El microcemento se ha convertido en una de las opciones más populares en renovación de suelos, tanto de interior como de exterior. En este artículo te contamos qué es y cuáles son los tipos de microcemento disponibles en función del tipo de suelo y zona sobre el que lo quieras aplicar.
Para preparar este artículo hemos contado con la colaboración de Topciment, una empresa que tiene más de 17 años de experiencia en la fabricación de microcemento.
¿Qué es el microcemento?
Lo primero que has de tener en cuenta es que se trata de un revestimiento decorativo, lo que implica que para su aplicación no necesitas quitar el suelo anterior, por lo que te ahorras trabajo y obra. Sin duda, ésta es una de las razones por las que en estos últimos años ha tenido un crecimiento exponencial y, en este 2023, es uno de los materiales de moda para las obras y reformas de exterior e interior.
Tal y como su nombre indica, este material procede del cemento por lo que se trata de un suelo resistente, apto para zonas de gran tránsito, imperturbable a los cambios de temperatura o a la incidencia del sol, que no se ve afectado por el agua, entre otros.
Otro punto importante es que se trata de un suelo continuo. Es decir, ya no habrá juntas de dilatación ni uniones visibles, lo que mejora en la limpieza y mantenimiento, al igual que da mayor sensación de amplitud al espacio.
El grosor máximo de este suelo es de 3mm por lo que, en el caso de que lo uses en el interior y las puertas no cierren con holgura, las necesitarás cepillar muy poco para que hagan su recorrido sin problema.
Para aquellos que queráis un suelo especial o que queráis utilizar el microcemento para diferentes zonas de la casa (suelo de la cocina, baño, piscina, etc.) veréis que tenéis disponibles una gran variedad de colores y acabados entre los que escoger.
Ventajas de usar microcemento
Una de las principales ventajas que señalan de este revestimiento de moda es que puedes conseguir una reforma de tu hogar sin tener que hacer obra. Tal cual, como lo lees. Sin duda, esto de por sí ya implica muchas ventajas, como el hecho de conseguir la reforma en un menor tiempo, que no tendrás que limpiar de forma infinita y puede, esto hay que verlo en el caso por caso, que te resulte más económico.
Otra de las grandes ventajas que ofrece son sus opciones decorativas. Por una parte, existe una interesante gama de colores a escoger y, a su vez, por otra parte, este producto no tiene una única forma de aplicación, puedes darle diferentes acabados y efectos para conseguir un espacio exclusivo, personalizado y especial. Puedes optar desde estilos más rústicos a más vintage o modernos.
Este producto lo puedes aplicar tanto en el interior de tu casa, oficina o local, al igual que se puede aplicar en el exterior. A diferencia de otros materiales, el microcemento no se ve afectado por la exposición directa al sol ni por el cambio de temperaturas.También es muy resistente al tránsito continuo y al desgaste, por lo que puede aplicarse en zonas como el garaje.
Igualmente, este producto puede ser válido para zonas tan húmedas como el baño o la piscina, pues con el acabado adecuado queda totalmente antideslizante. También será importante que tenga un acabado impermeable para estas zonas de la vivienda, al igual que para la cocina donde se puede ver expuesto a agua o aceite.
Para que puedas valorar si encaja en tu presupuesto, el metro cuadrado de microcemento está entre los 60 y los 100 euros aproximadamente.