Actualizado el 14/10/2020
Aunque el verano y la primavera propician el que seguramente muchos de vosotros volváis a llenar vuestros balcones, con todo tipo de flores y de plantas, lo cierto es que para aquellos que no tengáis el espacio libre necesario en vuestro blanco como para poder tener una planta o varias, y que además queráis disfrutar de ellas, podéis apostar por las plantas que se conocen como plantas de interior.
Plantas de interior
La “gracia” o la “suerte” de las plantas de interior está precisamente en que son plantas que podemos tener dentro de casa y que con un poco de luz y con agua vivirán fácilmente, ya sea decorando una mesa en mitad del salón, en un centro de mesa o en una esquina. El tenerlas no solo hace que nuestro ambiente sea mucho más fresco y natural, sino que en muchas ocasiones implica un significado e incluso una función para la casa.
De este modo podemos fijarnos por ejemplo que muchas son las personas que apuestan en navidad por comprar plantas de un característico color rojo y que son tradicionales durante esta época, o en verano podemos comprar plantas de hoja de albahaca y que colocada junto a una ventana ahuyentará la presencia de mosquitos.
También tenemos las plantas de interior cuya única función es la decorativa y no implican ningún significado, y entre estas las grandes protagonistas pueden ser las de tipo palmera que suelen ser de un tamaño considerable y que muchas veces vemos en establecimientos o comercios pero que también pueden alegrar el espacio de nuestra casa.
Antes de comprar una planta de interior cualquiera, o una que nos parezca bonita, tenemos que saber exactamente qué cuidados requiere y sobretodo si necesita una temperatura específica o aguanta el calor sin problemas. Piensa que este tipo de plantas aportan mucha vida a la casa y que es mejor que le dediquemos un tiempo para que pueda durarnos el máximo posible.
Ahora si buscas una planta de interior que sea tendencia para este 2014 te aconsejo que te decantes por aquellas que sean de gran tamaño, del tipo palmera, ya que estas son vistosas y combinan a la perfección con estilos decorativos que están ahora muy de moda como el minimalista.
Tipos de plantas de interior:
Como bien sabrás, existen algunos tipos de plantas de interior que son mucho más adaptables que otras, por eso es que antes de comprarlas debes tener en cuenta el espacio que tienes para dedicarle ya que es importante que tengan un lugar en donde estar, tal y como lo harías si fuera una planta para exterior.
Dentro de los tipos de plantas de interior encontramos:
- –Plantas de gran tamaño como por ejemplo los ficus, kentia, raphis.
- –Plantas medianas como por ejemplo dracaena, espatifilio, espidistra o sanseviera
- –Plantas colgantes como los helechos o las cintas
- –Plantas pequeñas como por ejemplo las orquídeas o las plantas crasas o aloe vera.
Cuidados para plantas de interior
Iluminaciónplantas interior:
- Los dos factores importantes a la hora de proporcionar iluminación a una planta para que realice la fotosíntesis son la intensidad y la duración.
- Cada tipo de planta de interior requiere unos valores diferentes de intensidad, que son difíciles de medir sin un medidor: el luxómetro. Una oficina con luz tiene una iluminación por ejemplo de unos 400 lux. (La medida de luminosidad). A partir de 1.000 lux se considera iluminación de alta intensidad. La luz del sol directa en el exterior tiene una luminosidad de unos 32.000 a 100.000 lux.
- La duración de la exposición a la luz es tan importante como la intensidad. Lo ideal para las plantas suele ser de entre 8 a 16 horas de exposicion. En el hemisferio norte, las ventanas con orientación Sur tienen la mayor cantidad de exposición solar, mientras que las orientadas al Oeste, Este y Norte tienen una exposición progresivamente menor. En el hemisferio sur, es justo lo contrario. La luz solar directa es lo perfecto, pero hay que tener cuidado por las nubes, toldos, lluvia…
- Las fuentes de luz artificial pueden ser una alternativa a la iluminación natural. La luz fluorescente blanca es de excelente calidad, mientras que las bombillas incandescentes estándar estimulan muy poco el crecimiento y achicharran a las plantas con el calor que desprenden. Por ello Los fluorescentes “azules” o “fríos” suelen ser mejores. La luz fria es mejor para plantas de follaje verde. Los focos más calidos se recomiendan en follajes “rojos” o con flores
Humedad del suelo:
- El exceso y el defecto de riego pueden ir en contra del buen crecimiento y mantenimiento de la planta. Lo mejor para saber si una planta necesita riego es comprobar la humedad del suelo a pocos centímetros de profundidad. Una planta de interior suele necesitar ser regada una vez por semana, pero hay que saber el detalle de cada una. Para regar, lo mejor es rociar agua uniformemente sobre la superficie de la tierra de la maceta hasta que empiece a drenar por el fondo de la misma Esto asegura una completa saturación.
Suelo, tipos de tierras
- Lo mejor para cultivar las plantas de interior es el compost para macetas, no tierra natural. Una buena mezcla de sustrato para macetas incluye acondicionadores de suelo que suministren a la planta nutrientes, soporte, drenaje y aireación adecuados. La composición del compost suele ser una combinación de turba y vermiculita o perlita. Sin embargo para no causar daños al medio ambiente se está sustituyendo la turba por fibra de coco, un recurso sostenible.
- Si se va a usar tierra natural de la zona se debería, esterilizar por calor antes, metiendola en un horno a 90ºC durante el menos 30 minutos. Esto eliminará las bacterias dañinas. La mayoría de las tierras, en especial las arcillosas, no drenan lo suficiente como para ser consideradas un medio de crecimiento adecuado para plantas de interior, por lo que es mejor la turba o la fibra de coco comentadas antes. También se puede usar arena gruesa o gravilla para aumentar el drenaje.
- Estos tres ingredientes se mezclan en distintas proporciones para crear diferentes tipos de sustrato para macetas. Plantas con mayores necesidades de drenaje, como los cactus, necesitan más arena gruesa o gravilla. Para las que necesiten mayor cantidad de humedad se usa más turba o fibra de coco.
Temperatura
- La mayoría de las plantas de interior son plantas tropicales que se adaptan a climas entre los los 15º a los 25°C, similar al que existe en la mayor parte de las casas. En otro tipo de plantas se necesita más atención a la temperatura dependiendo de los requisitos.
Humedad ambiental
- La mayoría de las plantas se encuentran mejor a partir de un 80% de humedad relativa, pero es difícil controlar ya que las casas suelen estar entre un 20% y un 60%. De este modo nos vendría bien un humidificador, o colocar las plantas aisladas en zonas con corrientes de aire.
Fertilizantes:
- En las macetas, los nutrientes de la tierra se agotan al cabo del tiempo por lo que necesitan fertilizantes para suministrar nutrientes de forma artificial. No obstante, añadir fertilizantes innecesariamente puede ser perjudicial para la planta Sólo hay que considerar los siguientes síntomas de crecimiento lento para fertilizar:
- Amarilleamiento de las hojas
- Caída de hojas nuevas cuando las otras condiciones son óptimas.
Tipos de macetas y tamaños:
- El tamaño de las macetas es un factor importante a tener en cuenta. Las macetas demasiado grandes provocarán el enfermamiento de las raíces debido al exceso de humedad retenida en el sustrato, mientras que las pequeñas restringirán el crecimiento de la planta. Por norma general, una planta puede permanecer en la misma maceta durante aproximadamente dos años.
Las macetas pueden dividirse en dos grupos principales:
- Porosas: Son normalmente de barro, material altamente recomendado ya que proporcionan una mejor aireación, al permitir el paso del aire por los laterales.
- No porosas: De cerámica o plástico tienden a mantener más tiempo la humedad y restringen el flujo de aire.
Los agujeros de drenaje son asimismo importantes ya que permiten que escurra el exceso de agua de la tierra y evitan la podredumbre de las raíces.
Para más información te recomendamos visitar nuestra sección de macetas.
Más artículos que te pueden interesar:
- Cómo decorar una terraza
- Estanterías para plantas
- Ducha ecológica con plantas
Las Plantas de interior son planta cuyo cultivo se lleva a cabo enespacio interiores, como casas u oficinas. Estas plantas suelen cultivarse con objetivos decorativos o por razones de salud, como por ejemplo purificadores del aire. Desde Tendenzias queremos hacer una sección especial dedicada a las plantas de Interior.
Cuidados de una planta de interior
- Si vas a tener un planta de Interior existen una serie de factores que tienes que tener en cuenta. Los más importantes on la humedad del suelo, y ambiental, la iluminación los fertilizantes, la maceta y las plagas.
- Además a pesar de que las plantas de interior no tienen muchos problemas a la hora de sobrevivir dentro de casa, debes saber que tienen que tener una temperatura adecuada, y por ejemplo es mejor no dejarla ni cerca de la calefacción y tampoco del aire acondicionado.
Lista de Plantas de Interior
Este es un listado de las plantas de interior más populares
- Abutilon
- Acacia
- Acalifa
- Alegría
- Arce
- Aquimenes
- Agapanthus
- Agave
- Áloe
- Alpinia
- Amarilis
- Anémona
- Anthurium
- Ave del paraíso
- Azalea
- Begonia
- Buganvilla
- Boj
- Bonsái
- Cala amarilla
- Calathea
- Camelia
- Crotón
- Cóleo
- Costilla de Adán
- Cycas
- Dionea atrapamoscas
- Drosera
- Euforbia
- Fucsia
- Guzmania
- Hamamelis
- Ipomoea
- Jacobinia
- Kalanchoe
- Lantana
- Lirio de Santiago
- Maranta
- Nenúfar
- Orquídea
- Peonía
- Petunia
- Potus o Poto
- Rosa
- Scilla
- Tradescantia
- Tronco de Brasil
- Vriesea
- Yucca
- Zebrina
Videos sobre plantas de interior
Os dejamos a continuación dos videos muy interesantes sobre plantas de interior
Combatir plagas y enfermedades en plantas de interior
Reportaje sobre las plantas de Interior
Otros artículos de interés en Esjardinería:
- Abonar plantas de interior
- Planta del dinero
Vídeo sobre plantas de interior:
Fotogalería de plantas interior:
