Actualizado el 14/10/2020
La evolución de las mariposas a temperaturas más cálidas afecta a su dieta. Las mariposas ‘argus brown’ (arecia agestis), son el primer animal que cambia su forma de alimentarse después de evolucionar para adaptarse al cambio climático.
En otro artículo de Tendenzias hablamos de cómo el cambio climático afectará al pingüino Emperador, hoy os contamos más sobre las mariposas y el cambio climático.
Mariposa Argus brown y cambio climático
-
Las argus Brown son un tipo de mariposa muy común en Reino Unido, se han ido extendiendo desde hace tiempo desde el sur de Inglaterra a zonas del norte como Yorkshire o Lincolnshire que tiene temperaturas mas suaves y cálidas.
-
Las mariposas de la especie ‘argus brown’ que se desplazaban hacia el norte en respuesta al cambio de las temperaturas, han evolucionado a una dieta más restrictiva, ya que ahora dependen de las plantas de geranio salvaje. Sin embargo las mariposas que no se habían movido hacia el norte tenían una alimentación más diversa incluyendo al menos dos distintas plantas como la Jara que abundan en distintas zonas del sur de Reino Unido, y el geranio salvaje.
-
Así aunque estas mariposa han evolucionado para adaptarse al cambio climático y se han desplazado al norte donde tienen temperaturas más cálidas, esto ha influído en su alimentación haciéndola más restrictiva. Este aumento en a especialización de la dieta de estas mariposas puede limitar las poblaciones de mariposas ‘argus marrones’ en zonas del norte donde habitualmente crece la Jara, ya que las mariposas buscarán como alimento los geranios salvajes.
-
La investigación encontró que las mariposas de las zonas del sur pusieron huevos en dos plantas geranios salvajes y jaras. Por el contrario en las poblaciones que habían emigrado al norte, las hembras solo ponían huevos en las plantas del geranio salvaje, ya no en las jaras que es más escasa debido a la falta de roca caliza en la zona.
-
El estudio ha revelado que la reducción en su dieta ha ayudado a esta especie de mariposa a extenderse a nuevas zonas, aunque no pudo determinar por qué. El Dr Brida ha señalado que la pérdida de su predilección por las plantas ‘jaras’ pueden limitar su capacidad de moverse más hacia el norte.
Dr Jon Brida
Hasta donde sabemos es la primera vez que la pérdida de variación adaptativa durante una respuesta evolutiva debido al cambio climático reciente, que se ha mostrado en animales.Nuestros datos confirman que el rápido cambio en la dieta de una especie es importante para responder al cambio climático reciente. Pero como consecuencia la variación ecológica, un rasgo que es importante se puede perder.
- Hay que tener en cuenta que las especies que tienen dietas restrictivas corren más peligro de extinción ya que si su alimento escasea o se acaba esto les afecta directamente.
También te puede interesar
7 animales camuflados de forma asombrosa
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Tendenzias.com?
Fuente|http://www.independent.co.uk/ Fotos|http://sas-richard.blogspot.com.es http://butterfly-conservation.org