Actualizado el 14/10/2020
Dicen que la cara es el espejo del alma, por ello nos preocupa tener un buen aspecto y si tenemos la cara redonda o gordita adelgazar, pero muchas veces no es fácil, hay zonas del cuerpo más difíciles de perder peso que otras. De cualquier forma vamos a conocer las técnicas, dietas y ejercicios para adelgazar la cara.
Remedios naturales para adelgazar
Tener la cara gordita puede hacerte parecer de mayor edad y esto afectar a tu autoestima, pero no debes dejar que esto suceda. Un rostro abultado tiene muchas causas como la genética, edad, flacided, pérdida de peso muy rápido…
Con estas técnicas conseguirás el rostro que deseas, una cara más joven y tersa sin cirugías (ten en cuenta que hay que darse un tiempo para que las técnicas funcionen).
Deja de fumar
El tabaco afecta a nuestra salud e imagen y esto se debe a que disminuye el oxígeno del cuerpo, causa arrugas, manchas y una piel grisácea. También reduce las vitaminas, de esta manera el cuerpo no fabrica colágeno y elastina causando un rostro colgado.
Beber alcohol afecta a la cara
Consumir alcohol en cantidades moderadas es bueno y no sucede nada, el problema es cuando se convierte en un hábito, beber afecta a la cara. El hígado procesa el alcohol, metaboliza la grasa y desintoxica el cuerpo, peor si el órgano tiene demasiado que procesar, no es capaz de metabolizar la grasa y termina acumulándola y ocasionando sobrepeso.
Duerme unas ocho horas
No dormir las horas necesarias se refleja en ojos hinchados y rostro flácido, incluso puede darte una apariencia obesa porque trastorna el sistema hormonal y éste define cuánta grasa almacenas y la elasticidad de la piel.
Nuevo look
Un buen corte de pelo puede hacerte lucir un rostro más alargado, un corte con capas y ondas o rizos suaves pero manteniendo una media o larga melena, siempre por encima de la barbilla. Ver también Cortes de pelo para cara redonda 2018
Veamos ahora de qué modo puedes conseguir adelgazar tu cara de manera rápida.
3 Maneras rápidas de lucir la cara más delgada
Comprueba tus proporciones
Si tienes un cuerpo de tamaño normal, pero sientes que tu cara no es delgada, considera si es posible que quizás tienes una noción distorsionada de tus propias proporciones.
Fijate en como son los miembros de tu familia más estrechamente relacionados. ¿Tienen las mismas proporciones faciales que tú? Es posible que tengas una predisposición genética a que se produzca cierta distribución de peso alrededor de la cara. Además, algunas formas de “gordura”a facial pueden estar relacionadas con la juventud pero luego todo cambia, y a medida que envejecemos la cara se adelgaza.
Pregunta a los que te rodean y que te den tu opinión porque a veces llegamos a obsesionarnos tanto con algo, que realmente no nos damos cuenta de que en realidad, el complejo está en nuestra cabeza.
También puede ser que lo que te pase es que tengas la cara hinchada, que no gorda. La hinchazón puede ser causada por la mala nutrición, los alimentos salados, la falta de sueño, el alcohol o la ingesta de drogas, la falta de ejercicio, etc….
Hable con el médico. Él o ella será capaz de decirte cuáles son las proporciones de grasa facial adecuadas. Además, el médico podrá descartar posibles problemas tales como el edema (hinchazón).
Comprueba tu postura
La postura “slumping”, la de hombros caídos, espalda arqueada y hacia delante, puede causar la apariencia de que tienes una cara más gorda al forzar la papada. Cualquier grasa que tengas simplemente puede variar su colocación de modo que si estiras un poco el cuello, y subes la barbillas notarás, que tu cara ya no se ve tan gorda.
Debes además comenzar a sentarte más derecho, a fin de alinear la columna vertebral correctamente. Pide ayuda a un fisioterapeuta o un médico si no estás seguro de cómo se debe estar de pie o sentado para asegurar una buena postura .
Respira profundamente. Es más difícil hundirse cuando inhalas más profundamente, y así, lograrás enderezar tu postura sin problema.
Debes recordarte a ti mismo, que es importante mantener los hombros hacia atrás, inclinar la cabeza y la barbilla más y mirar a la gente a los ojos.
Utiliza maquillaje
Si eres mujer, el maquillaje puede servirte utiliza para ocultar todo tipo de cosas en la cara. Incluso puedes utilizarlo para reducir la sensación de amplitud. Los hombres podéis utilizarlo también aunque claro so varios pasos a seguir y quizás no queráis llevar todo el rostro maquillado (quizás sí podáis probarlo en cambio como un remedio puntual como por ejemplo haceros una foto y que no queráis que vuestra cara se vea tan gorda).
Primero comienza utilizando un rubor que sea del tono de tu piel. Maquilla desde el exterior de la cara hasta el interior. Conseguirás así tener las mejillas más esculpidas para que se vean más delgadas.
Utiliza también el contorno para hacer la cara delgada, ya que al acentuar los pómulos y el uso de sombreado para bajar el tono, puedes poner de relieve las diferentes partes de la cara. Eso sí debes utilizarlo con cuidado ya que demasiada cantidad puede hacer que te veas la cara hundida o demacrada.
Por otro lado, puedes intentar maquillar las cejas para que queden arqueadas, de modo que enmarquen mejor las facciones y con ello que el rostro se vea más delgado.
Utiliza también el corrector para cubrir las ojeras y bolsas debajo de los ojos, y que pueden hacer que el rostro además de cansado se vea más ancho.
Por último, utiliza un color de labios que sea más ligero. Los colores de lápices labiales más oscuros pueden dar una impresión de pesadez. Mediante el uso de barras de labios que sena más ligeras, puedes hacer que los labios parezcan más finos. Ver también cómo maquillarse para una boda
Junto a los consejos señalados, podemos añadir otros que os permitan poder adelgazar la cara a través de lo que comes.
Dieta para adelgazar la cara
Alimentos saludables
La alimentación es muy importante y los alimentos altos en grasas animales y químicos causan la acumulación de grasa. Para tener un rostro delgado lo mejor es llevar un régimen alimenticia sano y bajo en calorías, conforme adelgaces perderás peso en todo el cuerpo, incluyendo la cara, pero evita las “dietas milagro”.
Reduce la sal
El exceso de sal hace que retengamos líquidos y nos hinchemos, además causa la deshidratación, estreñimiento y pérdida de vitaminas y minerales.
Bebe más agua
Para asegurar que estamos bien hidratados lo mejor es beber dos litros de agua al día, en pequeños sorbos y a lo largo del día. Además estarás menos hambriento, comerás menos y, por tanto, perderás antes peso.
Ejercicios para adelgazar la cara
Ejercicio cardiovascular
Junto con la dieta haz ejercicio cardiovascular para quemar grasas. Una rutina de 30 minutos al día os hará perder peso en la cara y el cuello, facilitará la desintoxicación, mejorará la circulación y trabajará todos los músculos del cuerpo, incluyendo los de la cara. Ver también Rutina de abdominales en 8 minutos
Yoga facial
Estos ejercicios de estiramiento ayudan a acabar con la tensión, la ansiedad y a tonificar los múscaulos del rostro. Por ejemplo la cara de león, con ella conseguirás adelgazar la cara, es una postura para contraer todos los músculos faciales y mantener la postura un minuto, luego exhalas y sueltas los músculos, sacas la lengua y ruedas los ojos hacia arriba.
Ejercicios faciales
Consiste en trabajar los músculos de la cara para quemar calorías y grasas. Reduce la grasa de las mejillas:
- Sonriendo frente al espejo, sostén la sonrisa de 5 a 10 segundos cinco veces al día.
- Infla las mejillas con aire y pasa el aire de una a otra, repite 4 veces diarias.
- Reafirma las mejillas succionándolas y soltándolas 10 veces.
- Disminuye las bolsas bajo de los ojos subiendo y bajando las cejas con los ojos abiertos 10 veces.
Masaje facial
Masajea el rostro con tu crema facial cada noche para ayudar a tonificar sus músculos y adelgazarlo. Presiona el rostro desde el centro presionando hacia arriba hasta las cejas y hacia afuera hasta la frente. Haz lo mismo desde el cuello pasando por la papada y mejillas hasta las sienes. Finaliza dando 30 palmaditas rápidas en todo el rostro y verás que buenos resultados consigues.