Consecuencias de la deforestacion

Actualizado el 14/10/2020

El ser humano con el paso del tiempo ha comenzado a utilizar a la naturaleza como un recurso explotable mucho mas allá de las necesidades y los razonamientos, lo que inevitablemente está trayendo muchos problemas hoy en día, y ha asegurado una buena cantidad para las generaciones venideras, por lo que es bueno concientizar a la gente sobre los males que puede causar esta explotación indiscriminada, como por ejemplo, en el caso de la deforestación.

deforestacion40

Causas de la deforestación

Hay una gran cantidad de causas que se pueden mencionar cuando hablamos de la deforestación, pero algunas de las más conocidas son:

El uso de la madera

El uso de madera es la principal causa de la deforestación, pero destruir grandes bosques y selvas solo por un poco de madera trae consecuencias graves, como un mayor calentamiento global, ya que los árboles suelen disminuir la cantidad de calor reflejada mediante el efecto invernadero. Hay muchas personas interesadas en este mundo por la gran cantidad de beneficios económicos que este les aporta, pero están perdiendo de vista qué sucederá dentro de unos años y que sus “negocios” dejarán de ser rentables para siempre.

Los incendios

Los incendios que se provocan, en la gran mayoría de las veces, es otro gran motivo de la deforestación. Esto hace que cada vez haya menos árboles, dejando el mundo al descubierto en cuanto a la contaminación. ¿Por qué? Los arboles ayudan a purificar el aire consumiendo dióxido de carbono, que es abundante en la contaminación del aire.

Los árboles forman ecosistemas y son el hogar de miles de criaturas vivas, por lo que privarlas de su hábitat natural las lleva un paso mas cerca del peligro de extinción. Es por ello que debemos tener también muy en cuenta que, cada vez que se quema o se destruye un bosque, los animales que habitan en él se quedan sin su hábitat y, por ende, un gran número de ellos muere. El desequilibrio que se está creando entre los animales desaparecidos hace que cada vez haya menos depredadores, y otros animales que nos aportan el equilibrio que necesitamos.

Es por ello que debemos ser de lo más conscientes en este sentido y debemos evitar, en la medida de lo posible, que se siga acabando con más bosques. Debemos tener en cuenta que los árboles son el pulmón del mundo.

Attribute 'ids' is necessary

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar