Cómo hacer Trenzas de espiga paso a paso

Actualizado el 14/10/2020

Como os hemos comentado en artículos anteriores los recogidos son una de las formas de lucir un look prefecto, siendo las trenzas la gran tendencia de para este año 2018. Por ello hoy os contamos cómo hacer una trenza de espiga paso a paso. ¿Quieres arrasar en cualquier ocasión con un peinado trendy?, pues está en el lugar ideal, aquí aprenderá cómo hacer Trenzas de espiga paso a paso.

Cómo hacer Trenzas de espiga paso a paso

Las trenzas son una de los recogidos perfectos ya que despejan nuestro rostro y son elegantes, modernas y están a la última moda. Podemos encontrar muchos tipo de ellas y multitud de variaciones sobre las mismas, desde  las más informales a las más sofisticadas, y no debemos preocuparnos por la longitud de nuestro cabello ya que hoy en día existen postizos y extensiones perfectos para poder lucirlas con toda tranquilidad.

Trenza espiga lado

En este articulo en concreto vamos a tratar de explicaros cómo hacer una trenza de espiga paso a paso, partiendo de la base de que nos vamos a centrar en la más básica, ya que al ser un tanto complicado hacerla es mejor comenzar desde el principio para luego ir conociendo y practicando variantes sobre la mismas.

Trenza espiga

La trenza de espiga da mucho juego a la hora de elegir un recogido original, ya que podemos encontrarlas desde en sus formas más sencillas como en las más sofisticadas. Como podréis observar en las fotos son muchas las famosas que se han decantado por elegir este peinado tanto para fiestas y galas, como para su vida cotidiana.

  • En primer lugar cepillar el pelo a conciencia y dependiendo si la queremos hacia la espalda o hacia un lado desviar el grueso de la melena hacia el hombro donde queremos lucirla o bien dejar que caiga verticalmente.
  • Dividir en cabello en dos partes, como si fuéramos a hacernos unas coletas, y sujetarlos firmemente para que no se entremezclen.
  • Cogemos un mechón fino de la zona central de cada parte  pasamos el que nos queda a la derecha sobre el que nos quedó en la izquierda  en ambos.
  • Sujetamos este primer entrelazado firmemente y tomando un mechón fino de la parte exterior izquierda y lo entrelazamos con un mechón de la misma parte pero de la zona exterior derecha.

Trenza espiga

  • Una vez realizada la acción anterior en ambas partes del cabello comenzamos a unirlas a base de ir tomando finos mechones de la parte interior de ambos e irlos entrelazando, a la vez que hacemos lo mismo con los mechones de la parte exterior.
  • Hay que procurar que los mechones queden bien tensos para que no queden desiguales, luego ya, si queremos podremos desflecarlas un poco.
  • Ya solamente se trata de seguir la técnica anteriormente explicada  e ir trenzando, con cuidado y sin liar los mechones,  hasta el final de la melena, donde ya únicamente nos quedaría sujetarla con un bonito accesorio, como puede ser un pasador de pedrería o un coletero elástico.

Cómo hacer Trenzas de espiga paso a paso | Espiga o Cola de Pez

trenza-de-espiga-paso-a-paso-corona

Ya os he explicado cómo podemos hacer este tipo de trenzas, al menos lo básico, pero una vez hayamos aprendido a hacerlas, el siguiente paso es aprender a hacer peinados con trenzas de espiga, para así poder lucirlas e ir variando según la ocasión y con lo que nos vaya apeteciendo.

El primer peinado que os voy a explicar cómo hacer es el que vais a ver en la imagen: una coleta con trenza de espiga o trenza de cola de pez. Vamos a ver que es súper sencillo, pero sobre todo, rápido, cómodo y nos la podemos hacer a nosotras mismas. ¡Vamos con estos trucos!.

Lo primero será tener en cuenta el corte de pelo que llevamos, así como el cómo de largo lo tenemos, aunque como ya he explicado, podemos usar extensiones en caso de necesitarlas. La verdad es que os las recomiendo si tenéis el pelo medio y queréis que la trenza luzca caída, o para cuando queramos una de esas trenzas súper anchas, como las que les vemos a las celebrities lucir en la alfombra roja. Aunque si no las necesitamos, pues eso que nos evitamos.

Como decía, tendremos en cuenta el corte de pelo, ya que si tenemos algo de flequillo, sobre todo si es largo, no nos llegará para pasarlo al lado de la trenza, además, quedará mucho mejor suelto y moldeado.

trenza-de-espiga-paso-a-paso-coleta

Para ello, marcaremos un poco la dirección del pelo haciendo una pequeña raya en un lado, de esta forma el flequillo o la primera capa del pelo quedará más marcada y bonita. Después, peinaremmos el resto hacia detrás. Podemos liberar algún mechón para la zona opuesta a la trenza, lo ondularemos si lo dejamos suelto.

Luego iremos haciendo la trenza desde el centro, y cuando nos acerquemos al hombro, iremos curvando la trenza para que nos quede rígida, sino adaptada al hueco en la que la dejaremos. Después de trenzar el pelo como os he enseñado, abriremos los mechones para añadir volumen a la trenza y que no quede comprimida, sino ligera.

Mi consejo es que, con la ayuda de algunas horquillas, vayáis asegurando el peinado hacia el lado y que uséis una goma elástica pequeña y transparente, negra en el caso de tener el pelo oscuro. En cuanto a la parte de delante, os recomiendo trabajar el pelo después de trenzarlo, por lo que cogeremos el mechón que habremos dejado y lo moldearemos con el secador y puede que con la plancha si así lo necesitamos, sobre todo para la zona del mechón suelto.

Recordad usar laca, moldeadores y protectores térmicos, de esta forma, el peinado quedará con mucho más estilo, protegido y duradero, aunque con la laca habrá que tener cuidado de no pegar el bote a la cabeza, el spray debe aplicarse a cierta distancia para que el pelo quede ligero y fijado, no apelmazado. Son solo detalles, pero que marcan la diferencia.

Os dejamos con un explicativo vídeo de cómo hacer una trenza de espiga paso a paso. Esperamos que os sirva de inspiración, ya que aunque parece un tanto lioso, os aseguramos que con un poco de práctica en cinco minutos estaréis listas.

Cómo hacer trenzas de espiga paso a paso | Tranza cola de pez

Seguramente hayas visto en la televisión a presentadoras, modelos o invitadas que lucen unas trenzas espectaculares. Trenzas que serán más increíbles cuanta más longitud tengan, se trata de las llamadas trenzas cola de pez o cola de pescado. Trenza que será tu mejor aliada cuando por las mañanas seas incapaz de domar tu cabello. Sigue atentamente este tutorial y te darás cuenta de lo sencillo que es y lo espectacular que lucen.

Como ya hemos comentado parece mucho más difícil de realizar de lo que realmente es, por tanto no vamos a perder más tiempo y vamos a aprender cómo hacer trenzas de pez o espiga paso a paso.

Para comenzar con nuestra trenza, lo primero que haremos será cepillar bien el cabello con el fin de eliminar restos de polvo y posibles enredos que luego pueden dar muchos problemas.

Para comenzar realizaremos una cola de caballo alta, ten en cuenta que tu trenza comenzará en el lugar donde tu hayas realizado la cola de caballo, después la sujetamos con una goma elástica transparente para que no se vea. Este paso lo podemos ver en la imagen número 1. 

El segundo paso a realizar es dividir el cabello en dos secciones aproximadamente la mitad para cada sección.

A continuación coge un mechón de pelo por debajo de la sección de la parte derecha. En este momento nos encontramos con tres secciones de pelo, como vemos en la segunda imagen.

Para el tercer paso, pasaremos este pequeño mechón sobre la sección de la parte derecha, la misma de la que se separó y deposítala en medio de las dos secciones, uniéndolo a la sección izquierda. Como podemos apreciar en la foto número 3.

Ahora toca repetir este mismo movimiento pero con la otra sección. Una vez que como hemos visto, volvemos a tener dos secciones, repetimos el anterior movimiento cogiendo un pequeño mechón paro esta vez de la parte inferior de la sección izquierda, como podemos apreciar en la primera foto de este bloque.

En los siguientes pasos, repetiremos este movimiento alternando una sección y después la otra hasta trenzar toda la longitud de la coleta. Como recomendación te diríamos que de vez en cuando pases un peine por las secciones para evitar enredos.

Esta trenza podrás crearla de dos formas distintas y con resultados diferentes, puedes tensar los mechones con los que estás trabajando, por lo que nuestra trenza quedará fuertemente sujeta o bien, puedes relajar los mechones a la hora de trenzar, con lo que le daremos un aspecto más descuidado y despeinado.

Por último y para rematar, sujeta la trenza con una goma elástica del mismo color que el cabello y si quieres, puedes adornarla con algún pasador original.

También te puede interesar:

Sin duda la trenzas son de los peinados que en verano más utilizamos, por su comodidad, por su rapidez y porque parece que con pocos movimientos estamos bien peinadas. En Tendenzias, queremos que sigas con nosotros aprendiendo a realizar, tu misma de forma sencilla, peinados que parecen complicados pero que cuando te pongas, verás que son muy fáciles.

Cómo hacer trenzas de espiga paso a paso | Galería de Imágenes

Tendenzias.com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar