¿Para qué sirve la ropa de trabajo?

La ropa de trabajo es la indumentaria que un trabajador necesita para poder llevar a cabo su actividad profesional. Este tipo de ropa de trabajo cumple más de una función, tal y como os vamos a compartir a continuación.

¿Para qué sirve la ropa de trabajo?

La ropa de trabajo también es considerada como un uniforme laboral, pues se trata de prendas que -dependiendo de la empresa o el área en la que se trabaje- pueden ser obligatorias para el desempeño de una actividad. Por tanto, no solo se trata de un uniforme para mostrar una imagen de marca de cara a los clientes o una ropa distintiva que a la par cumpla la función de publicidad, si no que también la ropa de trabajo cumple un nivel de protección imprescindible en algunas áreas de trabajo.

Por ello, en base a esto, fijaros que nos encontramos con varias funcionalidades de lo que es la ropa de trabajo: imagen de marca o de empresa, seguridad para el desempeño de actividades, y podríamos añadir aspectos como ropa ligera y cómoda para favorecer la eficiencia de los trabajadores, ropa por departamentos que dividen y señalan sin necesidad de más palabras los diferentes cargos que ocupa cada trabajador, etcétera.

¿Cómo escoger la ropa de trabajo?

A la hora de escoger un tipo de ropa de trabajo hay que definir y tener en cuenta cuáles son las funciones que ha de desempeñar cada trabajador. Ésta va a ser la premisa inicial y fundamental sobre la que ha de basarse la búsqueda y elección de todo lo que implica dicho uniforme.

Por ejemplo, para una persona que trabaja con residuos químicos o contaminantes no solo será importante seleccionar un tipo de ropa que le permita moverse cómodamente y de forma eficaz, si no que también será necesario que sean prendas resistentes y aislantes. A su vez, a este uniforme tendremos que añadirle accesorios de protección en base a las tareas que ha de realizar y a qué pueda estar expuesto, como pueden ser accesorios que protegen zonas concretas del cuerpo, como calzado de seguridad, mascarillas, guantes de trabajo o gafas protectoras.

Por tanto, tenemos el elemento seguridad como uno de los aspectos más importantes y que hay que cuidar a la hora de escoger una prenda de trabajo. Y, dicho esto, no solo pensando en el caso anterior, también será importante valorar prendas seguras relacionadas con el bienestar físico y emocional del trabajador para aquellos que desempeñan otras funciones. Por ejemplo, una persona que trabaja en hostelería es importante que pueda vestir con ropa transpirable, agradable al tacto, que le permita moverse fácilmente, que no dañe la circulación, que pueda caminar cómodamente y que dicho uniforme se adapte a las diferentes épocas del año.

En este sentido, la ropa ligera siempre es algo que favorece el desempeño de cualquier actividad. Al igual que el vestuario laboral siempre ha de garantizar la integridad física del trabajador, tanto en prendas como en calzado.

Por supuesto, después de todo lo mencionado, es importante recordar que cada profesión va a requerir de un uniforme concreto. Hace unos días salía la noticia “Torrelavega adquiere nuevos uniformes y ropa de trabajo para su Parque de Bomberos“, en este caso todos tenemos claro que los bomberos necesitan una ropa cualificada para su oficio, de igual manera que podemos pensar en los uniformes del amplio sector sanitario, la hostelería, la construcción, la industria… cada uno con unas características concretas.

O si ya nos vamos a aspectos más del día a día ¿acaso cuando haces alguna actividad de decoración, bricolaje o DIY no te pones ropa adecuada para ello? Sin duda, la ropa laboral hay que adecuarla a cada actividad pues es fundamental para trabajar con seguridad y comodidad.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar