Decoración para una cocina vintage

Tendenzias.com

El estilo vintage recrea un estilo que sea clásico y que se cree a partir de elementos que pueden ser antiguos o de hecho parecerlo. Seguramente sabrás que lo antiguo y lo retro están ahora más de moda que nunca, así que por eso te ofrecemos algunos de los mejores consejos de decoración para una cocina vintage.

decoración-cocina-vintage

Índice del artículo

  • ¿Qué es el estilo vintage?
  • Decoración para una cocina vintage
  • Ideas en la decoración para una cocina vintage
  • Muebles para una cocina vintage
  • Colores para una cocina vintage

¿Qué es el estilo vintage?

decoracion-cocinas-vintage

El estilo vintage tiene que ver con todo aquello que apuesta por la vuelt de elementos clásicos o retro, o con elementos de decoración, vestimenta o de cualquier tipo con un aire antiguo o envejecido. El estilo vintage hace bueno el refrán de “tiempos pasados siempre fueron mejores” y eso de que “cualquier día esto se vuelve a poner de moda”. Así que no tires tus muebles viejos porque cualquier día podrían dejar de ser viejos para conviertirse en vintage.

Este estilo puede aplicarse a cualquier tipo de decoración, ya sea la moda personal, la decoración de vehículos (otro de los setores que más apuesta por lo retro) o la decoración de hogares. Y lo cierto es que cada vez más personas se decantan para su casa por una decoración vintage.

Una de las principales ventajas de estilo vintage es que es un estilo ideal para cualquier rincón de la casa como por ejemplo el salón, un dormitorio (con camas que sean clásicas) o un baño vintage. Incluso en la cocina podemos decorar con este estilo y lograr escapar de la tendencia, repetitiva, de muchas de las cocinas que se ven hoy en día.

En Decoración de interiores te ayudamos a tener una cocina con estilo, y para ello os hablamos de la decoración para una cocina vintage.

Decoración de una cocina vintage

La cocina es una de las estancias más importantes de la casa, ya que ahí pasamos gran parte de nuestro tiempo, cocinando, comiendo e incluso haciendo vida social con nuestra familia o amigos. Mucha gente se centra en la decoración del salón o de los dormitorios y se olvida de la cocina, pero es un espacio igual de importante.

Una de las apuestas que podemos hacer a la hora de decorar la cocina es decidirnos por un estilo vintage, siempre y cuando esté en consonancia con el resto de la casa. Una cocina de estilo vintage tiene ese aire antiguo sin llegar a ser retro, y se puede conseguir una cocina vintage sin necesidad de recurrir a inservibles objetos de decoración.

A continuación te mostramos algunas de las mejores ideas y consejos que puedes seguir para que la decoración de tu cocina vintage quede perfecta.

Ideas en la decoración para una cocina vintage

ideas-en-la-decoración-para-una-cocina-vintage

La decoración vintage se caracteriza principalmente por contar con elementos como muebles, utensilios y electrodomésticos que sean similares a los utilizados en épocas pasadas y principalmente que recreen el estilo de cocinas de décadas pasadas como los años 50 (y en la que el uso de electrodomésticos que todos tenemos actualmente en casa comenzó a proliferar).

retro-kitchen-red-chairs

Extraordinary-Sweet-candy-Vintage-Kitchen-Design-Ideas

No sólo los muebles o electrodomésticos, que veremos con algo más de detalle más adelante, marcarán el estilo vintage en nuestra cocina.

De hecho el textil, como trapos o cortinas, y elementos como los grifos e incluso un jarrón con flores pueden ayudarnos a conseguir que logremos el estilo retro.

vintage-,moderno

Otra idea es la de poder encontrar la combinación perfecta entre tener una cocina que aunque moderna, cuente con algún que otro elemento vintage.

De este modo conseguirás una cocina retro y moderna a la vez, y que fácilmente puede quedar identificada gracias a algunos electrodomésticos, a la grifería, o al hecho de tener elementos de cocina colgados y que aportan el estilo vintage deseado.

Muebles para una cocina vintage:

muebles-para-una-cocina.vintage

Si tienes una cocina grande y deseas que tenga un estilo vintage es mejor apostar por muebles que no destaquen demasiado, ni en su diseño y tampoco en su color. Los estantes, cajones, mesa, taburetes, etc… serán de madera sin olvidarnos del mármol.

Además el frigorífico puede ser de un estilo retro ya que en la actualidad podemos encontrar este tipo de electrodomésticos con todas las prestaciones de cualquier otra nevera pero con un “look” vintage.

kitchen-cabinets-traditional-antique-white-054-s27582904-island-luxury-farm-sink

Vintage-Candy-9

Los armarios que tengan cristales, son también un elemento que suele destacar en las cocinas vintage o con un estilo retro.

Se llevaban mucho en los años 50 y 60 por lo que podemos apostar por ellos y además podrás ver con claridad que es lo que se guarda dentro.

12_retro-kitchen

Otra idea es combinar muebles que tengan un marcado estilo moderno o que de hecho imiten el tipo de cocina integrada que se lleva ahora, pero podamos introducir algunos elementos que marquen el “look” vintage ya sea un frigorífico, el poder contar con una barra y taburetes o el suelo en cuadros blanco y negro , y que también se llevaba mucho en los años 50.

Colores para una cocina vintage:

colores-para-una-cocina-vintage

Como ya os he dicho las cocinas de estilo vintage, pueden recrear el estilo de los años 50, y sobretodo un tipo de cocina que muchos identificamos con viejas películas y en las que aparecen colores o tonos pastel como el azul o verde.

colores-pastel-cocina-vintage

Las tonalidades claras son las que mejor le irán a una cocina vintage y además combinando dos colores como el blanco y el azul que vemos arriba.

Retro-Kitchen-Decorating-Ideas2

La mezcla de colores también puede estar presente en el suelo por ejemplo. La clave estará en tomar dos tonos que, repito, sean claros y con ellos crear una combinación que se repita en cada elemento de la cocina tal y como vemos en esta otra imagen.

Kitchens-With-White-Cabinets

Y si lo que te gusta son los colores fuertes o cálidos pero deseas además una cocina vintage, siempre puedes optar por el rojo, combinado con el blanco, y que aportará a tu cocina un “look” muy de los años 60. Además apuesta por un rojo que brille mucho que destaque realmente.

Consejos para una cocina vintage

estilo cocina vintage

Las cocinas vintage como estamos viendo hasta ahora tienen algunos tipos de cuestiones particulares que si quieres aplicar este diseño tienes que tenerlo en cuenta de lo contrario no conseguirás el estilo que deseas.

Una cocina vintage se merece los mejores accesorios y diseños para conseguir lo que se quiere.

Aunque muchos pueden pensar que se trata de una moda pasajera, el hecho es que una cocina de este estilo puede durar muchos años en un lugar, con lo que sólo hace falta que sepas adaptarte bien a ella y equiparla con todo lo necesario para que no pierda nunca el estilo y se mantenga adecuadamente. El estilo vintage no es una simple moda, sino unaforma de entender la decoración y, por qué no decirlo, la vida.

  • -Hay una diferencia muy grande entre una cocina vintage y una cocina retro. Cuando hablamos de vintage nos referimos a cosas del pasado pero que están todavía de moda o que son útiles en el presente mientras que cuando decimos retro son objetos del pasado que no tienen por qué funcionar o ser útiles en el día de hoy. En muchas ocasiones se mezclan los estilos, y está bien que se haga pero no hay que confundirlos porque no queremos una cocina retro, buscamos una cocina con objetos antiguos que sean útiles en el día de hoy.
  • -Muchas personas hacen uso de mercadillos para encontrar todos los accesorios y herramientas. Está bien que así se haga porque allí mismo encontrarás todo tipo de objetos que se merecen una segunda oportunidad. Sin embargo, puedes obtener también objetos en tu propia familia. En las cocinas vintage y en otros espacios en donde se usa este estilo, se intenta siempre rescatar algo que tenga un significado especial como puede ser por ejemplo el hecho de tener un mueble que haya sido de los abuelos o de los padres y al que se le da un toque diferente para que esté presente en la actualidad y que combine con el resto de objetos.cocina vintage 2015
  • -Lo que tienes que tener cuidado es de no sobrecargar la cocina. A veces puede ser complicado seleccionar entre tantos objetos y se comete el error de usar muchos de ellos de distintos estilos pensando simplemente que como son antiguos ya estarán dentro de la gama necesaria. No se trata de un estilo sobrecargado sino que aquí también cada objeto está pensado y cumple una función específica.

Esperamos que estos consejos te hayan servido de ayuda y hayas sacado en claro alguna idea de lo que quieres para la decoración de tu cocina al estilo vintage. Para complementar toda la info te ofrecemos también un video y algunos enlaces de interés.

Vídeo de cocinas vintage

Si quieres coger algunas ideas más para la decoración de tu cocina vintage, en este video tienes una buena oportunidad para hacerlo.

Más artículos que te pueden interesar

Si estás pensando en darle un toque vintage a tu casa, tenemos muchos otros artículos para ti. También para cualquier otro tipo de reformas en la casa. ¿Vas a decidirte por la decoración de estilo vintage?:

Y si el artículo te ha parecido útil o crees que le puede servir de ayuda a algún amigo o familiar, no te olvides de compartirlo en Facebook, Twitter y Google +. Ellos te lo agradecerán, y nosotros también.

Si quieres ver más catálogos y decoraciones para este 2018 entra aquí

TENDENZIAS

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar