Se aleja la mancha de petróleo de Canarias

Tendenzias.com

Parece que gracias al viento  la mancha de petróleo  se aleja de Canarias, —está a  unos 92 kilómetros de las costas del archipiélago —. El día 14 de abril naufragó el pesquero ruso  a solo 15 millas (unos 27,7 kilómetros) al sur de Maspalomas. El pesquero llevaba 1400 tonelada de fuel. En otro artículo de Tendenzias hablamos de que Repsol no encontró petróleo en las prospecciones de Canarias. Hoy es sobre las consecuencias del naufragio del pesquero Oleg Naydenov y la temida mancha de petróleo.

Se aleja la mancha de petróleo de Canarias

El barco está a una profundidad de unos 2400 metros y su naufragio elevó los niveles de alarmas de seguridad en el Ministerio de Fomento(de 0 a 1 y hay 4 niveles). Sin embargo, fuentes de la Delegación del Gobierno de Canarias mandan un mensaje tranquilizador: afirman que el riesgo de que un derrame de petróleo alcanzara las costas de Canarias es pequeño debido a la distancia del pesquero hundido y la dirección de las corrientes marinas.

Naufragio del pesquero Oleg Naydenov

  • El buque iba cargado de combustible y se hundió a unos 27 kilómetros de las costas Canarias. Esto hizo subir la escala de alarmas del ministerio de Fomento de 0 a1. La Ministra Ana Pastor se desplazó enseguida al lugar para encargarse junto a  los técnicos de gestionar el problema. Las noticias  el día 16 y 17 de abril eran que el combustible había manado del barco y se había creado una mancha de petróleo que debido al viento y las corrientes estaba ya  a unas 40 millas al suroeste de Canarias (en kilómetros a unos 74).

Se aleja la mancha de petróleo de Canarias

  • La  ministra Ana Mato especificó que la citada mancha de petróleo se trataba de fuel y estaba fuera de aguas territoriales españolas,  y a unas 3 millas (5,5 kilómetros) de la zona más sensible desde un punto de vista medioambiental.

  • Al estar el barco a más de 2000 metros de profundidad los técnicos están trabajando en traer un robots especializado para poder bajar a esta profundidad y así aportar datos del estado del barco Oleg Naydenov.

Se aleja la mancha de petróleo

  • Días después del hundimiento del barco pesquero y de que apareciera la mancha de petróleo este domingo la mancha de petróleo está a unos 92 kilómetros de las costas canarias en dirección suroeste. Este informe lo han recopilado dos aviones de reconocimiento que realizan un seguimiento en la zona.

tortuga-rescatada.jpg

  • Además de los aviones son ya cuatro los barcos que están implicados en la vigilancia del pesquero hundido y de si aumenta el vertido de combustible. También el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente, ha reaccionado de forma preventiva con un plan de protección de especies. Se está patrullando zonas próximas a las costas para comprobar si algún animal se ha visto afectado por el vertido de petróleo. Uno de los casos que hemos visto en la tele y en otros medios de comunicación ha sido el rescate de una tortuga con su cuerpo cubierto de petróleo, que afortunadamente ha tenido un final feliz.

Se está perfilando un protocolo de actuación para enfrentar el problema si aparecen especies afectadas. Por otro lado como puedes ver en el segundo vídeo Green Peace ya ha sobrevolado la zona de la mancha de petróleo para comprobar ‘in situ’ la magnitud del problema.

También te puede interesar

Cortes de tráfico en Madrid cuando la contaminación sea alta

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Tendenzias.com☺   Fuente|http://eldia.es/ Fotos|http://antenasanluis.mx http://centinela.mx/

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar