

Vemos una prenda que tiene buena pinta, incluso el vestido de nuestros sueños, pensamos que puede ser y, para colmo, la encontramos en oferta super rebajada, de modo que, ¿cómo podemos dejarlo en la tienda? Pero, ¡sorpresa! esa prenda que compramos con tanta ilusión resulta que nos queda grande. ¿Te ha pasado? Lo solucionamos explicándote Cómo encoger ropa: trucos y consejos, para que puedas hacer magia con tus prendas favoritas.
No solo en época de rebajas o cuando a las tiendas les da por vaciar sus almacenes echando fuera los stock a precios inigualables, sino que también la proliferación de Internet y de las tiendas online, ha propiciado que cada vez más nos estemos acostumbrando a comprar ropa en línea. Claro está, luego llegan los disgustos, cuando ese vestido, o el jersey, los pantalones o la camiseta que compramos resulta que en verdad presenta como 1 talla más de lo que indicaba.
¿Te gusta comprar ropa?
Pero no tienes que revender esa prenda, ni tampoco dejarla abandonada en cualquier cajón por si acaso un día crecemos, cosa que está difícil ya a ciertas edades. Nosotras te traemos una manera sencilla de achicar la ropa para que si te sobran algunos centímetros de tela, ahora te quede un poco más encogida. ¿Estás impaciente por saber cómo hacerlo? Empecemos.
Cómo encoger una camiseta
En verdad más que ver con el tipo de prenda en sí, tendremos que fijarnos en el material del cual está fabricada. Pero partiremos de la base de que la mayoría de las camisetas están hechas de algodón. Así pues, para encoger una camiseta de algodón, el secreto está en el agua caliente.
Seguro que alguna que otra vez, habrás presenciado como, de manera accidental, en casa una colada salió empequeñecida porque alguien se equivocó al programar la lavadora y usó agua caliente en vez de usar agua fría. Este accidente, podemos usarlo a nuestro favor cuando queramos encoger una camiseta o prenda de algodón.
Pero, ¿por qué sucede esto? Te estarás preguntando. Lo que ocurre es que cuando entran en contacto con el agua caliente, las fibras de algodón se aprietan y más lo hace cuando más temperatura pongamos. Como resultado, esa camiseta, al salir de la lavadora, parecerá su hermana pequeña, porque se habrá reducido en tamaño.
La camiseta tiene que estar sumergida en el agua hirviendo al menos 30 minutos. Pero no acaba aquí el truco, porque una vez pasado este tiempo, la sacaremos del agua y la dejaremos enfriar, tan solo escurriéndole el agua con cuidado, para no estirar la prenda. Una vez se haya enfriado, la meteremos en la secadora. Y empezamos una segunda fase de calor y, nuevamente, intentaremos poner la máxima temperatura.
Ahora sí, tendrás tu camiseta bastante más pequeño que antes de meterla en el agua caliente y en la secadora.
Cómo encoger unos pantalones
Unos pantalones que te queden grandes son un enorme fastidio, y más todavía si se trata de unos jeans, o pantalones vaqueros. De nuevo el agua caliente va a ser el elemento base para achicar nuestros tejanos anchos.
Si quieres ir bien combinada, toma nota:
Tal vez no compraste una talla más de pantalones, sino que tus jeans favoritos, después de tanto uso, dieron de sí. En ambos casos, programa tu lavadora con la mayor intensidad de lavado que traiga y agua caliente. Estamos buscando con esto que se contraigan sus fibras.
También es cierto que los vaqueros con los lavados se vuelven super rígidos y si los lavamos bajo estas condiciones, lo harán todavía más. Para evitar esto, o paliar en lo más posible este efecto, opta mejor por usar detergente en líquido y suavizante.
Una vez acabe la lavadora, pasa tus pantalones a la secadora. Esta vez no esperes a que se enfríen como hicimos con la camiseta. Programa también el calor más elevado. Déjales empaparse bien del calor, sin sacarlo de la secadora en un buen rato, incluso dejándolos 10 minutos más allá de lo que dure el proceso de secado.
¿Los sacaste de la secadora y todavía te quedan grandes? Repite la operación dos o tres veces más para encoger tus pantalones.
¿Solo es una parte del pantalón la que te queda grande y el resto te entra como un guante? Pues entonces el proceso es más complejo, pero se puede achicar también una zona específica. Para ello, mezclaremos agua caliente con suavizante, echando una parte de suavizante por tres partes de agua muy caliente. Lo vertemos en un pulverizador Agitamos bien y echamos en la zona que tenemos que trabajar.
Empapa bien esa zona y seca en la secadora, con un ciclo de lavado estándar pero con temperatura alta.
Cómo encoger un vestido
También el calor va a ser el secreto para encoger un vestido. Aunque si se trata de un vestido de algodón, lo pondremos, del revés, en una olla de agua hirviendo. La dejamos media hora y luego la secamos para que se enfríe. Luego la pasamos a la secadora a temperatura fuerte.
En el caso de que el vestido sea de lana, también la dejamos en remojo en un balde de agua caliente, pero luego al sacarlo, lo envolveremos en una toalla para que estas absorban la humedad. Formamos un saco y lo introducimos en la secadora.
Ten mucho cuidado, sin embargo, si el vestido es de nylon, porque este se derrite, así que no usaremos con el nylon el calor extremo.
Cómo encoger un jersey
Un jersey, en un 90% de los casos será de lana, de modo que procedamos con él igual que hemos hecho antes con otras prendas de lana. Esto es, usaremos agua tibia y no caliente, porque el calor estropea el color y la textura maravillosa de la lana. Échalo en un barreño, remoja bien.
Pasado un rato, saca del agua y seca bien. Estruja con cuidado y esmero.
Coge una toalla grande y seca y coloca sobre ella el jersey. Envuélvelo, para que la humedad sea absorbida por la toalla. Ve cambiando la toalla por otra seca cada vez que esté humeda.
Si quieres un proceso más rápido y eficaz, la secadora puede ayudarte, pero como ya dijimos, el calor estropea la lana y se deslucirá tu jersey.
Te puede interesar:
Galería de imágenes Cómo encoger ropa: trucos y consejos
