Contaminantes atmosféricos: ozono y materia particulada

Tendenzias.com

Entre los contaminantes atmosféricos que más preocupan en Europa están el ozono y la materia particulada (PM). En otro artículo de Tendenzias hablamos de las medidas contra la contaminación en Madrid. Hoy te contamos más detalles sobre la incidencia del ozono y la materia particulada en la contaminación atmosférica.

Contaminantes-atmosfricos_thumb.jpg

Contaminantes atmosféricos: ozono y materia particulada

La materia particulada

  • Las siglas PM10 por ejemplo se refieren a materia particulada que se forma de cenizas, de polvo, cemento, polen o partículas metálicas y otros contaminantes atmosféricos que se esparcen por la atmosferas. El número 10 se refiere al diámetro de las partículas en este caso 1 micrometro o la milésima parte de un milímetro. Esta materia particulada o material particulado es la que más puede dañar la salud humana. Hay materia particulada tan diminuta que flota en el aire, y nosotros la respiramos. Luego se introduce en nuestros pulmones y pasa a nuestro torrente sanguíneo.

  • Por ejemplo en Madrid ya está en marcha el plan preventivo para actuar ante la contaminación atmosféricas. Si se dan niveles PM20 , o niveles de contaminación de materia particulada que superen 200 microgramos/m3 durante dos horas consecutivas. Estos niveles de actuación preventiva están ya funcionando en otros países como Reino Unido o Francia.

particulas-pm_thumb.jpg

Escala de clasificación materia particulada

  • Va en función de su tamaño,están entre 2,5 y 10 micrometros, que esto es entre 25-100 veces mas finos que un cabello humano (serían PM2.5 O PM10). Esto se considera ‘grande’. Cuando las partículas en suspensión son menores de 2,5 micrometros se llaman PM2.5 , esto es que son 100 veces más finas que un cabello humano. En este rango están las partículas más peligrosas, a partir de PM2.5 ya son partículas respirables, y PM10 implica partículas torácicas que entran en nuestros pulmones.Provienen de distintas fuentes, desde las industrias, el tráfico, partículas biológicas en suspensión.

  • La OMS aconseja utilizar como medida de contaminación de aire por partículas las concentraciones de PM2,5 en lugar de las PM10. Las partículas PM2,5 al pesar menos pueden llegar a mantenerse en el aire durante días según las condiciones meteorológicas.

aumento-co2.jpg

El ozono

  • El ozono es una forma espacial, altamente reactiva de oxigeno—consta de tres átomos de oxigeno—. En la atmosfera en una de sus capas superiores la famosa ‘capa de ozono’ nos protege de la radiaciones ultravioletas del sol.  En capas mas bajas de la atmosferas como la troposfera, el ozono actúa como otro de los  contaminantes atmosféricos que afecta a la naturaleza y al ser humano.

ozono

  • El ozono troposférico se forma como resultado de reacciones química complejas entre gases precursores como los óxidos de nitrógeno y otros compuestos volátiles, otros gases del efecto invernadero como el metano o el dióxido de carbono también intervienen en la formación del ozono troposférico.

  • El ozono es potente y agresivo, altos niveles de ozono corroen los materiales de los edificios. Reducen además la capacidad de las plantas para realizar la fotosíntesis y dificultan su absorción de dióxido de carbono. El ozono repercute en el crecimiento de las plantas y esto hace que los cultivos rindan menos. En nuestro cuerpo el ozono causa inflamación en bronquios y pulmones.

También te puede interesar

España toma medidas contra el cambio climático

cambio-climatico-espana.jpg

  Si te ha gustado el artículo puedes hacer «click» para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Tendenzias.com✨☺

Fuente|http://www.ecology.com/

Fotos|http://www.greenreport.it

http://cielen.weebly.com/

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar