Actualizado el 14/10/2020
Llevas toda la semana trabajando y aunque la casa no está sucia tampoco es que esté como para hacer fotos. Te relajas en el sofá cuando de repente recibes la llamada de tu madre o de un amigo que va a hacerte una visita inesperada. ¿Qué haces? Saltas por encima del sofá recoges sin freno…no te preocupes si sigues nuestras explicaciones, conseguirás tener la casa ordenada y limpia en cinco minutos.
Índice del artículo:
- Cómo tener la casa limpia en cinco minutos
- “Tips” para que la casa se mantenga limpia
Cómo tener la casa limpia en cinco minutos:
El salón:
- Lo primero que has de hacer, si tienes los cristales sin limpiar es correr la cortina evitando así que se vean. Luego dedícate al sofá ya que posiblemente tu invitado pasará a sentarse en él.
- Dale la vuelta a los cojines de modo que se vea la parte que siempre está girada o que no solemos utilizar. Seguro que está más limpia. Además no dudes en colocar un manta sobre el sofá de modo que puedas tapar manchas.
- Un consejo para aquellos que tengan perro y el sofá con pelos. Coge unos guantes de goma, te los pones y mojas las puntas de los dedos. Luego pasas las manos por el sofá y verás como queda todo limpio.
- Las pilas de revistas o periódicos tirados por el suelo o bién los recoges y los guardas en algún armario, o lo puedes apilar de modo que parezca que estamos haciendo colección de ellos.
La cocina:
- Si tienes la pica llena de platos sucios, o los metes en el lavavajillas y si no tienes o está lleno, coges un olla y lo metes todo dentro.
- Para olores de comida o de la cena del día anterior. Enciende algo de incieso o una vela aromática. Si no tienes enciende una estufa y acerca una naranja pelada.
- Recoge todas las notas, dibujos, imanes, etc… de tu nevera y los colocas dentro de una bolsa que esconderás para luego volver a colocarlos una vez ya no haya nadie.
- Si utilizas trapos de cocina, pon a lavar los sucios y cuelga del horno alguno que sea limpio. Otro consejo no enciendas la luz de la cocina si puedes ver con la luz del exterior o natural. De este modo evitarás que se vean demasiado las manchas de grasa.
El baño:
- Lo primero que has de hacer es quitar la alfombra del baño. De hecho puedes colocarla dentro de la bañera (si tienes) y correr la cortina. Si no es así, repito, escóndela.
- Coloca toallas limpias para secarse las manos y si cuelgas la tuya tras la puerta. Sacala o coloca encima una bata que esté limpia.
- Todos los artículos de belleza los metes dentro del armario del baño. Si no tienes, los pones dentro de la ducha y cruza los dedos para que tu invitado o invitados no comiencen a espiar.
La habitación de los niños:
- Todos los juguetes, puzzles, etc….los metes dentro de algún cajón o del armario. De hecho deben tener un sitio en el que se guardan así que ya va siendo hora que empieces a recoger.
- El pijama de tu hijo, debajo de la almohada y los peluches, y muñecos tirados, los colocamos todos sobre la cama.
- Los libros los apilas cuidadosamente en el suelo, del más grande al más pequeño, al lado de una silla o un escritorio.
El dormitorio:
- Coloca los cojines que tengas sobre la cama de manera que se vea más ordenada y acogedora. Como en el salón, corre las cortinas.
- La ropa tirada por el suelo o las pilas de ropa plegada sin guardar. Todo ello al armario; eso sí no mezcles ropa sucia con la ropa limpia. Vale que tengas prisa, pero no por eso hemos de manchar más de la cuenta.
“Tips” para que la casa se mantenga limpia:
- Al margen de estos consejos de urgencia para momentos en los que no hayas tenido mucho tiempo de ordenar la casa, podemos mencionar ahora algunos “tips” de manera que día a día se mantenga bastante limpia y evitar así estos “sustos” con las visitas.
- No tenemos que hacer una limpieza exhaustiva de toda la casa de lunes a domingo, aunque siempre es bueno que antes de irnos a trabajar o al volver, recojamos ese periódico que se ha quedado tirado, cepillemos el sofá o pasemos la escoba.
- Son cosas que no nos llevarán más de cinco minutos y que si lo incorporamos a nuestra rutina, no nos daremos cuenta de que los hemos hecho.
- Los sábados o el día que puedas de la semana. Dedícale algo más de tiempo con la limpieza de cristales, del baño, de la cocina y como no friega el suelo.
- Limpia y recoge cada día los platos, no es higiénico ni práctico el manchar e ir acumulando.
- Compra un cubo para la ropa, en el que ir echando la ropa sucia de manera que lo tengamos cerca de la lavadora y no esté tirada por el suelo. Procura hacer una lavadora por semana (mínimo).
- Las sábanas de la cama se han de cambiar todas las semanas.