

Se trata de unas celebraciones más importantes en EE.UU aunque también en otros países como Canadá o Brasil, con un espíritu muy similar al de la Navidad, es una fiesta a fin y al cabo de gratitud, pues conmemora la cena que los colonizadores ingleses ofrecieron a los nativos americanos por haberles enseñado a plantar alimentos como el maíz. Si bien es cierto que en España la fiesta no está muy extendida, también lo es que cada vez apostamos más por adoptar las celebraciones foráneas y, ¿por qué no hacerlo? Una buena excusa para reunir a los seres queridos y pasar una excelente velada. Te enseñamos cómo preparar una cena de Acción de Gracias tradicional en 2023.
La comida de Acción de Gracias
El primer paso para preparar una cena de Acción de Gracias tradicional es la comida de Acción de Gracias. Es un tema fundamental, pues si algo caracteriza de manera especial a este evento son los platos que se preparan. Y si hay un protagonista indiscutible en cualquier mesa de Acción de Gracias este es el pavo. La receta consiste en un pavo asado a temperatura fuerte y regado con un buen vino para que la piel quede crujiente y no reseca.
Imagen de Instagram de marietta_eventosboutique
Rellenamos el pavo con verduras de temporada o con lo que más nos guste. Y, si quieres impresionar con el resultado, puedes seguir un truco que consiste en inyectar al pavo brandy con caldo de ave para que resulte más jugoso.
¿No te gusta el pavo? Puedes sustituirlo por pollo, ya sea entero o una pechuga abierta y rellena, e incluso por pularda. Lo importante, eso sí, es seguir la receta del asado y el relleno para que sea una auténtica cena tradicional de Acción de Gracias.
Imagen de Instagram de enfamiliaxusa
Tan importante como el pavo o pollo es la guarnición que lo acompañará. Las opciones son puré de patata, puré de boniato, verduras asadas o al vapor y mazorcas de maíz cocidas. Mucho mejor si preparas un poco de todas ellas para que cada comensal escoja la que más le guste o deguste cada alternativa si es la primera vez que las prueba.
Imagen de Instagram de corazonde.vainilla
En cuanto al postre, este también es típico y se trata de una tarta de calabaza que puedes elaborar al modo más clásico con una base de masa sablé o, si quieres hacerlo más fácil, con masa quebrada, hojaldre o galletas María en polvo con mantequilla.
La decoración para la cena de Acción de Gracias
Ya tenemos el menú para nuestra cena de Acción de Gracias pero ahora nos falta todavía poner a punto nuestra decoración para esta ocasión festiva. Veamos.
Imagen de Instagram de marietta_eventosboutique
Si tienes una mesa y sillas de madera, te vendrán genial para este día. En cualquier caso, procura eso sí escoger bien los colores si es que quieres representar una auténtica cena de Acción de Gracias tradicional. No puede faltar el color naranja, que puedes combinar con algunos toques de color rojo, sobre todo si tu mobiliario es en tonos claros. Eso sí, tampoco abuses del color, porque es muy vivo y recargaría el ambiente. Los tonos pastel también son aptos, así como los madera y los ligeros toques en dorado.
Imagen de Instagram de partynowtampa
En cuanto a los elementos decorativos, son características las calabazas, ya sean en tonos naranjas o verdes. Y, junto a ellas, las velas para dar calidez al ambiente y las flores, sobre todo, las flores rústicas.
La fiesta de Acción de Gracias es como una antesala de la Navidad, así que para que no te falle la creatividad en la decoración de estas próximas Navidades, te invitamos a ir tomando ideas que compartimos contigo sobre decoración navideña en el siguiente post:
Galería de imágenes Cómo preparar una cena de Acción de Gracias tradicional en 2023
