Actualizado el 14/10/2020
¿Estás pensando hacerte un tatuaje de letras? Entonces el abecedario de letras góticas te puede dar ideas. Su origen es milenario, estos diseños son muy populares para hacerse tatuajes de frases o de ambigramas. En Tendenzias te contamos más sobre el abecedario de letras góticas para tus tatuajes y también la opción a generar tus propias letras y palabras al estilo gótico.
El abecedario de letras góticas
Sobre los antecedentes del alfabeto de letras góticas, se sabe poco, parece que proviene de un alfabeto rúnico, unos símbolos que fueron inventados por los godos, un pueblo germánico del siglo III y que también tiene influencias del alfabeto griego. El alfabeto gótico fue inventado por el obispo Wulfila (311-383 dC), líder religioso del pueblo visigodo. Lo creo con la intención de proporcionar a su pueblo una lengua escrita y medio para la lectura.
Este tipo de escritura se usaba ya en toda Europa Occidental desde el 1150 hasta el siglo XX en distintas zonas de Alemania. Este tipo de letra se llama Blackletter y en el idioma anglosajón antiguo (denominarla gótica fue siglos después).
La blackletter se basaba en la minúscula carolingia, se fue desarrollando en monasterios y abadías durante el siglo XII. Luego en distintas universidades de Europa se produjeron libros de historia, de gramática, de derecho usando este tipo de letra. La escritura Carolingia era más costosa de hacer y ocupaba más espacio que la letra gótica minúscula.
La escritura gótica era una de las formas más populares de caligrafía, por eso hay gran cantidad de libros y códices antiguos escritos con esta tipología de letra. Las letras góticas aunque muy artísticas no son fáciles para leer –sobre todo si hablamos de textos largos–. En la actualidad se siguen usando las letras góticas en diplomas, certificados, pergaminos artísticos, invitaciones y como no, también en tatuajes.
En aquellos siglos el trabajo de copiar libros y el material eran costosos, así que la letra gótica o blackletter gano terreno al ser legible y más fácil de copiar en los manuscritos. Su uso para elaborar libros se fue extendiendo en Francia y los Países Bajos.
El término gótico se usó por primera vez para describir estas letras en el siglo XV en Italia en pleno Renacimiento. En aquellos años el término gótico– era sinónimo de bárbaro, de extranjero–. En Italia se pensaba que este tipo de letra provenía de los lombardos que la dejaron como legado después de la invasión por tierras italianas en el siglo VI.
Letras góticas para tatuajes
Sin duda las letras góticas llaman la atención por su diseño, tienen una caligrafía peculiar. De hecho una misma palabra escrita en letra gótica o en letra convencional no parece la misma. El tatuaje es una forma de expresión del arte y busca por tipografías de letras y dibujos que queden lo más armónicos posible. Con la letra gótica no solo se logra belleza sino que por la antigüedad de esta caligrafía la frase o palabra tiene un significado añadido.
Junto a las letras góticas se pueden dibujar tatuajes de flores o de escudos, símbolos como la flor de lis, estrellas o el sol. Una palabra simple o una frase escogida por el cliente puede transformarse en un tatuaje personalizado usando este tipo de letra.
Los tatuajes de letras suelen hacerse fundamentalmente en color negro, en el caso de las letras góticas al llevar trazos gruesos y otros más finos a partir de los 5-7 años es posible que los trazos finos se vayan matizando y se aprecien menos. Los tatuajes sobre los 10 años necesitan algún retoque si quieres que luzcan con todo detalle.
El abecedario de letras góticas se usa para crear tatuajes de todos los tamaños aunque en frases y ambigramas es preferible un tamaño medio o pequeño. También se usan para introducir una letra o palabra en un tatuaje de dibujos.
En el abecedario de letras góticas no todas las letras tiene un trazado exacto, se caracterizan por trazados largos y estrechos, uso de líneas rectas y angulosas. Algunas letras como la b, la d y la h tiene trazados verticales al final y remates.
Origen y desarrollo del arte gótico
El periodo gótico encontró sus inicios durante la Edad Media y a finales, en plena crisis medieval, siglo de transición (XV) hacia el Renacimiento.
El arte gótico lleva consigo ciertas características que otorgan el sentido a los posteriores movimientos góticos, como podrían ser la asociación con la nueva cultura gótica (siglos XX y XXI) y todas su ramificaciones (literatura, música y estilo de vida en líneas generales). Estas atribuciones a lo gótico se basan, principalmente, en la ausencia de luz en su arquitectura y cuadros. El gótico se considera un periodo oscuro durante el cual renacieron anteriores líneas espirituales (nuevas órdenes cristianas) debido al periodo de crisis de fe que sufrió la sociedad en esta época, cuando la herejía se imponía sobre las acostumbradas y desgastadas creencias espirituales, pues también tuvo lugar un gran número de enfermedades y guerras que llevó a la sociedad a un extremo de desolación y desamparo, retrotrayéndose hasta la más oscura emoción y expresión.
Así, surge esa necesidad de vestir el negro, de darle la mano a lo macabro y tenebroso, de acompañarse de lo sobrenatural y el misticismo más radical.
Y estos argumentos pueden relacionarse, además, con esa escritura que hoy en día reconocemos como gótica, pero, ¿de dónde viene realmente? ¿En qué momento nace esa letra gótica que hoy nos tatuamos en la piel?
Las letras góticas se remontan a la Edad Media, sí, al igual que el periodo donde se desencadena, pero no hacia el final de esta etapa, sino poco antes de comenzar, allá por el siglo IV, cuando aún ni siquiera existía la imprenta (siglo XV) y los libros eran recreados por copistas. Sí, copistas, y además analfabetos. Estos no sabían leer, nunca necesitaron aprenderlo para su oficio, y es que ellos tan solo imitaban las formas de la escritura, como si de una obra de arte se tratara. Por eso, en esta época la floritura era propia de los textos, donde las portadas o el inicio de la primera palabra se dibujaba con gran maestría. Así tardaban años y años en copiar un solo libro.
Esta escritura, la gótica, nace de esos momentos en los que la Biblia todo tuvo que ver. Esta letra proviene de formas griegas y latinas, y empleada para reproducir por estos copistas, puesto que la Biblia fue el libro más copiado de la historia.
Así, cuando tuvo lugar el nacimiento de la imprenta, Gutenberg usó para sus moldes esta letra tan característica, y reprodujo los textos más importantes gracias a los cuales el castellano pudo extenderse más allá de fronteras españolas (incluso comenzó a llamarse lengua española).
Tras la caída de la Edad Media y el surgir del Siglo de Oro, a pesar de que la luz entrase en la cultura dando de lado el anterior instinto gótico, sí se mantuvo la escritura gótica, pues era la que podría encontrarse en los manuscritos de años y años atrás, incluso en los nuevos libros impresos del momento.
La letra gótica quedó como una reminiscencia del pasado, de un periodo sombrío, pero altamente extendido gracias a los propios textos que aparecieron escritos bajos su forma. Hoy en día, es imitada por tatuadores como en su día lo hicieron los copistas.
La cultura gótica moderna
Este tipo de manifestación cultural usa todo el simbolismo asociado a lo gótico, como el abecedario gótico. La cultura o subcultura gótica proviene de Inglaterra a partir de la década de 1980. Es una versión del post punk, sin embargo lo ha eclipsado adquiriendo entidad propia.
Se basa en la literatura gótica, la estética medieval, oscura incluso terrorífica. El uso del negro contrastado con el blanco. En este caso los tatuajes góticos son negros sobre todo con adición de rojo o gris, y representan diseños lúgubres o algo terroríficos.
En la música, el cine y la literatura la cultura gótica caló hondo. Bandas como The Cure, películas como Sleepy Hollow de Tim Burton, el Cuervo o la famosa saga de libros de Stephenie Meyer, Crepúsculo tienen estética gótica.
Foto galería de tatuajes de letras góticas y otros de inspiración estilo gótico

Generador de letras góticas para tatuajes
Crea tus propios diseños con el letras góticas, en la parte superior de la página verás la opción «costumize» introduce el texto que quieres probar y te saldrá en distintas letras como estas:
Puedes crear tus propios diseños con tú nombre o el de alguna persona querida, o una frase corta que se puede tatuar en forma recta o haciendo un círculo. También quedan originales las frases en latín que tienen muchas frases cortas con sentido, del tipo.
- Sic itur ad astra – por lo que deberán ir a las estrellas
- Temet Nosce – conócete a ti mismo
- Sapere aude – Atrévete a saber
- Odi et amo (Odio y amo)
- Carpe Noctem – aprovechar la noche
- Amor moritur numquam (El amor nunca muere).
- Spiro de Dum, spero (Mientras hay vida, hay esperanza).
- Cogito ergo sum – Pienso, luego existo
- Carpe Noctem – aprovechar la noche
También te puede interesar: