Como cuidar un bonsai

Tendenzias.com

Si bien en muchas casas seguro que se apuesta por tener alguna que otra planta que sirva para la decoración de estas o porque sencillamente nos gustan, podemos además contar con los conocidos bonsais , los cuáles requieren de un cuidado especial.

Los bonsais son unos pequeños árboles que aunque originarios de japón , están más que extendidos por todo el mundo convirtiéndose su cuidado en una afición para muchas personas que les dedican horas.

Origen e historia de los bonsais:

  • La palabra bonsái viene de japón y su significado o definición surge de unir literalmente bon = bandeja + sai = naturaleza.
  • La tecnica del bonsái comenzó siendo entonces el cultivo y cuidado de plantas las cuáles quedaban de un tamaño reducido.
  • Su orígen se debe a los monjes taoístas y deberíamos viajar hace unos dos mil años para encontrar los primeros ejemplos de bonsais que además parecían recrear escenas de la naturaleza.
  • Con el tiempo su fama se ha ido extendiendo hasta abarcar actualmente a las plantas con forma de árbol que se cuidan hasta el máximo detalle con el fin de que no crezcan y a la vez que no mueran ya que tienen una vida bastante limitada aunque de saber como cuidarlo pueden durar muchísimos años.

El cuidado de un bonsái requiere el tener ciertos conocimientos para ello ya que hay que tener en cuenta varios conceptos a dominar como el riego, el abono, la poda o saber como transpantarlos.

Como cuidar un bonsai:

  • Riego : El riego es importantísimo en cualquier planta no solo en los bonsais, pero en el caso de estos tenemos que decir que es conveniente que estén bién regados y aunque es mejor hacerlo cuando veamos que la tierra está completamente seca, podemos hacerlo un par de veces al día en verano y cada dos o tres días en invierno. Lo mejor es mojar bien la tierra con una regadera y aunque podemos hacerlo con agua corriente, es mejor si está depurada o de hecho a veces muchas personas, y no es broma, utilizan agua de lluvia.
  • Abono: Es adecuado el abono orgánico, hecho a partir de harina, sangre o huesos, ya que el químico puede llegar a afectarles en las raíces. Además no es recomendable abonar período de reposo vegetativo.
  • Transplante:  Cada dos o tres años es necesario el transplantar el bonsái,suele hacerse al comienzo de la primavera y cortando las raíces. Exísten dos tipos de raíces, la de sostén y las de alimento. Deberémos cortar las primeras , las cuáles se distinguen por ser algo más largas y gruesas que las otras.
  • Musgo: Para acabar cabe añadir que podemos colocar musgo en la base del bonsái no solo como elemento decorativo ya que servirá para mantener la humedad de la base.

Esto es todo lo elemental para poder comenzar a cuidar correctamente vuestro bonsái, pero además no se nos puede olvidar la poda de las hojas y ramitas. Existen dos tipos de podas.

Podas para el bonsái:

  • Poda de mantenimiento: Es la poda que nos sirve para dar forma al bonsái. Para poder hacerlo correctamente hemos de podar las ramas cuando ya tienen unos siete pares de hojas cortando por encima de los dos o tres primeros pares. Deberémos quitar brotes que salgan del tronco y hojas amarillas.
  • Poda drástica o de formación: Es una poda más drástica y también sirve para dar forma habitualmente a una serie de ejemplares que se conocen como en “escoba”: cuando se quiere crear este estilo se debe cortar el tronco con una navaja afilada en bisel o cóncavamente para que las ramas que surjan lo hagan desde el mismo punto. Para lograr que crezca hacia arriba se ha de envolver de un cartón opaco de unos cinco centímetros que hará que las ramas se direccionen para arriba . La herida del corte se debe untar con una pasta cicatrizante.

Video de como cuidar un bonsai:

Os dejo otros artículos de interés en Decoracion de interiores:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar