Actualizado el 14/10/2020
Muchas veces por el simple hecho de maquillarnos elegimos el hacerlo con una brocha que no es la acertada y seguramente tendremos problemas o porque pierden pelo con cada aplicación o porque mucho producto se queda en ellas. Veámos cuál debemos utilizar para cada cosa.
Lo cierto es que en cualquier tienda en la que se venda maquillaje encontraremos todo tipo de brochas para poder maquillarnos y aunque veamos que hay de muchísimos tamaños y grosor, no son tantas y podemos hacernos con tres o cuatro que seguramente tendremos suficiente para todo.
Brochas de Maquillaje ¿Cuál es cuál?
- Brocha para los polvos sueltos: Seguramente la brocha más popular o la que todas vosotras conozcáis será la de los polvos sueltos. Esta brocha es la más gorda y grande de todas las que podemos encontrar y además permite un acabado perfecto.
- Brocha de colorete: Es parecida a la brocha que hemos visto para los polvos sueltos aunque es algo más pequeña y además más redonda. Sus pelos son más finos y permite que extendamos tan solo la cantidad necesaria de colorete que además queda difuminado.
- Brocha de corrector de ojeras: Este tipo de brocha es de las más finas y pequeñas en su cabezal ya que sirve para poder aplicar el corrector, extendiéndolo en una zona que de hecho es bastante determinada. Suelen ser de fibra.
- Brocha para la base de maquillaje: En realidad de una brocha muy fina y alargada que además suele ser bastante plana. También se le suele llamar píncel y sirve para extender sin que tengamos que hacerlo con los dedos, las bases de maquillaje ya sea líquido o en stick. Las mejores suelen ser de pelo síntetico o fibra óptica ya que pueden expandir de manera uniforme toda la base sin que esta se quede pegada en los pelos de la brocha.
Por otro lado tenemos otras brochas que no se utilizan en todos los casos aunque sí que podemos echar mano de ellas en momentos determinados o cuando llevemos un tipo de maquillaje que no sea el que utilizamos todos los días.
Otras brochas de maquillaje:
- Pincel para Eye-liner: Seguramente el eye liner o delineador de ojos os lo aplicaréis a través de un lápiz que de hecho permite una correcta aplicación, pero también lo podemos encontrar líquido y para ello tenemos esta brocha que además de delinear una línea perfecta sobre el ojo,nos puede servir también para extender mejor la sombra de ojos.
- Pincel abanico: Este pincel o pequeña brocha es bastante plano y es muy utilizado por los profesionales para el acabado, ya que permite eliminar cualquier exceso de polvos que tengamos y sin que el resto de maquillaje se vea afectado.
- Pincel de lengua de gato: El pincel que muchos maquilladores utilizan para aplicar la sombra de ojos ya que cubre mejor y además su forma redondeada permite llegar mejor a la zona del párpado.
- Pincel de labios: Aunque muchas utilizaréis las barras de labios para maquillaros esta parte. Otras podéis elegir el aplicaros el pintalabios con la ayuda de un pincel que es muy fino y que extiende la cantidad necesaria, delineando con mayor precisión en la zona externa de la boca.
Os dejo ahora video explicativo de los tipos de brochas y pinceles para el maquillaje:
Otros artículos de maquillajen en Trucosbelleza:
- Maquillaje ojos marrones
- Teint Miracle
- Maquillaje para niñas
- Maquillaje de dia
- Maquillaje MAC