Cómo sentirse más poderoso

Actualizado el 14/10/2020

Pararse emulando a Súperman, sacando pecho, estirando las piernas, y con el mentón levantado, no sólo parece poderoso, nos hace sentir poderosos, según la psicóloga Amy Cuddy, quien realizó estudios sobre el tema en Harvard, Estados Unidos. Al parecer la posición de nuestro cuerpo no sólo puede servir para actuar y decirle a otros que somos poderosos, sino que realmente nos hace sentir más poderosos, ya que al parecer, ese tipo de posturas influencian la bioquímica de nuestro cuerpo, incrementan la testosterona y bajan el cortisol, lo que nos hace sentir más dominantes.

dominante Cuddy observó que los estudiantes que se mostraban recostados contra el respaldo de la silla, con las piernas estiradas, lo brazos recostados en derredor de las sillas, parecían y se sentían más dominantes, que los que quienes estaban todo el tiempo tomándose las muñecas, o abrazándose con su propios brazos, tendiendo a hacerse más pequeños. Según diversos estudios, los líderes tienden a tener un nivel alto de testosterona, y bajos niveles de cortisol, una hormona asociada con el estrés. Pero esos niveles son flexibles, cuando alguien toma el rol de macho alfa, su testosterona sube y el cortisol baja.

Cuddy realizó diversos experimentos en los que eso ocurría en apenas dos minutos luego de adquirir una posición en la que se tenía los brazos y piernas estirados. Ocurrió tanto en hombres como en mujeres. En otros estudios hicieron que la gente adquiriese esa postura durante unos minutos, un tiempo antes de dar una presentación frente a un jurado. Quienes tomaron esa postura resultaron más entusiastas y competentes, durante la presentación, que quienes no lo hicieron. Incluso cuando la postura sólo la habían tomado antes, no durante, la presentación.

La pose no sólo es visual, sino que nivela nuestras hormonas como para hacernos sentir más confiados, entusiastas y con una mayor habilidad para cautivar. No es que nos haga más inteligentes, ni más agradables, así que eso dependerá de nosotros.

Fuente: Wired

Artículos recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar