Cómo hacer pompones con material reciclado

Actualizado el 14/10/2020

Muchas veces hemos comentado que en materia de manualidades, el límite lo pone la imaginación. Los pompones son un instrumento más a utilizar y con el que poder realizar infinidad de objetos, flores de múltiples formas o animales como pulpos, cerditos o ricos helados. Pero para comenzar a realizar estas figuras primero tendremos que aprender cómo hacer pompones y si es con material reciclado, mejor. Hacer pompones con material reciclado puede ser una gran actividad con la que pasar el tiempo y disfruta de este momento con tus hijos. Si te encantan las manualidades que puedas hacer en casa, hoy te mostramos cómo puedes hacer pompones con material reciclado.

Cómo hacer pompones con material reciclado | Pompones de Lana

Existen distintas formas de realizar pompones, la forma de trabajo dependerá del material con el que estés trabajando y del tamaño del pompón. Lo primero que vamos a aprender es dos formas de realizar pompones con uno de los materiales más utilizados para realizar este tipo de adornos, la lana. Trabajar con lana es sencillo si sabemos que técnica es la más adecuada. Comenzaremos por la forma más tradicional, utilizando discos de cartulina.

Cómo hacer pompones con material reciclado | Con Aros de Cartulina

Para realizar los aros con cartulina necesitaremos los siguientes materiales:

  • Cartulina
  • Un ovillo de lana
  • Celo
  • Lápiz
  • Tijeras

Lo primero que tenemos que hacer es realizar los aros de cartón que vamos a utilizar para la elaboración de los pompones. En la imagen que os dejo a continuación, podéis ver aros de distintos tamaños, esto se debe a que cuanto mayor sea el círculo, mayor será el tamaño del pompón, ahora solo queda elegir cual es el tamaño que necesitamos.

Imprimimos la plantilla y recortamos el aro elegido para nuestro pompón, vaciamos también el círculo interior y lo trasladamos a la cartulina. Ahora simplemente usando nuestro papel como plantilla, dibujamos con un lápiz el contorno de los círculos, para los pompones necesitamos dos aros iguales.

Ahora uniremos los dos círculos y con papel celo sujetaremos ambos círculos, cada uno en un extremo. Un corte en forma de cuña en la parte inferior, nos permitirá pasar sin ningún problema la lana que queramos utilizar para realizar nuestro pompón.

Simplemente tienes que ir enrollando dando vueltas alrededor de los círculos, intenta que las vueltas queden de forma uniforme y que no queden espacios en blanco. Cuando ya tengamos todo el aro bien tupido, utilizaremos las tijeras.

Mete las tijeras entre los dos círculos y comienza a recortar la lana por la parte exterior, así hasta completar todo el perímetro. Una vez que hemos recortado todo el perímetro el pompón comenzará a tomar forma. El siguiente paso es asegurarlo, para lo que colocaremos un trozo de lana o hilo entre los dos círculos y lo anudaremos de manera firme.

Si además dejamos los extremos del hilo lo suficientemente largos, podemos formar un lazo para después poderlo colgar. Ahora sólo tenemos que retirar el cartón y ya tendremos nuestro pompón terminado.

Cómo hacer pompones con material reciclado | Con un tenedor

Otra forma de realizar un pompón con lana o hilo es utilizar un tenedor, esta técnica se suele utilizar cuando el tamaño del pompón es muy pequeño o bien cuando el material que utilicemos sea muy fino, como puede ser el hilo de seda.

En este caso también el tamaño del tenedor importa, si utilizamos un tenedor de servir ensalada, el pompón será de dimensiones mayores que si utilizamos un tenedor de postre. Los materiales que necesitaremos serán:

  • Lana, hilo, etc.
  • Tenedor
  • Tijeras

Lo primero que tenemos que hacer es dejar una hebra que será lo suficientemente larga como para que después nos sirva para atar el pompón, no te preocupes si dejas mucha lana, siempre se podrá cortar.

Primero pasaremos la hebra por el centro del tenedor, para posteriormente y como podemos observar en la segunda imagen, enrollar siguiendo un cierto orden, toda la lana en el tenedor. Intentaremos rellenar el mayor espacio posible del tenedor, nunca es poco, cuando ya tengamos todo el tenedor bien tupido, sin espacios en blanco, pasaremos la hebra otra vez, por el centro del tenedor.

Ahora podemos observar que cuelga, el primer cabo que hemos dejado al inicio del pompón y este segundo, que acabamos de dejar. Estos dos cabos nos servirán para atar el pompón.

Una vez bien anudado como podemos ver en la imagen, sacamos el pompón del tenedor y ya estaría listo para cortar con las tijeras las dos lazadas como podemos ver en la imagen inferior y ya tenemos nuestro mini pompón terminado.

Con este tipo de pompón podrás realizar un montón de detalles para regalar, desde pequeños llaveros hasta cestitas llenas de pompones de colores, ideales para una fiesta.

Cómo hacer pompones con material reciclado | Pompones de Papel de Seda

El papel de seda lo podemos utilizar para realizar pompones muy originales, casi parecen flores. Estos pompones los podemos utilizar para adornar fiestas de cumpleaños o decorar algún regalo especial. Son muy fáciles de hacer y seguro que en casa tienes trozos de este tipo de papel. Mira en las cajas de zapatos y ahí podrás encontrar papel para realizar estos pompones tan estupendos.

Materiales que necesitamos para realizar nuestro pompón con papel de seda.

  • Papel de seda del color que queráis
  • Tijeras
  • Alambre o hilo
  • Cordón o cuerda

Hay que tener en cuenta que cuantas más hojas de papel de seda utilices, mas grande y frondoso resultará nuestro pompón. Pero, vamos a ver como tenemos que hacerlo.

Paso 1.: Colocamos las hojas que hayamos podido conseguir, una encima de la otra. En nuestro caso hemos utilizado 8 hojas de papel seda de color rosa, ahora tenemos que ir doblando como si fuera un acordeón. El tamaño del doblez no es demasiado importante, lo que si es importante es que todos los dobleces sean del mismo ancho. Si os es más fácil, un truco es utilizar una regla, como guía.

Paso 2.: Cuando ya tengamos nuestros pliegos de papel doblado en forma de acordeón, lo atamos con un hilo a alambre de alumino. Ahora vamos a dar forma a los pétalos, para ello sólo tendremos que recortar las puntas en forma circular, tal y como podemos ver en la imagen.

Paso 3.: Ahora nos queda desplegar los laterales comos si fuera un abanico y poco a poco ir despegando cada uno delos pliegos con mucho cuidado.

Ahora ya es cuestión tuya el ir dando forma poco a poco a esta espectacular flor que aunque parece muy delicada, os puedo asegurar que aguantará perfectamente todo el proceso de creación.

Como consejo te diría que si utilizas distintos colores o distintos tonos dentro del mismo color y el resultado será espectacular. Sobra decir que cuanto más grandes sean los pliegos que utilices más grandes serán las flores.

Cómo hacer pompones con material reciclado | Pompones de Animadora

Un material que todos tenemos por casa y sino, son fáciles de conseguir y mas que ahora existen muchos periódicos gratuitos. Ahora vamos a ver una forma muy sencilla para realizar pompones muy originales y divertidos. Si en lugar de utilizar papel de periódico, utilizamos papel de revista, además el resultado será muy colorido. Vamos a aprender como hacer unos pompones para animar a nuestros chicos en los partidos. Los pompones típicos de cintas que vemos en las películas americanas, quedarán estupendos si lo que utilizamos son papeles de periódicos o revistas.

Para realizar unos bonitos y simpáticos pompones de animadoras. En cinco minutos podrás realizar estos graciosos pompones que animarán los partidos en casa con los críos. El material que necesitaremos será:

  • Un periódico o revista
  • Cintas japonesas, Washi tape
  • Pistola de pegamento caliente
  • Tijeras
  • Pajitas chulas

Paso 1.: Abrimos una hoja de periódico y la extendemos sobre la mesa, ahora dejando dos o tres centímetros desde el borde superior de la hoja, iremos cortando tiras de papel de aproximadamente 1 cm.

Paso 2.: Como las hojas de periódico son muy grandes, cuando hayamos completado los cortes, podemos dividir nuestro folio en dos partes, dando un corte con la tijera por la mitad.

Paso 3.: Cogemos la pistola de pegamento caliente y dejamos caer una gotita en la esquina de uno de los folios, siempre en el margen que hemos dejado sin cortar y lo pegamos a la pajita, sólo nos queda ir enrollando y de vez en cuando, dejar caer una gotita de pegamento para que quede fijo y nos facilite el trabajo.

Paso 4.: Cuando hayamos enrollado toda nuestra hoja de papel de periódico, es hora de utilizar la cinta japonesa o cinta Washi tape, con los colores y el diseño que más nos guste, taparemos el remate o la unión del papel con la pajita. El resultado es realmente bonito, si además mezclamos, papel de periódico y de revista, el color está asegurado.

Los pompones con materiales reciclados pueden estar hechos también con trapillo, con papel de seda, con fieltro y con bolsas. Lo cierto es que el proceso para hacer el pompón es el mismo que en el ejemplo que te hemos explicado, pero verás que los acabados pueden ser de lo más diferentes.

Si te gustan las manualidades, hacer pompones es una de las que estamos seguros te va a encantar.

También puede interesarte:

Desde Tendenzias queremos que sigas viendo distintas ideas para hacer tanto con material reciclado como manualidades en papel, por eso hemos seleccionado unos enlaces de nuestra página para que sigas cogiendo ideas.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar