

La colaboración empresarial importante para la sustentabilidad. El cambio climático y las actividades humanas son una amenaza contra la sustentabilidad. Es primordial que las empresas colaboren entre si para llevar a cabo políticas que respeten el medio ambiente. En Tendenzias te contamos de forma concreta qué pueden hace las empresas para mejorar la sustentabilidad.
Amenazas contra la sustentabilidad
-
A lo largo de la historia se han dado grandes extinciones, el resultado fue rápido. Sin embargo la huella ambiental que dejan las actividades humanas no se verá de forma rápida. Los daño se verán dentro de muchos años, pero pueden ser desoladores para el planeta si no hacemos algo hoy. Perdida de biodiversidad, agotamiento de recursos. Según el Fondo Mundial de la naturaleza, WWF, en el año 2010 la huella ambiental de todo el mundo era de 18,1 hectáreas por habitantes. A este ritmo necesitaríamos 1,5 planetas como la Tierra para satisfacer las necesidades que la humanidad gasta cada año.
-
Las amenazas contra la sustentabilidad son muchas: como la desaparición de poblaciones comerciales de peces, la degradación generalizada del suelo, la desforestación de grandes extensiones de bosques y selvas. El agotamiento de tierras de cultivo. Aumento de la contaminación ambiental que influye en la calidad del aire que respiramos. Podríamos seguir enumerado amenazas, lo importante es saber qué se puede hacer algo, como personas individuales y también desde las empresas, organismo no gubernamentales, gobiernos, y países.
La colaboración empresarial importante para la sustentabilidad
-
La producción de petróleo, de electricidad de alimentos y otros bienes de consumo deja huella en la naturaleza. Es importante que las empresas colaboren entre sí, y vigilen que en sus de procesos de producción las actividades que se realizan respetan al máximo el ecosistema.
-
En la actualidad la fabricación de muchos productos requiere de materias primas que las empresas compran a terceros. En ocasiones desconocen la procedencia de esa materia prima, por ejemplo el aceite de palma, o la madera. Si una empresa compra estos productos sin preocuparse por su procedencia puede contribuir sin saberlo a la desforestación. Sin embargo si las empresas se preocupan por el medio ambiente supervisarán la procedencia de sus materias primas.
-
Un ejemplo lo vemos en la empresa P&G que fabrica productos como los pañales Pampers, los champús Pantene Pro-V o los dentífricos Oral B. Esta empresa fundada en 1837 ha sido pionera en estudios de mercado para crea productos que todos tenemos en casa pero también para implementar políticas de calidad ambiental.
-
La empresa Protect & Gamble con sus políticas de calidad ambiental busca la colaboración con sus socios de negocios (por ejemplo proveedores de materias primas, como la pulpa de madera o el aceite de palma). Esta colaboración entre P&G con sus socios de negocio se materializa en protocolos de actuación para una gestión forestal sostenible de estos productos.
El compromiso público de P&G buscan asegurar el suministro de aceite de palma y derivados pero previniendo la desforestación y asegurándose que se respeten los derechos de los trabajadores y los pueblos indígenas. Sus objetivos se resumen en:
-
Garantizar la no desforestación de las plantaciones de la cadena de suministros de palma hasta el 2020.
-
Establecer la restreabilidad, o de donde procede el aceite de palma y el aceite de almendra de palma en los molinos de los proveedores hasta el 31 de diciembre del 2015.
-
Seguir apoyando los derechos humanos universales, pensando en los derechos de los pueblos indígenas.
-
Trabajar en colaboración con los proveedores, socios de negocio, organizaciones no gubernamentales o expertos que busquen promover mejoras en las prácticas y políticas del la sostenibilidad del aceite de palma.
-
Informar cada año del progreso de sus objetivos en su informe de sustentabilidad.
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Tendenzias.com
Post patrocinado por P&G
Fuente|http://www.pg.com/
Fotos|blogeologista, http://seletti.com.br/