Parto normal

Actualizado el 14/10/2020

¿Qué se denomina parto normal?, la Organización Mundial de la salud edita una guía donde se explica todo lo referente al parto normal. En Sobrebes.es te lo contamos.

806921582-1 (1)

A menudo hay discrepancias en la definición de parto normal, ¿un parto inducido es un parto normal?. La OMS toma en cuenta dos factores para definir el parto normal.

  1. El estado de riesgo del embarazo

  2. El curso del parto y el nacimiento.

Saber el potencial riesgo que una mujer pueda tener no es algo exacto. Una mujer gestante que se supone de bajo riesgo cuando comienza el parto puede en cualquier momento tener un nacimiento complicado. Por el contrario gestantes catalogadas de alto riesgo tienen un embarazo y parto sin complicaciones.  La OMS se centra en el grupo de mujeres de bajo riesgo.

Se define el parto normal como:

  • El parto con comienzo espontáneo, de bajo riesgo de desde el comienzo, manteniéndose esta condición hasta el alumbramiento del bebé.

  • El feto nace espontáneamente en ´posición cefálica entre las semanas 37 y  la 42 completas.childbirth_simulator

  • Después de dar a luz, tanto la madre como el bebé se encuentran perfectamente.

  • Como el parto y el alumbramiento de muchas gestantes catalogadas de “alto riesgo” tienen un curso normal, muchas de las recomendaciones de este estudio se aplican también a las mujeres de alto riesgo.

Si atendemos a esta definición ¿cuántos nacimientos pueden ser considerados normales?.

  • Generalmente entre un 70 al 80% de las gestantes se pueden considerar de bajo riesgo y se supone puedan tener un parto normal tal como lo define la OMS.

Un parto vaginal normal se desarrolla en tres fases.

child-birth

1-Fase de dilatación.

  • La dilatación se produce a través de lascontracciones. Las contracciones logran que el cuello del útero se vuelva cada vez más fino, se expulsa el tapón mucoso.

  • Cuando la dilatación está entre 5-10 cm es cuando entras en paritorio

2-Fase de expulsivo

  • Comienza el trabajo de parto. La fase de expulsivo es variable puede ser desde media hora a una hora. Si ya has tenido hijos el expulsivo es más breve. Tendrás que empujar siguiendo los consejos de tu médico y matrona. En esta fase es cuando nacerá el bebé.

article-1107642-02F8539C000005DC-677_468x438

  • 3-Fase de alumbramiento. Esta fase es cuando se expulsa la placenta y las membrana de la bolsa amniótica. Suele durar entre 10 y 30 minutos dependiendo de cada mujer.

También te puede interesar

Semanas de embarazo

En el vientre materno Documental del National Geographic

Despues del parto

Fuente|/apps.who.int/rhl/pregnancy_childbirth/es/

Fotos|1,2,  3

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar