Si tienes tu propia forma de entender la moda y siempre le das un toque a cada prenda que llevas, plantéate la posibilidad de convertirte en tu propia diseñadora de moda y crear tus prendas. Te contamos cómo puedes conseguirlo de forma profesional.
Diseñar tu propia ropa
Hay muchísimas personas que tienen una inmensa creatividad, que pueden ver con claridad en sus mentes un diseño diferente o que pueden ir desarrollándolo poco a poco, con sus trazos, hasta conseguir ese algo que habían imaginado. Con independencia del proceso creativo, si eres una aficionada a la moda y te gustaría poder crear tus propios diseños, ya sea para llegar a ser una diseñadora famosa y/o para crear tu propia ropa, te contamos cómo puedes conseguir una formación adecuada para tal fin.
Formación: Grado en Diseño de moda
Para poder hablaros de forma concreta de este asunto, hemos escogido el Grado en Diseño de Moda en ESNE, ejemplo perfecto para tomar como referencia a la hora de conocer cómo es la formación.
La historia de ESNE es relevante para poder entender el nivel que tiene esta escuela, puesto que fue la primera que consiguió que estudiar Diseño de Moda en España tuviese la categoría de Grado Oficial Universitario. Dicho esto, antes de contaros con más detalle qué tipo de formación ofrecen, tienen convenios con más de 500 empresas para realizar las prácticas entre las que destacan: Adolfo Domínguez, Inditex, Devota & Lomba, El Corte Inglés, Vanidad, Ion Fiz, Jesús del Pozo, María Escoté, Flamenco, Grupo Cortefiel, Loewe, Lorenzo Caprile, Pepe Jeans, etc.
El Grado en Diseño de Moda consta de 240 créditos ECTS que se encuentran divididos en 4 cursos. En este tiempo vais a poder formaros con asignaturas como:
- Fundamentos del Diseño,
- Dibujo Artístico,
- Diseño de Moda,
- Diseño digital,
- Tecnología Textil ,
- Confección y Patronaje,
- Inglés,
- Historia del Arte,
- Teoría de la Cultura,
- Sociología y Tendencias de moda,
- Estilismo y estética,
- Tratamiento digital de imágenes (fotografía),
- Marketing de moda,
- Legislación aplicada,
- Escaparatismo de Moda,
- Comunicación y crística,
- Industria de moda.
Los aspectos más destacados de sus instalaciones
La escuela se encuentra en Madrid, su campus está considerado como el mayor centro especializado de diseño y tecnología del país. Este título se debe a que cuenta con unas instalaciones que son una oportunidad mayor para el alumnado, ya que pueden favorecer su aprendizaje y especialización. Ejemplos interesantes son:
ESNE es el único centro universitario que ofrece a sus alumnos la posibilidad de consultar allí mismo una Materioteca, que se trata de un archivo físico y on line de materiales innovadores y sostenibles gracias al acuerdo con Material Conexion. Concretamente, podrán acceder a más de 300 materiales al año que son seleccionados por por un jurado internacional y en lo referente al archivo online se amplían los materiales hasta un cupo de más de 7000 materiales.
A su vez, se trata del único centro universitario que trabaja con la tecnología nipona Shima Seiki. Para los que os resulte desconocida, se trata de una tecnología utilizada por las empresas multinacionales del sector, con la que se pueden conseguir prototipos virtuales de tejidos o prendas antes de su confección, aplicando un patrón sobre un avatar, lo que tiene como resultado la posibilidad de abaratar los costes.
Podrán utilizar la plataforma WGSN, con la cual se pueden analizar cuáles son las tendencias tecnológicas, sociales y de mercado.
Cuentan con diferentes talleres en el campus:
- Equipos y maquinaria de última generación a disposición de los alumnos en el Fab-Lab (laboratorio de fabricación y experimentación digital).
- 12 mesas de patronaje en el taller de patronaje y confección, 32 máquinas de coser industriales, además de planchas industriales, 6 remalladoras
- Taller de peletería Fur LAB
- Taller de serigrafía
La fecha de inicio del próximo curso es en septiembre de 2019.