¿Cómo evitar que Zara te cobre por tus devoluciones online? Zara ha comenzado a cobrar en España las devoluciones que se hacen online y aunque la medida ha generado bastante polémica, lo cierto es que existe una opción realmente sencilla que evita tener que pagar nada y que de hecho, seguramente ya habrás aplicado en alguna que otra ocasión.
El costo de las devoluciones se ha disparado en los últimos años debido a que los compradores online piden varios artículos, a menudo la misma prenda en varios tamaños, y devuelven la mayor parte de su compra original. La gestión de devoluciones ha sido un punto delicado para muchos minoristas, con tarifas tan altas que a menudo reducen las ganancias de una marca de modo que Zara, ha decidido poner remedio a este problema.
¿La solución? Comenzar a cobrar a sus clientes las devoluciones online a un precio de 1,95 euros. Algo que se inició primero en mercados como el Reino Unido o Francia y que con el comienzo de 2023 ha llegado también a España provocando el “mosqueo” de muchos clientes que ya han manifestado su disconformidad en Twitter.
El método para evitar pagar la devolución online de Zara
Sin embargo, lo que muchos clientes no deben saber es que no tienes porqué pagar realmente por esa devolución online. Basta con repasar la política de devoluciones de la firma para comprobar, que Zara deja claro que si el cliente se desplaza con la prenda o artículo que ha comprado online a una de sus tiendas no recibirá cargo alguno.
La solución entonces es sencilla: vete a una tienda de Zara con el ticket de la compra online (basta con que lo enseñes en el móvil) y podrás devolver lo que quieras sin que se te cobre nada o de hecho, sin que se te deduzca nada del abono que te corresponde.
En el caso de no querer hacer esto y querer que un servicio de mensajería se lleve el paquete y devolverlo de este modo entonces sí que se te aplicará ese 1,95 euros por la devolución. En concreto, Zara establece que la tarifa se deducirá del importe de devolución final que reciba el cliente si se acepta su devolución. Legalmente, los compradores tienen 30 días a partir de la fecha de envío de su pedido para devolver una compra en Zara.com. Los artículos deben tener todas sus etiquetas intactas y estar en perfectas condiciones.
Qué otras marcas cobran por devoluciones y por qué
A pesar del revuelo que ha supuesto el que Zara comience a cobrarnos las devoluciones de nuestras compras online, lo cierto es que no es la única tienda que lo hace. De hecho, H&M (a no ser que seas miembro de su club) lleva tiempo ya cobrando al igual que Pimkie que cobra 2,99 euros por las devoluciones, mientras otras firmas de Inditex como Oysho o Bershka nos pueden llegar a descontar incluso 3,99 euros por las devoluciones.
Y el motivo para ello no sólo tiene que ver con el coste que para estas tiendas tiene el hecho en sí de hacerse cargo del gasto de la devolución, sino que además también se desea reducir el impacto ambiental que esto tiene ya que devolver algo a través de un servicio de paquetería o mensajería implica unas emisiones de CO2 que conviene evitar.