Gusanos zombis usan ácido para taladrar huesos

Actualizado el 14/10/2020

En el fondo del océano moran criaturas de lo más extrañas para quienes vivimos en la superficie, algunas de ellas viven de todo lo que va a parar allí abajo, como por ejemplo, los huesos de todos los peces y demás seres vivos que mueren en el mar. Alimentándose de esos restos óseos podríamos ver a los llamados gusanos zombis, que se ha descubierto que taladran los duros huesos en busca de nutrientes valiéndose de ácidos, al mejor estilo alien (o xenomorfo).

gusanos zombi

Los gusanos zombis ya eran conocidos por alimentarse de huesos, pero no era claro cómo lograban atravesar la dura capa exterior, ya que a pesar de su nombre, no tienen dientes, ni nada duro en su cuerpo como para poder lograr llegar al interior nutritivo de los huesos. Pero gracias al estudio de los tejidos que los gusanos zombi usan para pegarse a los huesos, pudieron identificar unas enzimas que secretan ácido.

gusano zombi En los fondos oceánicos se puede encontrar de todo, desde esqueletos de ballenas, hasta los del pez más pequeño, y por qué no el de algún humano que haya perecido ahogado. En 2002 se descubrió accidentalmente a los gusanos zombis, gracias a uno de esos vehículos a control remoto que son enviados a estudiar las profundidades del océano. Los científicos quedaron perplejos cuando vieron a semejantes criaturas alimentarse de los esqueletos marinos, pero más todavía al ver que todas eran hembras. Luego pudieron descubrir a los machos, viviendo dentro de las mismas hembras, en su estado larval, microscópicos.

En otro artículo hemos comentado las diferencias que existen entre machos y hembras en la naturaleza, que a veces puede llegar al grado extremo de estos gusanos zombis. Su nombre científico, Osedax, proviene del latín devorador de huesos, a pesar de que no tienen boca, ni intestinos, ni ano, pero eso no les impide remover y aprovechar los nutrientes de los huesos. Estudios anteriores han revelado que se valen de las bacterias que viven dentro suyo los ayudan a digerir las grasas y aceites que extraen de las osamentas. Sin embargo la pregunta que se hacían los científicos era, ¿cómo lo hacían? Si físicamente no tenían nada que les permitiese horadar los huesos.

Así llegaron a descubrir los ácidos que al parecer secreta por la piel en la parte de su cuerpo que parece una raíz, la cual adosan a los huesos. Las células en esa región son grandes, y son muchas, por lo que agrandan bastante la superficie de la piel. Así es que puede secretar mucho ácido. Pero todavía es mucho lo que se desconoce sobre el funcionamiento de estas extrañas criaturas: los gusanos zombis.

Fuente: BBC

Artículos recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar