Actualizado el 14/10/2020
Decorar una cocina al estilo vintage no tiene porqué ser difícil ni caro, lo único que necesitas es tener algunas ideas básicas de cómo lograrlo y aquí vamos a darte 34 claves.
Las propuestas de decoración que vamos a haceros en este artículo tienen que ver con conseguir una cocina de estilo vintage pero, vamos a hacer aportaciones que os permitan dicha decoración pero sin tener que gastar dinero excesivamente y, a su vez, queremos que veáis cómo una cocina vintage también puede tener un estilo moderno y con todas las comodidades.
[no_toc]Hemos reunido en este artículo diferentes elementos de una cocina y cuáles serían las características de cada uno para conseguir que tenga un aspecto vintage en conjunto. Y cuando tengas la decoración elegida, echa un ojo a estas 100 ideas de cómo combinar los colores para la cocina
Decoración vintage: Fregadero
El fregadero es una de las elecciones que uno no debe de tomar a la ligera porque va a ser la zona más usada. Podéis encontrar fregaderos de aspecto vintage, preferiblemente de porcelana blanca, y podéis escoger entre fregaderos de uno o dos senos.
Mi recomendación es que siempre escojáis un fregadero amplio, con independencia del número de senos, para que podáis fregar cómodamente cualquier cacerola. Por cierto, tras la cocina viene el baño. Así que nada como conocer los colores para Cuartos de Baño Pequeños 2018
Decoración vintage: Grifería
En esta imagen y en la anterior podemos ver una grifería con un toque vintage. Los grifos que van a rosca son un claro recordatorio de las tendencias pasadas, además que podéis escoger otro tipo de colores que no sean los típicos metales como negros o dorados.
Decoración vintage: Estanterías
Las estanterías son un elemento fundamental de las cocinas vintage. Podéis encontrar estanterías más antiguas que podéis lijar para que pierdan el lacado anterior y y pintarlas de nuevo, como estanterías nuevas pero con este estilo tan característico.
Decoración vintage: Almacenamiento
Alacenas, despenas y el almacenamiento va a ser uno de los aspectos más importantes para disfrutar de una cocina de ensueño. Este armario con funcionamiento de despensa es sensacional para este tipo de cocina como una cocina rústica, el toque de madera envejecida es idóneo para cualquier estancia, le da un aspecto acogedor.
Además, fijaros en los cierres del mismo, son perfectamente rústicos y vintage.
Decoración vintage: Mesa
En la mayoría de los diseños de cocina vintage, por no decir todos, suele haber una mesa pequeña con sillas a su alrededor para poder comer en esta habitación.
Decoración vintage: Alfombra
De esta imagen podríamos destacar muchísimas cosas del estilo vintage: sillas, el suelo, los paños de cocina, las lámparas escogidas, los colores… Todo ello nos lleva a una cocina perfectamente decorada en este estilo pero, nosotros nos vamos a fijar en la alfombra de cocina.
Hace años era un artículo de decoración idóneo para este espacio y que se suele colocar, en la mayoría de las ocasiones, junto al fregadero por el agua que pueda caer mientras uno friega.
Decoración vintage: Reutilizar lo antiguo (DIY)
Lo más fantástico de las cocinas y del estilo vintage es todo lo que podemos reutilizar: mobiliarios, artículos de cocina, vajillas… En la cocina nada es inservible, todo puede tener un segundo uso.
Fijaros en esta estantería, no sé cómo estaría antes pero un diseño tan bonito es imposible de tirar por muy mal que pueda estar. Siempre se le puede dar una mano para mejorar su aspecto y dejarla con este efecto envejecido. Así, podéis hacerlo con el resto de muebles.
Decoración vintage: Tazas y platos
Dentro de este estilo podemos encontrar varios diseños y estampados que marcaron un antes y un después. En este caso, he escogido esta taza de lunares porque me parece impresionante, con esos bordados en oro es preciosa.
A su vez, recordad que además de los lunares también se llevaron muchísimo los estampados florales para vajillas completas y todo tipo de decoración.
Decoración vintage: Muebles de cocina
En los muebles de cocina predomina la madera, la madera de toda la vida y no los conglomerados pero también es cierto que es mucho más caro. Además de la madera, destaquemos los colores suaves y el efecto envejecido.
Decoración vintage: ¿mueble superior?
También es importante tener en cuenta que no eran cocinas excesivamente recargadas, no suele haber muebles en la zona superior e inferior, sino que el mobiliario superior suele basarse en estanterías o muebles abiertos o con vitrinas.
Decoración vintage: Muebles abiertos
Los muebles superior abiertos, es decir, una mezcla entre estantería y mueble, son una solución perfecta para aumentar la sensación de espacio y luminosidad. Todo está al alcance de la mano sin necesidad de abrir puertas.
Decoración vintage: Muebles con puerta de cristal
En esta cocina podemos ver un mobiliario de madera, de un gran aspecto vintage tanto por la forma de sus cajones y el diseño de cada uno de ellos. Fijaros en la parte superior donde podéis ver un mobiliario con puertas de cristal y estanterías, aumentando la sensación de espacio que antes indicábamos y luciendo las vajillas, tazas o elementos de cocina.
Colores vintage
En la decoración vintage podemos encontrar todo tipo de colores pero destacan los tonos pastel, como una invitación a algo suave, disfrutar de la cocina poco a poco. Aún así, también vais a encontrar diseños con estampados muy llamativos, como veréis en el resto de imágenes, que son un claro ejemplo de lo vintage.
Decoración vintage: Cortinas muebles
Antiguamente, se colocaban las cortinas en la parte inferior de los muebles en lugar de utilizar puertas en los armarios. En esta fotografía podéis ver un ejemplo que os facilite haceros a la idea y ver si os cuadra con vuestro diseño de cocina.
Decoración vintage: Cortinas ventanas
En las cocinas actuales podemos ver cómo se utilizan las cortinas como un medio de controlar la intensidad de la luz y dar un aspecto decorativo a la estancia pero, los estampados no suelen ser tan llamativos como los vintage.
En esta imagen podéis ver unas cortinas llamativas con estampados geométricos y de colores vivos, también podéis optar por cortinas de colores pasteles o estampados de flores.
Decoración vintage: Nevera
Las neveras de la marca Smeg es una de las opciones más interesantes para las cocinas de estilo vintage, donde puedes encontrar diferentes modelos que potencian esa estancia diferenciada y con estilo.
Eso sí, es importante tener en cuenta que estas neveras no suelen ser económicas, por lo que hay que barajar presupuestos y si se puede conseguir una estancia vintage sin una nevera del estilo.
Decoración vintage: Plantas y flores
Las plantas suelen ser la mejor opción para decorar cualquier estancia y no podía ser menos en la cocina. Podéis optar por colocar plantas aromáticas que uno puede ser mientras cocinas.
En esta imagen, también podéis ver cómo se conjuga esta imagen con otros elementos vintage como almacenamiento de cristal y elementos de madera.
Decoración vintage: Porcelana
La porcelana es uno de los materiales más relacionados con la decoración vintage y así podemos verlo tanto en el fregadero como en los elementos de la vajilla que están colocados en la estantería.
Decoración vintage: Mesa auxiliar
La mesa auxiliar es una oportunidad de poder contar con un espacio extra. Podéis crear vuestras propias mesas auxiliares con diseño vintage, como la que veis en la fotografía, tanto por la línea del mueble como por las estanterías abiertas.
Frascos vintage
Dentro de la gama vintage nos encontramos con una gama de frascos vintage que podéis encontrar en tonos pastel o estampados florales.
Decoración Cocina vintage
Una cocina con aspecto vintage puede ser sensacional para cocinar en un lugar con una decoración idónea. Las cocinas de fuego suelen ser las más escogidas para este estilo pero puedes dejarlo a tu elección.
Decoración Horno vintage
Los hornos de leña son los más antiguos, donde se puede preparar una comida hecha a fuego lento, con todo el sabor y con una decoración sensacional si encontráis modelos como estos.
Electrodomésticos vintage
Podéis encontrar batidoras, picadoras y todo tipo de electrodomésticos de tipo vintage. En este caso, os mostramos una pesa vintage que os puede resultar sensacional como doble función, bonito y útil.
Manteles y servilletas
Fijaros cómo podéis presentar una servilleta de tela para convertirla en una obra de arte.
Alicatado de pared
El alicatado de pared lo podéis hacer en blanco, para que proyecte más la luz de la estancia, u optar por un estampado geométrico como éste.
Decoración vintage: Suelo
En esta ocasión, podemos ver tanto un alicatado de pared sensacional como un suelo geométrico que estuvo muy de moda durante la época.
Decoración vintage: Paños de cocina
Los paños de cocina no son sólo útiles para la cocina, también son sensacionales como un elemento decorativo.
Decoración vintage: Lámpara
Fijaros en las lámparas de todas las fotografías para ver cómo éste diseño es uno de los más clásicos en la cocina vintage.
Decoración vintage: Extractor de cocina
Un extractor de cocina puede convertirse en un elemento de decoración idóneo para conseguir un estilo vintage. Fijaros en toda esta cocina, los colores, los fogones e incluso el extractor.
Decoración vintage: Taburetes
Los taburetes que os mostramos en esta fotografía son sensacionales, el elemento madera junto con colores pastel.
Sartenes y cazos
Fijaros en las sartenes y cazos de esta cocina, son los típicos de la cocina vintage. También podéis encontrar otras cacerolas vintage con estampados florales en la zona exterior.
Decoración vintage: Accesorios de cocina
En los accesorios de cocina podemos destacar un taburete, recipientes de metal y alambre, botes de cristal o incluso una pizarra donde poner tus mensajes.
Decoración vintage: Latón, cerámica o peltre
Las vajillas de lata, cerámica o peltre (en la imagen) son los materiales típicos de las cocinas vintage. Materiales muy útiles y duraderos que podéis encontrar en diferentes colores.
Decoración vintage: Espejo retro
¿Un espejo en la cocina? Fijaros en esta imagen para ver cómo un espejo retro puede quedar sensacional incluso en una cocina.
Reloj de cocina
Un reloj en la cocina es un elemento idóneo para poder seguir las horas y controlar la cocción de las recetas.