de abril y acabará el jueves 30 de junio.

De este modo, tendremos unos dos meses para poder presentar nuestra Declaración de la Renta 2022 correspondiente al IRPF de 2021, aunque la fecha de inicio es sólo para aquellas declaraciones que se presentan por internet, es decir, utilizando el sistema Renta Web que de hecho, es la forma en la que se presentan actualmente la mayoría de las declaraciones.

Cuando se hace la declaracion de la renta 4

Existen sin embargo otras dos maneras de presentar la declaración: por teléfono y de forma presencial en la Agencia Tributaria. Para aquellas personas que deseen presentar su declaración vía telefónica, tienen que anotar la fecha del jueves 5 de mayo. A partir de este día ya podemos llamar a la Agencia Tributaria y con la ayuda de un agente, hacer la declaración por teléfono. Es aconsejable que llaméis unos días antes para que os den cita previa para la atención telefónica.

Y en cuanto a presentar la declaración en Hacienda de forma presencial, tenéis que anotaros la fecha del miércoles 1 de junio. A partir de este día ya podéis acudir a que os atienda una agente y os ayude a hacer la declaración, aunque de nuevo, tendremos que llamar antes para que nos den cita previa.

Hasta cuándo se puede presentar la Declaración de la Renta 2022 (IRPF 2021)

Cuando se hace la declaracion de la renta 3

Ahora que ya sabes cuándo comienza la nueva campaña de la declaración de la Renta, ya puedes comenzar a prepararla y anotar también la fecha límite para presentar tu declaración que como ya hemos avanzado anteriormente, finaliza el jueves 30 de junio.

Eso sí, es importante que anotes también la fecha del lunes 27 de junio ya que será en este día cuando finalice el plazo para presentar todas aquellas declaraciones cuyo resultado sea el de ingresar con domiciliaciones en cuenta. El resto de declaraciones tienen de fecha la antes mencionada del 30 de junio.

Cuándo tengo que pagar la Declaración de la Renta 2022 (IRPF 2021)

Cuando se hace la declaracion de la renta 2

En el caso de que la Declaración de la Renta 2022 te haya salido en positivo, implicará que debes pagar a a Hacienda. Para ello tienes que anotar varias fechas ya que la Agencia Tributaria te da la posibilidad de pagar en un solo pago o también de abonar el importe en dos pagos.

En caso de que al acabar de hacer tu declaración de la Renta que te ha salido en positivo, selecciones el pago único, significará que se te cargará el importe de la declaración en la cuenta bancaria que hayas anotado. Generalmente, al poco de presentar la declaración se hace el cargo, de modo que si esperas al 30 de junio, veas como al día siguiente ya te han cobrado lo que te toca pagar.

En caso de que desees pagar a plazos tienes la opción de fraccionar el pago en dos plazos, el primero de los cuáles se cobra cuando acaba la campaña, es decir, el 30 de junio, mientras que el segundo plazo se paga el 7 de noviembre (según el calendario que ha dado a conocer la Agencia Tributaria con respecto a la declaración de la renta 2022).

Aplazamiento de la declaración de la renta

Por otro lado, tienes también la opción de solicitar un aplazamiento para pagar tu declaración aunque debes seguir un trámite para ello:

Lo primero de todo, es presentar una solicitud, en la que explicas las causas que te han llevado a solicitar el aplazamiento. Tienes que indicar además tus datos personales además de aquellos documentes que consideres que son importantes para justificar dicha solicitud.

En el caso de que el pago de esta declaración, y otras posibles deudas que tengas con Hacienda supere los 30.000 euros, deberás presentar garantías como por ejemplo un aval bancario o  el certificado de seguro de caución.

Una vez presentada la solicitud tendrás que esperar la respuesta de Hacienda y en el caso de que se apruebe, te informarán del plazo para pagar. En caso de que se deniegue, también te darán otro plazo, aunque no será “tan” amplio.

Si se aplaza la deuda no tendrás que pagar multa o recargo, aunque sí que tendrás que hacer el pago de intereses de demora.

Cuándo me devuelven la Declaración de la Renta 2022 (IRPF 2021)

Cuando se hace la declaracion de la renta 1

En caso de que la declaración salga a devolver, es decir, con resultado en negativo, querrás saber cuándo te van a ingresar el importe de la declaración en la cuenta bancaria que hayas aportado. Debes saber que la Agencia Tributaria tiene un plazo de seis meses a partir de la fecha del 30 de junio.

De este modo, es posible que presentes tu declaración a comienzos de abril cuando se inicia la campaña y tengas suerte y te hagan el ingreso antes de que llegue el 30 de junio, pero por norma general la Agencia Tributaria espera a que llegue el final para comenzar a hacer devoluciones.

En caso de que pasen esos seis meses y todavía no te hayan hecho la devolución de la declaración, tendrás que reclamar a Hacienda y al hacerte la devolución cobrarás también intereses de demora anual del 3,75%.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar