Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de Junio del 2015. Cada año este mismo día el mundo se une para concienciarnos sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. Los recursos naturales del planeta se agotan más rápido de lo esperado, nuestra huella ambiental, o la suma de actividades humanas que afectan al medio ambiente va más rápido que la capacidad que tiene la Tierra para regenerarse. Si continuáramos a este ritmo necesitaríamos 1,5 planetas para satisfacer nuestras necesidades.
«El eslogan de este día es «Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación»
Día Mundial del Medio Ambiente: el 5 de Junio
Gran parte del daño que sufre nuestro planeta proviene de las actividades humanas. Por ejemplo por el impacto de la producción industrial, la fabricación de energía, la ganadería, la pesca y el cultivo de tierras, el turismo. Todas estas actividades generan riqueza pero también un impacto en el ecosistema llamado ‘huella ambiental o ecológica’. Lo que se ha comprobado es que esta ‘huella’ es mayor en los países desarrollados.
El impacto sobre el medio ambiente ha ido aumentando desde la década de los años 70. A la la Tierra le lleva ‘un año y 6 meses’ lo que nosotros consumimos en un año. Así que si continuáramos a este ritmo sin tomar medidas, pronto necesitaríamos 1,5 planetas como la Tierra para seguir cubriendo nuestras demandas cada año.
-
El día Mundial del Medio Ambiente, surgió en 1972 en la Asamblea General de las Naciones Unidas, precisamente para concienciarnos a todos: la Tierra es nuestra casa y todos podemos hacer algo para cuidarla. Con la proclamación de este evento cada 5 de junio desde Naciones Unidas se ha impulsado el dar a conocer que cuidar nuestro planeta es fundamental para nuestra supervivencia. Mucho ha pasado desde aquel primer ‘Día Mundial del Medio Ambiente’ en los años 70. Hoy más de 100 países se unen para celebrar este evento, millones de personas unidas para generar una fuerza positiva hacia el cuidado de nuestro planeta.
¿Cómo contribuir para cuidar el medio ambiente?
De estos temas se habla mucho, y todos en general tenemos claro que queremos cuidar nuestro entorno. En Tendenzias te contamos acciones concretas qué podemos hacer a diario para cuidar nuestro entorno así de paso nos unimos a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Por ejemplo siguiendo la regla de las tres R: reducir, reciclar y reutilizar.
Reducir:
-
se trata de gastar menos agua, electricidad, acostumbrarse a que en verano no hace falta poner el aire acondicionado a 18 grados que con tenerlo a 23 o 24 es suficiente. Lo mismo en Primavera Verano no hace falta una temperatura muy alta, cuanto mas grados más energía se consume. Reducir a la hora de comprar, se trata de optimizar lo que compramos, por ejemplo al comprar envases más grandes de productos,—que consumimos a diario— en lugar de envases individuales, generamos menos residuos.
Reutiliza:
-
En casa tienes muchos artículos que seguro puedes usar para distintos cosas. Antes de tirar nada piensa ‘si te puede servir para algo’. Te doy algunos ejemplos, —seguro tu tienes más, y nos puedes dejar alguna de tus ideas en un comentario al final del artículo—.
-
Los tarros de vidrio de mermeladas, conservas y otros productos alimenticios, todos ellos los puedes seguir usando para conservar alimentos en lugar de tirarlos a la basura. Las bolsas de plástico, todas ellas las podemos guardar en casa o en el coche para usarlas cada vez que las necesitemos. La ropa vieja, por ejemplo los vaqueros te pueden servir para hacer distintas prendas, una camisa puede transformarse en un chaleco, con unos pantalones vaquero usados puedes hacer una mochila o bolso.
-
La madera usada de cualquier mueble, la puedes usar para crear estantes o alguna reparación o también para leña. Usa pilas recargables que puedes usar muchas veces en lugar de las pilas convencionales que hay que tirar en lugares especiales, —pero a menudo acaban en la basura y contaminan—
Reciclar
-
El reciclaje contribuye a la conservación de los recursos naturales. Si reciclas ayudas al planeta. En casa o en el trabajo hay infinidad de materiales que se pueden reciclar, antes de tirarlos a la basura es bueno tenerlo en cuenta. Por ejemplo el papel, el metal el vidrio, los equipos electrónicos, el material de construcción o los vehículos se pueden reciclar.
-
A la hora de comprar evitar los productos que contengan residuos peligrosos, —esto pasa mucho con limpiadores del hogar, — pero generalmente hay sustancias más ecológicas para la limpieza. Además no olvides que el vinagre, el limón o el bicarbonato de sodio los puedes usar en la limpieza diaria, son baratos, efectivos y no generan residuos tóxicos.
-
Hay papeleras o cubo de basura para casa que tienen distintos compartimentos para orgánico, papel, plástico o vidrio. Si tu cocina es pequeña puedes tener un cubo de basura para orgánico y en otro lugar bolsas preparadas para vidrio, plástico, papel o cartón. Es bueno pegar un cartelito tipo Post-it para distinguir que meter en cada bolsa. De esta manera no solo estás reciclando, tus hijos aprenderán desde pequeños que reciclar es parte de su educación para cuidar el medio ambiente.
Vídeos con más información sobre el Día Mundial del Medio Ambiente
También te puede interesar
Europa es diez veces más propensa a sufrir olas de calor
Si te ha gustado el artículo puedes hacer «click» para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Tendenzias.com☺✨
Fuente|http://www.unep.org/
Fotos|Tendenzias.com