

La Isla de Jeju se codea con la Amazonia o las Cataratas de Iguazú como Patrimonio de la humanidad de la Unesco. ¿Que tiene esta isla volcánica que la hace tan especial?
En otro artículo hablamos de paisajes de invierno, hoy te hablamos de un paisaje singular, la isla Jeju.
La isla Jeju
La isla Jeju está a unos 130 kilómetros de la costa sur de la Península de Corea. Es la isla más grande de Corea del sur, y una de sus nueve provincias, la única que es autónoma. Esta isla se formó hace millones de años como consecuencia de erupciones volcánicas. Está compuesta por lava y basalto. En la isla de Jeju el clima es distinto del resto de Corea del Sur, un clima subtropical más cálido.
La isla mide 73 kilómetros de oeste a este y 31 kilómetros de norte a sur.
Los tubos de lava
-
La isla es de una gran riqueza naturales de la isla es su sistema de tubos de lava. Son volcanes laterales, por estos conductos por donde alguna vez fluyó el magma hoy se han formado cuevas. Estas cuevas son lugares privilegiados para la investigación y también para el turismo.
-
Se la conoce como “Isla de los Dioses” y es un lugar típico de vacaciones para coreanos y japoneses, es uno de los destinos más populares para lunas de miel.
El volcán Hallasan
-
Es la montaña mas alta de Corea del Sur, tiene 1950 metros y es un volcán inactivo. La última activad volcánica registrada fue hace unos 800 años. Toda la isla está cubierta de rocas volcánicas producidas por este volcán.
Reserva de la Biosfera
-
Estas zonas son ecosistemas costeros o en tierra que se escogen por su especial valor para la conservación de la biodiversidad, en España tenemos muchos lugares reserva de biosfera como las del Parque Nacional de Garajonay o Los Picos de Europa. Una de estas zonas protegidas en Corea del Sur es la isla Jeju.
-
La reserva de la Biosfera de la isla cubre la parte central del Parque Nacional Hallasan y tres islotes de la isla Jeju.
Vídeo sobre la isla Jeju
También te puede interesar
Bosque Mediterráneo,fauna y vegetación
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Tendenzias.com☺
Fuente|http://english.jeju.go.kr/